1 / 22

Creación de la Coordinación General de Tecnologías de la Información.

Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información. Creación de la Coordinación General de Tecnologías de la Información.

lave
Download Presentation

Creación de la Coordinación General de Tecnologías de la Información.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Creación de la Coordinación General de Tecnologías de la Información. Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  2. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Las Tecnologías de Infomación en la Actualidad. Impacto de las Tecnologías de la Información en la Sociedad. Diagnostico: Estado que guardan las tecnologías de la Información en las entidades que conforman la administración pública. Ley Orgánica de la Administración Pública Gestión Operativa Análisis y Transparencia Jurisprudencia Adaptación de las TIC, Capacitación y Servicios Convenios de Colaboración Coordinación Costo Crecimiento en la demanda de servicios Solución propuesta Modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública Creación de Sistemas de Gestión Operativa Creación de la jurisprudencia necesaria. Creación de sistemas y protocolos de coordinación Crecimiento y mejora en la solicitud de trámites y servicios. Sistemas de Análisis y control de medios ( transparencia ) Adaptación de tecnología, Capacitación de persoanl y Servicios Reducción del Costo y optimización de las TIC Servicios relacionados con las TIC Convenios de Colaboración Índice Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  3. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Las Tecnologías de Infomación en la Actualidad. • Existen dos cosas mal con el rol de la ciencia en nuestra sociedad. Una, es su uso como herramienta de poder, cuando es concentrada por fuerzas económicas. La otra, es su imagen de elite; Nadie desea ser manipulado por el poder, y si la ciencia es una herramienta del poder, al diablo con ella. Nadie desea depositar su libertad en un hombre con bata de laboratorio, computadoras y una fila de plumas en su bolsa. • No podemos alimentar a los hambrientos, no podemos evitar la guerra; estamos en un terrible problema con la educación, transporte, cuidado de los enfermos y los ancianos, nuestras instituciones fallan, y nos sentimos inseguros en las calles de nuestras propias ciudades. Todo esto es ineficiente, entonces no es correcto decir, que para preservar nuestra libertad es necesario ser tan ineficientes, que nuestra libertad nunca pueda ser amenazada. • Tenemos que volvernos eficientes para poder resolver nuestros problemas y tenemos que aceptar la amenaza que esto representa a nuestras libertades. • Stafford Beer • “The free man in a cybernetic world, 1973” Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  4. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Las Tecnologías de Infomación en la Actualidad. El cambio de administración es el momento oportuno para plantear una visión a largo plazo en las Tecnologías de la Información ( TIC ) que pueda traducirse en acciones concretas para transformar a San Luis Potosí. El nuevo gobierno tiene una oportunidad única para fincar una sociedad más justa y participativa mediante el uso de nuevas tecnologías. Por eso es justo blindar aquellos esfuerzos que han probado ser exitosos y adoptar nuevos para promover la adopción de las Tecnologias de la Información. Este es quizá el camino más importante en el corto y mediano plazo para revertir la pérdida de competitividad del Estado y mejorar el bienestar de todos los Potosinos. Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  5. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Impacto de las Tecnologías de la Información en la Sociedad. El factor tecnológico, principalmente el del las tecnologías de información y comunicaciones, se ha convertido en un motor del cambio social, que ha dado pie a la irrupción de un nuevo modelo de sociedad soportado en los siguientes principios: Antes Ahora Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  6. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Impacto de las Tecnologías de la Información en la Sociedad. Es necesario plantear una nueva concepción de modelo de sociedad que queremos como Estado “La sociedad de la información , del conocimiento y del aprendizaje”. Se deben impulsar estrategias para que nuestro Estado avance en el uso de las TIC para: Incrementar la competitividad y mejorar el combate de la pobreza. Lograr la eficiencia y modernización gubernamental y Facilitar la transición del Estado hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  7. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Diagnostico:Estado que guardan las Tecnologías de la información en las entidades que conforman la administración pública. Análisis efectuado por: Ley Orgánica de la Administración Pública Gestión Operativa Análisis y Transparencia Jurisprudencia Adaptación de las TIC, Capacitación y Servicios Convenios de Colaboración Coordinación Costo Crecimiento en la demanda de servicios Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  8. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Con respecto a la: Ley Orgánica de la Administración Pública • Existen varias entidades públicas responsables de efectuar funciones relacionadas con las TIC, lo cual provoca: • Falta de Indicadores de Operación y Gestión. • No se identifica una entidad resposnsable, para la gestión refente a las TIC. • No existen indicadores de desempeño, referente a las TIC • No se coordinan acciones, permitiendo la discrecionalidad. • Se hay ninguna entidad responsable y con autoridad sobre las TIC. • Acciones unilaterales y en ocaciones cotradictorias. • Las entidades públicas, cuentan con personal poco capacitado. • El público, no recibe un servicio adecuado. • Incremento en el costo, relecionado con las TIC. • Vicios ocultos. • Falta de seguridad. • No existen resguardos, ni acceso a la información. Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  9. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Con respecto a la: Gestión Operativa. Falta de control en la generación de expedientes , trámites , formatos , etc. Se contunua usando software pirata, Microsoft Office, No bases de datos, No publicación WEB No existen estadísticas reales del desempeño. No existen bases de datos que tengan la totalidad de los trámites efectuados por los servidores públicos No se tiene control de gestión. Demora para emitir resoluciones. Rezago, No existen sistemas de gestión que procesen, y resguarden la gestión operativa Falta de respaldos adecuados y centralizados en la información. Toda la información creada por los servidores públicos, se encuentra en PC´s individuales Uso de software pirata, y el fomento de su uso de manera permanente. Se emplea Microsoft Office pirata, no se analizan alternativas gratuitas , ni procura la cración de sistemas de gestión. Falta de homologación en el uso de software - Hardware Aún con software pirata, existen incompatiblidades entre los equipos de una misma entidad, Hardware caro y subutilizado, equipos de computo para servidores públicos que no lo utilizan, o no rquieren. Telecomunicaciones caras, obsoletas e ineficientes. No existe coordinación entre entidades. Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  10. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Con respecto a la: Análisis y Transparencia No es posible administrar la gestión operativa de las dependencias de manera real, mucho menos tener control , definir objetivos , mejorar procesos y optimizar recursos. Uso de Microsoft Office, para todo lo referente a reportes. No es posible verificar la veracidad de la información proporcionada. Todo depende del usuario que captura y crea la información ( No existe seguridad , firma electrónica , control de procesos ) Se requiere de personal, tiempo y recursos para la creación de reportes. En algunas ocaciones recurriendo a servicios de outsourcing. No existe ninguna automatización en los procesos de operación . ( Folio automatizado, sellado tradicional , sin uso de código de barras) Información diferida, sin impacto real en la toma de decisiones. Reportes elaborados siempre bajo supuestos y con muestras , no existe un inventario total de información . Errores en los reportes El error humano siempre es una constante en la presentación de reportes Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  11. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Con respecto a la: Jurisprudencia No existe ninguna instancia responsable de la creación y adaptación de jurisprudencia referente a las TIC. Rezago en cuanto a la creación de leyes que se estan implementando a nivel mundial y federal Con respecto a la: Adaptación, Capacitación y Servicios relacionados No existe ninguna instancia responsable en la adaptación y adecuación tecnológica de las TIC, generé lineamientos y apoye a las dependencias. La creación de vicios ocultos por los responsables de las TIC en las dependencias, falta de adaptación y requerimientos inadecuados son una constante, derechos de autor sin control del Estado No existe ninguna instancia que de apoyo en capacitación y análisis técnico a las dependencias que lo soliciten. Los titulares de las dependencias, solo cuentan con los responsables de las TIC para la implenetación de TIC, fomentando en ocaciones, costos inecesarios, falta de homologación y sistemas de respaldo. No existe ninguna instancia que norme sobre la adquisición de TIC , y sus servicios relacionados. Los vicios ocultos provocados por los responsables en las TIC, así como intereses de los proveedores , provocan la compra y uso de tecnologias obsoletas, caras e ineficientes , sin posibilidad de cambio de manera económica Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  12. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Con respecto a la: Convenios de Colaboración No existe ninguna instancia responsable de la creación y adaptación de convenios referente a las TIC. Existen decretos federales para evitar la compra inecesaria de equipo , asi como los lineamientos en la contratación de proveedores de software, uso de email institucional , capacitación. Con respecto a la:Coordinación No existe ninguna instancia responsable de la coordinación de requerimientos, infomación , boletines, etc, entre dependencias. En caso de alarma, no es posible coordinar las TIC para su pronta adaptación a la situación requerida. Costos muy elevados empleando papel y mensajeros para TODA comunicación oficial. Con respecto al:Costo Gasto millonario en licencias de software inecesario. Gasto millonario en hardware superfluo. ( Equipos caros empleados solo como prosesadores de palabras ) Gasto millonario en servicios relacionados con las TIC excesivos. Gasto millonario en servicios de personal. Se tiene subempleada la capacidad instalada en el estado. Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  13. