1 / 21

“Conectando objetos y bits”

RFID. “Conectando objetos y bits”. RFID: Identificación por radio-frecuencia Tecnología de auto-identificación en la que un dispositivo “lector” detecta y recibe información de dispositivos denominados “tags” fijados a objetos o personas a las que se pretende identificar. RFID. Introducción.

lel
Download Presentation

“Conectando objetos y bits”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RFID “Conectando objetos y bits”

  2. RFID: Identificación por radio-frecuencia Tecnología de auto-identificación en la que un dispositivo “lector” detecta y recibe información de dispositivos denominados “tags” fijados a objetos o personas a las que se pretende identificar RFID. Introducción

  3. RFID es un nombre moderno para una tecnología que ha venido existiendo desde hace 50 años Primer uso: Militar (Británico) para identificar aviones amigos/enemigos durante la II Guerra Mundial En los años 70 aplicaciones de identificación de personal en entornos militares (USA) En los años 80-90 aparecieron aplicaciones comerciales, como pago de peajes en autopistas, inmovilizadores de vehículos… A finales de los 90 se comienzan a pensar aplicaciones de consumo masivo RFID. Historia

  4. RFID. Beneficios • No se requiere visión directa del objeto identificado • Lecturas múltipes simultaneas • Elevada distancia de lectura • Alta capacidad de datos • Capacidad de lectura / escritura • Robustez mecánica • Elevado período de vida. Reutilización • Monitorización (algunos tags pueden funcionar como sensores)

  5. RFID. Tipos • Según fuente de energía: • Pasivas • Activas • Según la memoria: • Solo lectura • Lectura-escritura • Según la capacidad: • 1 bit (anti-hurto, como los de supermercados) • Capacidades de memoria de varios Kbits

  6. Existen varias frecuencias normalizadas: Baja Frecuencia (125KHz). Identificación animal, eventos deportivos, inmovilizadores de vehículos Alta Frecuencia (13.56MHz). Control de acceso, aplicaciones logísticas Muy Alta Frecuencia (800-900MHz). Aplicaciones logísticas. Cadena de distribución Muy Alta Frecuencia (2.5-5GHz). Tags activos, peajes de autopistas RFID. Frecuencias

  7. Existen diversos tipos de normativas que afectan a RFID Derivadas de Comités ISO que definen regulaciones y normas internacionales Derivadas de organismos regulatorios (ETSI en Europa, FCC en USA …) Estándares de la industria. Por ejemplo ePC (descrito posteriormente) RFID. Normativas

  8. RFID. Aplicaciones • Cada aplicación requiere de un tipo de tecnología más apropiada • Algunas aplicaciones han sido estandarizadas por organismos internacionales o por la industria • En otras aplicaciones son motivos técnicos los que hacen que una tecnología sea apropiada para una aplicación determinada • A continuación se describen algunos ejemplos de aplicaciones

  9. Aplicación: Cadena de Distribución • Para las grandes empresas, el coste de la cadena de distribución (supply chain) representa un elevado porcentaje del precio del producto final • Se ha formado un consorcio ePC (Electronic Product Code) para definir un estándar global de RFID para estas aplicaciones • Empresas como Coca Cola, Gillette, Unilever, Procter&Gamble, Wal-mart, US Postal, … forman este comité, junto con otros socios tecnológicos

  10. Aplicación. Cadena de Distribución • Definición: • La cadena de distribución es el proceso de un producto desde su fabricación hasta el reciclado, pasando por todas las etapas intermedias • Hasta el 75% del precio de un producto en algunos casos procede de la cadena de suministro • Se pretende incrustar inteligencia, identidad y conectividad internet a los objetos cotidianos desde el principio de la cadena. Información Materiales Fabricación Distribución Venta Consumidor Reciclado

  11. Aplicación. Cadena de Distribución • Beneficios para las empresas • Capacidad de las empresas de responder mejor a cambios en las condiciones de oferta y demanda de bienes. • Mejora en proceso de distribución. Reducción de inventarios y previsión de rotura de stocks. • Localización en tiempo real de lotes de productos defectuosos • Centros de reciclado inteligentes • Localización de items robados o extraviados • Detección de fraude (falsificación de productos) • Control de post-venta/garantía

