1 / 46

Terminal Internacional del Sur S.A.

Terminal Internacional del Sur S.A. Julio, 2012. Índice:. Características Generales Sistema actual de minerales Responsabilidad Social Empresarial Proyectos Amarradero F Amarradero E Habilitación de nuevas áreas de almacenamiento Ampliación SMCV II Proyectos Mineros

lelia
Download Presentation

Terminal Internacional del Sur S.A.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Terminal Internacional del Sur S.A. Julio, 2012

  2. Índice: • Características Generales • Sistema actual de minerales • Responsabilidad Social Empresarial • Proyectos • Amarradero F • Amarradero E • Habilitación de nuevas áreas de almacenamiento • Ampliación SMCV II • Proyectos Mineros • Proyecto Transportadora Salaverry

  3. Índice: • Características Generales • Sistema actual de minerales • Responsabilidad Social Empresarial • Proyectos • Amarradero F • Amarradero E • Habilitación de nuevas áreas de almacenamiento • Ampliación SMCV II • Proyectos Mineros • Proyecto Transportadora Salaverry

  4. Generalidades • Primer puerto concesionado del Perú en 1999. • Objeto: Construcción, conservación y explotación del TPM • Inversiones: US$ 30.2 MM • Obligatorias: US$ 6.2 MM • Voluntarias / Condicionadas: US$ 24.0 MM (Sistema Minerales US$ 15.2 MM) • Puerto multipropósito: contenedores, graneles sólidos, y líquidos, carga de proyectos, concentrado de mineral, vehículos, otros.

  5. Certificaciones y Marcas Sistema Integrado de Gestión (SIG) : • ISO 9001 Gestión de la calidad • ISO 14001 Gestión Ambiental • ISO 18001 Gestión de SSO • BASC Comercio seguro • Código ISPS OMI ABE (Asociación Buenos Empleadores) Marca de Garantía APN Marca Perú

  6. Desarrollo de Infraestructura Portuaria y Equipos: 02 Torresabsorbentes para granos (600 Tm/hr.) Faja transportadora de minerales (1,500 Tm/hr.) 04 grúas portacontenedores 22 elevadoras ( hasta 13 Tm.)

  7. Desarrollo de Infraestructura Portuaria y Equipos: 06 Truck móviles Grúa Gottwald (400 Tm/hr. – 16 cont. por hora) Aciducto

  8. Desarrollo de Infraestructura Portuaria y Equipos: • El 25/11/11, luego de 1 semana de trabajo, se concluyó con el armado de la grúa Liebherr. • En 12/11 inició operaciones en naves de contenedores. • Tiene capacidad para 100 TM y un rendimiento de 20 contenedores por hora.

  9. Productividad

  10. TM movilizadas

  11. Índice: • Características Generales • Sistema actual de minerales • Responsabilidad Social Empresarial • Proyectos • Amarradero F • Amarradero E • Habilitación de nuevas áreas de almacenamiento • Ampliación SMCV II • Proyectos Mineros • Proyecto Transportadora Salaverry

  12. Almacenes • Almacén uso exclusivo SMCV 75,000 TM • Almacén uso terceros 45,000 TM Almacenes coberturados 120,000 TM capacidad Apilador Móvil / Padloader Altura de ruma 16 metros

  13. Recepción Ferrocarril • Vía Ferrocarril • 350 TM-Hr • 1 convoy = 16 plataformas = 64 contenedores = 960 TM • 03 convoyes día = 2,880 TM • Grúa puente de 25 TM para el manipuleo de los contenedores • Recepción alterna vía camiones dentro del almacén. Llegada del convoy Plataformas de 04 contenedores c/u 16 plataformas por convoy Contenedores de 15 TM c/u

  14. Recepción Ferrocarril Presión Negativa Retiro de precintos Izaje de contenedor Traslado a posición inicial Volteo de contenedor

  15. Recepción Camión Tolvas de recepción Descarga con rastra Sistema de fajas hasta almacén

  16. Embarque Alimentación feeders Faja tubular / 385 mts Faja Distribuidora / 160 mts Shiploader 1,500 TM-Hr nominal

  17. Índice: • Características Generales • Sistema actual de minerales • Responsabilidad Social Empresarial • Proyectos • Amarradero F • Amarradero E • Habilitación de nuevas áreas de almacenamiento • Ampliación SMCV II • Proyectos Mineros • Proyecto Transportadora Salaverry

  18. En el 2008 ingresamos al patronato Perú 2021 En el 2009 realizamos el diagnóstico de Grupos de Interés Evolución de la Gestión de RSE