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Con respecto a la: Crecimiento en la solicitud de trámites y servicios No se tiene previsto el crecimiento en la gestión operativa de la dependencias Basicamente solo se emplea Microsoft Office, para la creación de reportes y presentaciónes Los análisis de tendencias son simples “reglas de 3” , que no toman en cuenta causas especiales , y tienen un comportamiento lineal. Todo se lleva acabo de manera manual, desde la contabilidad de asuntos efectuados al estado y ubicación de los mismos, Requiriendo de personal especializado en la obtención, y creación de reportes. Presión para la contratación adicional de personal La creación de nuevas leyes, obliga a los entes obligados a tener personal adicioanl para la creación de reportes , provocando la desviación de recursos en actividades que pueden ser automatizadas y practicamente sin costo. Incremento en conflictos laborales Los movimientos de personal, la contratación de outsourcing , la necesidad de capacitación , desvia recursos necesarios para las funciones mismas de la entidad. Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  14. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Solución Propuesta Modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública Creación de Sistemas de Gestión Operativa Creación de la jurisprudencia necesaria. Creación de sistemas y protocolos de coordinación Crecimiento y mejora en la solicitud de trámites y servicios. Sistemas de Análisis y control de medios ( transparencia ) Adaptación de tecnología, Capacitación de persoanl y Servicios Reducción del Costo y optimización de las TIC Servicios relacionados con las TIC Convenios de Colaboración Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  15. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Modificación a la Ley Organica de la Administración Pública Reformar Los Capítulos II , III , IV Adicionar la Coordinación General de Tecnologías de la Información con las siguientes funciones las siguientes funciones específicas Creación de respaldos Funcionales de Información Digital Eliminanción de Software Pirata Reformar el artículo 41, Frac XIII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública , “realizar adquisicion de bienes y contratar los servicios que requieran” Homologación en la compra y uso de software Reformar el artículo 41, Frac XIII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública , “realizar adquisicion de bienes y contratar los servicios que requieran” Homologación en la compra de Hardware Reformar el artículo 41, Frac XIII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública , “realizar adquisicion de bienes y contratar los servicios que requieran” Creación de sistemas de Información compatibles Reformar el Capítulo III, Frac XLVI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública , “establecer y coordinar el funcionamiento del Sistema Estatal de Información, para buscar la estandarización de software ” Conocer e inventariar el uso estrategico de servidores , redes y equipo de telecomunicaciónes Reformar el artículo 41, Frac XV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública , “levantar y tener al corriente el inventario de las TIC estratégicas en el estado.” Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  16. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Creación de sistemas de Gestión Operativa Falta de control en la generación de expedientes , trámites , formatos , etc. Reformar el Capitulo IV de la Ley Organica de la Administración Pública, Frac V , para que esta función quede dajo responsabilidad de la Coordinación de las TIC. “opinar sobre la idoneidad de los sistemas ” No existen estadisticas reales del desempeño. Reformar el Capitulo IV, Frac XVIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública , para que esta función quede dajo responsabilidad de la Coordinación de las TIC “auxiliar a las dependencias y entidades de la administración pública en el establecimiento de sistemas para la prevención de irregularidades en los procesos administrativos” No se tiene control de gestión. Demora para emitir resoluciones. Rezago Reformar el Capitulo III, Frac XXVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública, para que la coordinación con respecto a las TIC quede dajo responsabilidad de la Coordinación General de las TIC. “autorizar folios , así como los mecanismos que para ellose utilicen.” Creación de la jurisprudencia necesaria. No existe ninguna instancia responsable de la creación y adaptación de convenios y jurisprudencia referente a las TIC. Reformar el Capitulo II, Frac XXIII , de la Ley Organica de la Administración Pública , para que esta función quede bajo responsabilidad de la Coordinación de la TIC “formular anteproyectos de inicitaivas de Leyes , reglamentos , decretos y acuerdos administrativos.” Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  17. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Creación de sistemas y protocolos de coordinación No existe ninguna instancia responsable de la coordinación de requerimientos, infomación , boletines, etc, entre dependencias. Reformar el Capitulo III, Frac XLVII, de la Ley Organica de la Administración Pública , para que esta función quede bajo responsabilidad de la Coordinación de la TIC “establecer los lineamientos y coordinar la innovación gubernamental con respecto a las TIC.” Reformar el Capitulo III, Frac XLVI, de la Ley Organica de la Administración Pública , para que esta función quede bajo responsabilidad de la Coordinación de la TIC “establecer el funcionamiento del sistema estatal de información del estado.” Reformar el Capitulo II, Frac XXII , de la Ley Organica de la Administración Pública , para que esta función quede bajo responsabilidad de la Coordinación de la TIC “las entidades de la administración pública estan obligadas a coordinarse.” Crecimiento y mejora en la solicitud de trámites y servicios No existe ninguna instancia responsable de apoyar en el incremento de la, eficacia y eficiencia. Reformar el Capitulo II, Frac XXVIII , de la Ley Organica de la Administración Pública , para que esta función quede bajo responsabilidad de la Coordinación de la TIC “se auxiliará de los servidores públicos .” Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  18. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Sistemas de Análisis y control de medios ( Transparencia ) No es posible administrar la gestión operativa de las dependencias, mucho menos analizar su gestión y crear indicadores operativos, de calidad y de gestión para la optimización y busqueda de estandares de servicio. Reformar el Capitulo II, Frac XXI de la Ley Organica de la Administración Pública, para que esta función quede dajo responsabilidad de la coordinaciòn General de Tecnologías de Información. “apoyar a las dependecnias en la planeación y conducción de sus actividades.” No es posible verificar la veracidad de la información proporcionada. Reformar el Capitulo IV, Frac VI de la Ley Organica de la Administración Pública , para que esta función quede dajo responsabilidad de la Coordinaciòn General de Tecnologías de Información. “comprobar el cumplimiento, en el uso de las TIC , para el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo.” Se requiere de personal, tiempo y recursos para la creación de reportes. Reformar el Capitulo II, Frac XX de la Ley Organica de la Administración Pública , para que la coordinación con respecto a las TIC quede dajo responsabilidad de la Coordinación General de Tecnologías de Información. “ delegar a sus subalternos, las funciones que le son propias.” Información diferida, sin impacto real en la toma de decisiones. Reformar el Capitulo II, Frac XX , para que la coordinación con respecto a las TIC quede dajo responsabilidad de la Coordinación General de Tecnologías de Información. “delegar a sus subalternos, las funciones que le son propias.” Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  19. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Adaptación de tecnología, capacitación de personal y servicios. No existe ninguna instancia responsable en la adaptación y adecuación tecnológica de las TIC, generé lineamientos y apoye a las dependencias. Reformar el Capitulo XLI, Frac V de la Ley Organica de la Administración Pública, para que esta función quede bajo responsabilidad de la Coordinación General de las Tecnologías de Información. “promover la adaptación y y cambio de software y hardware respecto a las TIC. A nivel de administradores de sistemas.” No existe ninguna instancia que de apoyo en capacitación y análisis técnico a las dependencias que lo soliciten. Reformar el Capitulo XLI, Frac V de la Ley Organica de la Administración Pública, para que esta función quede bajo responsabilidad de la Coordinación General de las Tecnologías de Información. “promover la capacitación y adiestramiento del personal , respecto a las TIC. A nivel de administradores de sistema.” Reducción del Costo y optimización de las TIC No existe ninguna dependencia que norme sobre la adquisición de TIC , y sus servicios relacionados. Reformar el Capitulo XLI, Frac XIII de la Ley Organica de la Administración Pública, para que esta función quede bajo responsabilidad de la Coordinación General de Tecnologías de Información. “opinar y coordinar junto con Oficilaia Mayor del Ejecutivo la adquisicion de bienes y servicios relacionados a las TIC .” Dependencia de Provedores en funciones estratégicas , contracación de personal ( outsoucing ) y a un costo muy elevado. Reformar el Capitulo XLI, Frac XIII de la Ley Organica de la Administración Pública, para que esta función quede bajo responsabilidad de la coordinaciòn General de tecnologías de información. “opinar y coordinar junto con Oficilaia Mayor del Ejecutivo la adquisicion de bienes y servicios relacionados. ” Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  20. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Servicios relacionados con las TIC No existe ninguna dependencia responsable de la coordinación de requerimientos, infomación , boletines, etc, entre dependencias. Reformar el Capitulo IV, Frac XIV , para que esta función quede dajo responsabilidad de la Coordinación General de Tecnologías de Información. “apoyar a los Ayuntamientos en la implementación de Sistemas, con respecto a las TIC. ” Convenios de Colaboración No existe ninguna dependencia responsable de la creación y adaptación de convenios referente a las TIC. Reformar el Capitulo II, Frac XXIII, para que esta función quede dajo responsabilidad de la Coordinación General de Tecnologías de Información, con respecto a las TIC. Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  21. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información Comentarios Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

  22. Propuesta para la Creación de La Coordinación General de Tecnologías de la Información El crecimiento económico tanto de personas, como de organizaciones se da a través de la creación de valor, y elementos clave de dicha creación de valor son las Tecnologías de Información. Ing. Fernando Escutia Rodríguez Coordinación General de Tecnologías de la Información 20 de Julio del 2009 Ing. Fernando Escutia Rodríguez 4441 - 15- 09 -94 2290073 826- 46 -11 Tatanacho 738-2 , Fracc Tangamanga , San Luis Potosí

More Related