1 / 23

Introducción

Introducción ACUERDO NACIONAL PARA LA SALUD ALIMENTARIA Y LINEAMIENTOS PARA EL EXPENDIO DE ALIMENTOS O BEBIDAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria.

lavey
Download Presentation

Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Introducción ACUERDO NACIONAL PARA LA SALUD ALIMENTARIA Y LINEAMIENTOS PARA EL EXPENDIO DE ALIMENTOS O BEBIDAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR

  2. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria El 90% de los casos de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión, dislipidemias, enfermedad coronaria, enfermedad vascular cerebral, osteoartritis, cáncer de mama, cáncer de esófago, cáncer de colon, cáncer de endometrio y de riñón, son atribuibles al sobrepeso y obesidad. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad, primera edición, enero 2010

  3. Actualmente 1 de 4 niños y 1 de 4 adolescentes tiene sobrepeso u obesidad aumentando la aparición de enfermedades que no solían ser recurrentes a corta edad… Criterios nutricionales para la venta y distribución de alimentos o bebidas en los establecimientos del consumo escolar 2010

  4. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria • El 70% de la población tiene masa corporal inadecuada. • México ocupa el segundo lugar de prevalencia mundial de obesidad. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad, , primera edición, enero 2010

  5. ATACAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD ES TAREA DE TODOS ¿QUÉ VAS A HACER HOY POR LOS TUYOS?

  6. ¡ES HORA DE ACTUAR!

  7. DOCUMENTOS DE ACTUALIDAD EN MÉXICO Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria El análisis de la evidencia del estado de salud de la población arrojó 10 objetivos prioritarios para lograr un acuerdo efectivo en este campo. Criterios nutricionales para la venta y distribución de alimentos o bebidas en los establecimientos del consumo escolar Lineamientos para el expendio de alimentos en escuelas con el objetivo de revertir la aparición de sobrepeso y obesidad infantil.

  8. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria 1.- Fomentar la actividad física en la población, principalmente, en los entornos escolar, laboral, comunitario y recreativo.

  9. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria 2.- Aumentar la disponibilidad, accesibilidad y consumo de agua simple potable.

  10. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria 3.- Disminuir el consumo de grasas, azúcares y grasas en bebidas.

  11. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria 4-Incrementar el consumo diario de frutas, verduras, leguminosas, cereales de granos enteros y fibra; aumentando su accesibilidad y promoviendo su consumo.

  12. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria 5.- Mejorar la capacidad de toma de decisiones informadas de la población sobre una dieta correcta, a través del etiquetado útil de fácil comprensión y a través del fomento al alfabetismo en nutrición y salud.

  13. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria 6.-Promover y proteger la lactancia materna hasta los seis meses de edad, así como favorecer una alimentación complementaria adecuada a partir del término de este periodo.

  14. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria 7-Disminuir el consumo de azúcares y otros edulcorantes calóricos, aumentando la disponibilidad y accesibilidad de alimentos reducidos o que no contengan estos elementos.

  15. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria 8.-Disminuir el consumo diario de grasas saturadas en la dieta y reducir al mínimo las grasas transde origen industrial.

  16. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria 9.- Orientar a la población acerca de control en el tamaño de las porciones recomendables en la preparación casera de alimentos.

  17. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria 10.- Disminuir el consumo diario de sodio, aumentando la disponibilidad y accesibilidad de productos bajos en sodio o sin sodio.

  18. Criterios nutricionales para la venta y distribución de alimentos o bebidas en los establecimientos del consumo escolar

  19. Criterios nutricionales para la venta y distribución de alimentos o bebidas en los establecimientos del consumo escolar

  20. Criterios nutricionales para la venta y distribución de alimentos o bebidas en los establecimientos del consumo escolar

  21. Criterios nutricionales para la venta y distribución de alimentos o bebidas en los establecimientos del consumo escolar

  22. Sucralose is it safe, Panamerican health organization Jul 2005 • Non nutritive Journal of clinical nutrition effects on food intake and their mechanism. Richard D. Mates & Barry Popkin 2008.

  23. GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN!

More Related