  19. Perú 2021nos otorga los siguientes premios a la Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible: Año 2009 Proyecto “Premio Cinta Verde” 1er puesto, categoría Multi Stakeholder. Año 2010 Proyecto “Inserción Laboral y Promoción de la Mujer en el TPM”1er puesto, categoría Colaboradores. Año 2010 obtenemos Distintivo Empresa Socialmente Responsable ESR Año 2011 hemos emitido nuestro Reporte de Sostenibilidad bajo el estándar del Global Reporting Initiative, nos otorga el GRI Check nivel B por el Reporte de Sostenibilidad Tisur 2010 Evolución de la Gestión de RSE

  20. Autodiagnóstico de la gestión de Responsabilidad Social. Involucra a todas las áreas de la empresa. Incorpora la gestión de Responsabilidad Social al SIG y a la Visión Estratégica de la empresa. Crea vínculos y compromisos de largo plazo con stakeholders basados en la confianza, velando por los intereses y necesidades, principalmente de nuestros colaboradores y la comunidad para lograr bienestar y seguridad, impulsando el desarrollo de nuestra sociedad. Reconoce y comunica nuestra gestión a nuestros stakeholders, ofreciendo valor agregado a nuestra imagen institucional y estimulándonos hacia la mejora continua. Aumenta la confianza de nuestros stakeholders. El uso del distintivo comunica más efectivamente nuestro compromiso con la RSE. Importancia del distintivo ESR

  21. Educación Matemática para todos Campaña Escolar Semillero Deportivo Tisur Talleres Ocupacionales

  22. Salud, Infraestructura y Bienestar Social Campañas de Salud Comedores Populares Arborización Apoyo a Municipios locales

  23. Índice: • Características Generales • Sistema actual de minerales • Responsabilidad Social Empresarial • Proyectos • Amarradero F • Amarradero E • Habilitación de nuevas áreas de almacenamiento • Ampliación SMCV II • Proyectos Mineros • Proyecto Transportadora Salaverry

  24. Índice: • Características Generales • Sistema actual de minerales • Responsabilidad Social Empresarial • Proyectos • Amarradero F • Amarradero E • Habilitación de nuevas áreas de almacenamiento • Ampliación SMCV II • Proyectos Mineros • Proyecto Transportadora Salaverry

  25. Descripción del proyecto • TISUR viene desarrollando el Proyecto Recepción, Almacenamiento y Embarque de Concentrados de Mineral y Amarradero “F” en Bahía Islay, para inicialmente atender la carga de Xstrata Copper. • Existen otros proyectos en el área de influencia de Tisur que cuya salida natural será el Puerto de Matarani, muchos en etapa de prefactibilidad Pisco Pisco Apurímac Ferrum Shougang Shougang Apur Apur í í mac mac Cusco Cusco Las Bambas Ica Ica Ayacucho Ayacucho Puno Puno Constancia Antapaccay Tintaya (Xstrata) Quechuas Arequipa Arequipa Zafranal Chapi Cerro Verde Ampliación CVII Moquegua Matarani Matarani Ilo Tacna Tacna

  26. Generalidades del Proyecto • Ubicado fuera de la rada del puerto, en zona denominada Bahía Islay • Amarradero exclusivo para el embarque de minerales • Muelle de 206 metros y Shiploader viajero • Faja tubular hermética con régimen 2,300 TM/h • Recepción mineral a través de vía férrea • Edificio de recepción con régimen de descarga nominal 500 TM/h • 01 almacén con capacidad estática de 75,000 TM • Atenderá inicialmente el proyecto Las Bambas • Estimamos que el proyecto tiene un potencial para manejar 5’000,000 de toneladas anuales • Inversión estimada: US$ 140MM (1era etapa)

  27. Vistas del proyecto

  28. Índice: • Características Generales • Sistema actual de minerales • Responsabilidad Social Empresarial • Proyectos • Amarradero F • Amarradero E • Habilitación de nuevas áreas de almacenamiento • Ampliación SMCV II • Proyectos Mineros • Proyecto Transportadora Salaverry

  29. Generalidades • El gatillador del proyecto sería el ácido sulfúrico para el proyecto Tía María (1.0 MM TM año) • Amarradero ubicado en el interior del rompeolas sur, exclusivo para el manejo de cargas líquidas. • Nave tipo: Handy Size (Eslora 130 - 170m), calado 9,80m, DWT 30,000. • Régimen de descarga de 600 ton/hora (actual 300 ton/hora). • Inversión: US$ 5.6MM

  30. Layout

  31. Índice: • Características Generales • Sistema actual de minerales • Responsabilidad Social Empresarial • Proyectos • Amarradero F • Amarradero E • Habilitación de nuevas áreas de almacenamiento • Ampliación SMCV II • Proyectos Mineros • Proyecto Transportadora Salaverry

