1 / 4

M.A.K. Halliday

Condicionada por las funciones. La estructura del lenguaje. Los hablantes recurren a un sistema de significados codificados formalmente. El lenguaje como semiótica socia l (1978). Lingüística sistémico-funcional. M.A.K. Halliday.

lawson
Download Presentation

M.A.K. Halliday

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Condicionada por las funciones La estructura del lenguaje Los hablantes recurren a un sistema de significados codificados formalmente El lenguaje como semiótica social (1978) Lingüística sistémico-funcional M.A.K. Halliday El significado se realiza a través de las elecciones de los usuarios De esta manera, producen TEXTOS Unidades comunicativas en contextos de situación Los TEXTOS existen porque hay una gramática que los hace posibles y como unidades comunicativas se inscriben en un CONTEXTO

  2. Función Ideativa Función Interpersonal Función Textual • Gramática formal sintaxis ORACION • Gramática funcional semántica • SIGNIFICADO • USO = Sistema de opciones que responde a las necesidades de los hablantes Sólo a través del estudio del lenguaje en USO se logrará abarcar todas las utilidades (FUNCIONES) del lenguaje y los componentes del significado Cada elemento de un lenguaje puede explicarse haciendo referencia a cómo se hace uso del lenguaje LENGUAJE = Semiótica social

  3. Se configura en torno a 3 dimensiones = Acción social + Tema = Participantes + Nivel de formalidad El TEXTO siempre aparece en un CONTEXTO de SITUACION Las tres dimensiones contextualesde Halliday El campo es el propósito y materia que ocupa a los hablantes y responde a las interrogantes de por qué y acerca de qué se habla (o escribe) El tono tiene que ver con el mundo de relaciones sociales que hay entre los hablantes, a lo que corresponde la pregunta a quién se habla o escribe. El modo es el medio a través del que se desarrolla la comunicación y responde, por lo tanto, a la pregunta cómo

  4. Distinciones sugeridas para clasificar el modo

More Related