1 / 17

PANLEUCOPENIA FELINA

PANLEUCOPENIA FELINA. Integrantes: Katherine Arriagada Beatriz Brito Nathalie Cáceres Angeles Camussetti Patricia Cantillanez Profesor guia: Dr Pedro Abalos. ETIOLOGÍA.

leigh-cote
Download Presentation

PANLEUCOPENIA FELINA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PANLEUCOPENIA FELINA Integrantes: Katherine Arriagada Beatriz Brito Nathalie Cáceres Angeles Camussetti Patricia Cantillanez Profesor guia: Dr Pedro Abalos

  2. ETIOLOGÍA Virus de la Panleucopenia Felina (VPF): • Familia: Parvoviridae • Genero: parvovirus Características del virus: • Pequeño • ADN hebra simple • Carece de envoltura • Resistente:- 1 año T ambiente - acción qca y ambiental • Sensible a : - hipoclorito de sodio 6% - formaldehído 4% - glutaraldehído 1%

  3. HISTORIA Y DISTRIBUCIÓN • Virus identificado: 1928 • Aislado en Chile: 1981 • Enfermedad distribuida mundialmente. • Enfermedad contagiosa y fatal en félidos. • Conocida por variedad de nombres: • - Distemper felino (*) • - Enteritis infecciosa felina • - Fiebre del gato y tifoidea del gato

  4. EPIDEMIOLOGÍA • Mayoría de las infecciones subclínicas • Causa enfermedad en toda la familia Felidae • Afecta a félidos de todas las edades  mayor susceptibilidad durante el primer año de vida • Inmunidad materna por calostro  protección hasta 3 meses de edad

  5. Vía de ingreso Ingestión o inhalación - Fómites -Pulgas: en etapa aguda de la enf. -Contacto directo -Secreciones Transmisión • Por todas las secreciones (durante estado activo de la enfermedad). • Heces: eliminándose hasta 6 meses • después de recuperado. Diseminación

  6. PATOGENIA • Virus con tropismo por células en rápida división.

  7. Hipoplasia Cerebelar

  8. Viremia Ingreso Replicación

  9. SIGNOS Y SINTOMAS • La gravedad y tipo de signos y síntomas dependen de cuando haya ocurrido la infección: 1.Infección intrauterina: • Muerte fetal • Nacimiento de cachorros con hipoplasia cerebelar lo que lleva a muerte perinatal • Uno o mas cachorros de la camada afectados 2. Infección neonatal: • Hipoplasia cerebelar • Hidrocefalia

  10. SIGNOS Y SÍNTOMAS 3. Infección en cachorros y juveniles: 4. Infección en adultos: • Subclínica: inmunidad.

  11. DIAGNÓSTICO Microscopía electrónica (Muestra desde intestino y heces en fase aguda de la enf.) Aislamiento viral (Se observan efectos citopáticos en cultivos celulares) Métodos directos *Generalmente los métodos directos se utilizan para investigación

  12. Anamnesis. • Signología clínica: • (Vómitos; diarrea; fiebre) Métodos indirectos • Diagnóstico clínico • Diag. hematológico • Diag. serológico • Leucopenia (4-6 ds post inf.) • Linfopenia (casos graves) • Seroneutralización • Fijación del complemento • Inhibición de la hemoaglutinacion

  13. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL • Parásitos intestinales (Ej: Coccidiosis) • Enteritis infecciosa • Intususcepciones • Envenenamiento • Traumatismo craneal agudo Diagnóstico diferencial de la infección entérica producida por VPF Diagnóstico dif. de hipoplasia cerebelar, que causa trastornos neurologicos

  14. TRATAMIENTO • Debe ser sintomático: • Mantenimiento del estado animal. • Suero • Antimicrobianos de amplio espectro • Antieméticos

  15. PROFILAXIS • Vacunas (atenuado o inactivado) - 1ra dosis: 8 - 10 semanas de edad - 2da dosis: 12-14 sem. • Parvovirus dan inmunidad permanente (no es necesario vacunar todos los años) • Vacuna Triple felina • Panleucopenia Felina • Rinotraqueitis • Calicivirus

  16. ¡MUCHAS GRACIAS!

More Related