  32. Motivador del Proyecto: • Contenedores: necesidad de incrementar el área de respaldo en muelle para hacer más eficientes las operaciones de contenedores implementando una zona de prestacking. Asimismo, aumentar la capacidad de manejo a 300,000 contenedores año. • Carga de proyectos: facilitar el manejo de carga de proyectos en muelles A y B y su almacenaje en zona contigua. (Las Bambas, SMCV 2, Kuntur, Tía María, otros) • Carga fraccionada: facilitar las descargas y embarques de carga fraccionada. • Incrementar el ancho del área de respaldo de muelles A y B de 22mts a 55mts.

  33. Área incorporada: 30.1 Ha A1 – B1 Nitrato y Sal Zona 11 Tía María Kuntur A1 B1 Kuntur 160 Hectáreas área respaldo

  34. Bajada subterránea del sistema mecanizado de granos B1 (trasladado) A1 (trasladado)

  35. Índice: • Características Generales • Sistema actual de minerales • Responsabilidad Social Empresarial • Proyectos • Amarradero F • Amarradero E • Habilitación de nuevas áreas de almacenamiento • Ampliación SMCV II • Mediana Minería • Proyecto Transportadora Salaverry

  36. Generalidades del Proyecto • Sociedad Minera Cerro Verde se encuentra en plena expansión: “CV II” • El inicio de operaciones se calcula para 2do semestre 2015 • Tiene un potencial de 1.3 MM TM año adicionales • Será atendido en el Amarradero F • Tisur ha contratado un Estudio Preliminar de Impacto Ambiental. Fecha estimada de conclusión: Julio 2012. • Tisur se encuentra en proceso de licitación de la Ing. Básica del proyecto. Fecha estimada de conclusión: Octubre 2012.

  37. Índice: • Características Generales • Sistema actual de minerales • Responsabilidad Social Empresarial • Proyectos • Amarradero F • Amarradero E • Habilitación de nuevas áreas de almacenamiento • Ampliación SMCV II • Proyectos Mineros • Proyecto Transportadora Salaverry

  38. Potencial Minero Zona Sur del Perú Pisco Apurímac Ferrum 3 Shougang Apurímac Cusco Tintaya (Xstrata) 0.3 millones TM año. Las Bambas Ica Ayacucho Puno 1 Antapacay 1. Constancia 2014 0.3 MM TM año. 2. Quechuas 2015 0.3 MM TM año 3. Corani 2015 0.08 MM TM año 4. Santa Ana 2015 0.2 MM TM año 5. Chapi 2015 0.3 MM TM año 6. Zafranal 2017 0.3 MM TM año 7. Cercana 2015 0.3 MM TM año 2 4 Cerro Verde 1.1 millones TM año. Ampliación a 2.4 millones TM año. Arequipa 6 7 Moquegua Matarani 5 Todos los proyectos de mediana minería pueden ser atendidos eficientemente en el Amarradero F; se tiene la capacidad de recepcionar por tren o camión, proyección para construir almacenes con capacidad de 5.0 MM TM año y un sistema de embarque compartido de 2,300 tph Tacna

  39. Expansión Amarradero F

  40. Índice: • Características Generales • Sistema actual de minerales • Responsabilidad Social Empresarial • Proyectos • Amarradero F • Amarradero E • Habilitación de nuevas áreas de almacenamiento • Ampliación SMCV II • Proyectos Mineros • Proyecto Transportadora Salaverry

  41. Ubicación del Proyecto • Objetivo • Dotar al puerto de Salaverry con la infraestructura especializada para atender las exportaciones de concentrados de mineral provenientes del norte del país, de manera eficiente, segura y con los más exigentes estándares ambientales. Muelle Nro.1 Terminal Portuario

  42. Proyectos Mineros Zona Norte Muelle Nro.1 Terminal Portuario

  43. Generalidades del Proyecto • Consorcio: • Yanacocha (Conga) 32.0% • Trafigura 31.5% • SSP 31.5% • Goldfield 5.0% • Observadores (potenciales socios): Michiquillay / Milpo / Río Alto • Inversión estimada US$ 52 MM • Capacidad 1.5 MM TM año

  44. Layout General

  45. Esquema General del Proyecto Almacenes US$ 33 MM Acceso Público (Open Access) Faja Tubular Lado Mar US$ 52 MM Shiploader Capacidad sistema embarque: 1.5 MM TM año Rendimiento: 1,500 TM-Hr Capacidad almacenes: 480,000 TM año

  46. Gracias

More Related