1 / 11

Enfermedades crónicas

Enfermedades crónicas. Laura Vergara Karen valencia David bando Jhonatan plazas Sebastián Mayorga. ¿Qué es una enfermedad crónica ?.

lavender
Download Presentation

Enfermedades crónicas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Enfermedades crónicas Laura Vergara Karen valencia David bando Jhonatan plazas Sebastián Mayorga

  2. ¿Qué es una enfermedad crónica ? • Hay dos tipos de enfermedades: agudas y crónicas. Las enfermedades agudas (como una tos o una gripa) suelen durar relativamente poco. Sin embargo, las enfermedades crónicas son problemas de salud de larga duración (la palabra "crónico" proviene del término griego chronos, que significa tiempo). • El hecho de padecer un trastorno crónico no implica necesariamente tener una enfermedad grave o que puede poner en peligro la vida de una persona — aunque algunas enfermedades crónicas, como el cáncer y el SIDA, lo pueden hacer

  3. Enfermedades crónicas • Obesidad • Enfermedades cardiovasculares • Cáncer • Diabetes • Asma • Osteoporosis • Artritis rematoidea • Parkinson • Leusemia • Hepatitis • Anemia • Lipomas • Psoriasis • Sida

  4. ¿Qué es nutraceuticos ? • Deriva de “nutrición” y, según algunos, “farmacéutico”, o según otros “terapéutico”, pero en cualquier caso, la idea es que el nombre englobe el concepto de la curación a través de la nutrición. • El nombre “nutracéutico” fue acuñado en Cranfor, Nueva Jersey (Estados unidos) por el Dr. Stephen DeFelice, Presidente de la Fundación para la Innovación en Medicina (Foundation for Innovation in medicine, FIM) en el año 1989. El Dr. DeFelice definió la nutracéutica como “un alimento, o parte de un alimento que proporciona beneficios médicos o para la salud, incluyendo la prevención y/o tratamiento de enfermedades”.

  5. Composición química • Nutrientes:Tipos de azúcares, tipo de grasas, amino ácidos,vitaminasy minerales. • Compuestos químicos: Fibra, isoflavonas, antioxidantes, carotenos, licopenos, luteína, ácidos grasos omega 3 y antioxidantes fenólicos, fosfolípidos, fitoesteroles. • Probióticos:Microorganismos benéficos • Ejemplos : Cynarina: En las alcachofas =depura el hígado Betalainas: Remolachas= propiedades antioxidantes Glucosinolatos : brócoli = propiedades anti-cancerígenas Capsaicina: tipos de aji = reduce el cáncer de próstata

  6. ¿Qué son alimentos funcionales? • “Un alimento funcional es aquél que contiene un componente, nutriente o no nutriente, con efecto selectivo sobre una o varias funciones del organismo, con un efecto añadido por encima de su valor nutricional y que sus efectos positivos justifican que pueda reivindicarse sus características funcionales o incluso saludables”. • Algunas áreas de aplicación de los alimentos son : Crecimiento y desarrollo Metabolismo Sistema cardiovascular Fisiología Comportamiento y funciones psicologicas

  7. Tipos de alimentos funcionales • Alimentos probiótios: Microorganismos vivos • Alimentos Prebióticos: Componentes de los alimentos • Alimentos Simbióticos: son Especiales

  8. Alimentos funcionales Vs nutracéutica • Cuando un alimento funcional mejora la calidad de vida de una persona y ayuda a mantener la salud o a prevenir enfermedades, entonces es cuando podemos llamarlo nutracéutico. Por eso hay tanta confusión. Los alimentos funcionales son p • Un nutracéutico no es un alimento en sí, sino un producto que contiene algunos componentes del alimento funcional de forma más o menos aislada. • Un nutracéutico no pretenden curar nada a corto plazo, sino prevenir algún tipo de patología, y sólo si se incluyen en una alimentación saludable. • El alimento funcional debe tener la apariencia de un alimento normal. Los nutracéuticos pueden tener la apariencia de un medicamento.

  9. Conclusiones • Los alimentos juegan un papel muy importante dentro de la prevención de la salud • Con una mezcla de deporte y buena alimentación los riegos de que las enfermedades crónicas se desarrollen se reducen • Como complemento a la alimentación los productos nutracéuticos aportan nutrientes que ayudan a la prevención de alguna patología

  10. Aportes de los compañeros y profesor

More Related