1 / 10

Tema 7. El contexto doctrinal de Freud

Tema 7. El contexto doctrinal de Freud. PSICOTERAPIAS MÉDICAS. . EL CONTEXTO DOCTRINAL FREUDIANO. “LA LIMPIEZA DE LA CHIMENEA” (Anna de O). Cura por la palabra. MÉTODO. CAMPO. MATERIAL. TÉCNICA. RELACIÓN. DOCTRINA. TEORÍAS DE LA LÍBIDO Y ETAPAS SEXUALES TRAUMA REAL O FANTASEADO.

lazaro
Download Presentation

Tema 7. El contexto doctrinal de Freud

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tema 7. El contexto doctrinal de Freud PSICOTERAPIAS MÉDICAS

  2. EL CONTEXTO DOCTRINAL FREUDIANO “LA LIMPIEZA DE LA CHIMENEA” (Anna de O) Cura por la palabra MÉTODO CAMPO MATERIAL TÉCNICA RELACIÓN DOCTRINA • TEORÍAS DE LA LÍBIDO Y ETAPAS SEXUALES • TRAUMA REAL O FANTASEADO TRANSFERENCIA ABREACCIÓN : Hipnosis L. Asociación INTERPRETACIÓN MATERIAL: Fantasías Objetalidad Ansiedad

  3. EL CONTEXTO DOCTRINAL FREUDIANO REPRESIÓN---- ANGUSTIA---- MEC. DE DEFENSA R. OBJETALES NARCISISMO ETAPAS V. SEXUAL T. CARÁCTER T. TEMPERAMENTO-- NIVELES PULSIONAL Transferencia Resistencia Contratransferencia

  4. MECANISMOS DE DEFENSA PRIMARIOS: DEFINICIÓN (Diccionario de Psicoanálisis de Laplanche y Pontalis) REPRESIÓN ORIGINARIA Proceso descrito por Freud como primer tiempo de la operación de la represión, cuyo efecto es la formación de un cierto número de representaciones inconscientes o reprimido primario, que servirán para la constitución de la represión propiamente dicha ESCISIÓN Descrito por M. Klein, como el mecanismo mas primitivo de defensa del sujeto contra la angustia, en el que el objeto es escindido en un objeto bueno y un objeto malo, que seguirán relativamente caminos independientes dentro del juego de introyecciones y proyecciones PROYECCIÓN Operación mediante la cual el sujeto expulsa de sí y localiza en el otro cualidades, sentimientos, deseos, que no reconoce o que rechaza de sí mismo INTROYECCION Proceso por el que el sujeto hace pasar, fantasmáticamente, de fuera a dentro objetos y cualidades inherentes a estos objetos.

  5. VUELTA CONTRA SI Proceso mediante el cual el instinto reemplaza un objeto independiente por la propia persona RENEGACION El sujeto rehusa reconocer la realidad de una percepción determinada traumatizante IDENTIFICACIÓN PROYECTIVA Termino introducido por M. Klein para designar un mecanismo que se traduce por fantasmas en los que el sujeto introduce su propia persona, en su totalidad o en parte, en el interior del objeto, para dañarlo, poseerlo y controlarlo. REPRESIÓN Operación por la cual el sujeto intenta rechazar o mantener en el inconsciente representaciones (pensamientos, imágenes o recuerdos) ligados a una pulsión

  6. MECANISMOS DE DEFENSA SECUNDARIOS DEFINICIÓN (Diccionario de Psicoanálisis de Laplanche y Pontalis) DESPLAZAMIENTO El interés, la intensidad de una representación puede desprenderse de ésta para pasar a otras representaciones originalmente poco intensas, aunque ligadas a la primera por una cadena asociativa AISLAMIENTO Mecanismo que consiste en aislar un pensamiento o comportamiento de tal forma que se rompan sus conexiones con otros pensamientos o con el resto de la existencia del sujeto ANULACIÓN Mecanismo psicológico mediante el que el sujeto se esfuerza en actuar como si el pensamiento, palabra, gestos o actos no hubieran ocurrido, utilizando para ello un pensamiento o un comportamiento dotado de significación contraria.

  7. RACIONALIZACIÓN Procedimiento por el que el sujeto intenta dar una explicación coherente, desde el punta de vista lógico a una actitud, un acto ,una idea, un sentimiento, cuyos motivos verdaderos no percibe. CONVERSION Consiste en una transposición de un conflicto psíquico y una tentativa de resolución del mismo en síntomas somáticos, motores o sensitivos. SUBLIMACIÓN Proceso por el que ciertas actividades humanas que aparentemente no guardan relación con la sexualidad, pero que hallarían su energía en la fuerza de la pulsión sexual, se dirigen hacia objetos socialmente valorados.

  8. Las teorías de la cura psicoanalítica • Abreacción: (Inconsciente) Represión (1ª T. de la Angustia) Catarsis • La Identificación (Tripartito) SuperYo Arcaico: Narcisismo 2ª Castración: SuperYo/Ideal del Yo • Las fantasías (El deficit de la cognición) Encubrimiento y Resistencia • Narcisismo Fusión objetal Omnipotencia alucinatoria Castración narcisista. Huida Identificación objetal y Edipo Ideal del Yo

More Related