  12. Aplicación. Cadena de Distribución • Beneficios para los clientes o usuarios • El vendedor podrá mediante un dispositivo lector, recibir la información detallada del producto a través del sitio web del fabricante (del item individual, no del modelo). • Proceso de compra “inteligente” (sustitución de código de barras) • Inventario en tiempo real mediante “estanterías inteligentes” provistas de lectores. • El usuario tendrá acceso a información como caducidad, modo de utilización, modo de reciclado, ... • Incompatibilidades entre productos

  13. Aplicación. Cadena de Distribución • El sistema propuesto responde al siguiente esquema: Item en la cadena de suministro código ePC: 18e4.32f4.1298.32d1 Lector RFID para ePC. Lee código: 18e4.32f4.1298.32d1 Tag “embedded”, código ePC: 18e4.32f4.1298.32d1 En puertas, estanterias, PDAs, móviles ... Lector RFID 18e4.32f4.1298.32d1 Interfaz de usuario La información es enviada al usuario. Información del item Internet PML ONS Se traduce el código ePC en información útil (caducidad, instrucciones de uso, ...)

  14. Se pretende una aplicación masiva en los próximos años La implementación será gradual, desde la marcación de pallets hasta la de items individuales Aplicación. Cadena de Distribución

  15. Aplicación. Cadena de Distribución • Proyectos en marcha o en funcionamiento: • Identificación animal. Trazabilidad de productos cárnicos de ganadería • Marks&Spencer. Tiene en funcionamiento dos gamas de productos en base a RFID, los bienes perecederos (frutas y verduras), y las prendas de vestir • Wal-Mart, un gigante de distribución americano, exige a todos sus suministradores que para el 2005 marquen todos sus productos con RFID

  16. Aplicación. Identificación • Se engloban aquí las aplicaciones como Identificación de personas u objetos asociados, o Controles de Acceso • Los dispositivos RFID en formato de tarjeta de crédito sustituyen con ventaja a los dispositivos basados en código de barras o banda magnética • En el caso más simple, se requiere que el usuario aproxime la tarjeta a una zona de lectura en la que existe un lector de proximidad (hasta 10-15cm de distancia de lectura)

  17. Aplicación. Identificación • En el caso más complejo, a veces denominado identificación “manos libres”, el individuo porta una tarjeta que es detectada sin su intervención al pasar por una zona de lectura equipada con lectores de vecindad (hasta 1m-1.5m de distancia de lectura) Instalación en Aeropuerto de Helsinki para Control de embarque de pasajeros (proyecto eGate) Realizado con lectores y antenas de Talnor Technology

  18. Aplicaciones. Identificación • En muchos casos, se pretende dar valor añadido a una tarjeta que porta un individuo • Aplicación en bibliotecas. Tanto los libros como los usuarios disponen de una identificación RFID, El proceso de préstamo o devolución de libros se realiza de forma automática en un mostrador equipado con un lector RFID • Atención personalizada. En comercios, bancos, … se le prestan unos servicios especiales a los usuarios que portan tarjetas de fidelización RFID. La diferencia con los sistemas tradicionales es que el individuo que porta la tarjeta es identificado automáticamente a la entrada del establecimiento

  19. Aplicación. Identificación • Dentro de esta categoría se incluyen los extendidos sistemas de inmovilización de vehículos. • En estos sistemas si un lector situado en el cuadro del vehículo no detecta un dispositivo RFID situado en la llave de contacto, no es posible poner en marcha el vehículo • Otras aplicaciones en vehículos incluyen desde la apertura automática de puertas de garage, peajes en autopistas, control del estado de neumáticos …

  20. Otras Aplicaciones • Trazabilidad en entornos de fabricación • Detección de incompatibilidad entre máquinas • Recolección de basuras. Identificación automática de los contenedores desde el vehículo. Control de operaciones periódicas (limpieza, sustitución …) • Gestión de almacenes, posicionamiento de objetos • …

  21. ¿El futuro? Es extraño. Se supone que este nuevo microchip cosido bajo mi piel debería abrir la puerta y conectar la cafetera

More Related