1 / 12

CÓDIGOS TRADUCCIONALES

CÓDIGOS TRADUCCIONALES. Complejo SmpB y tmRNA. Patricia Gutiérrez Martínez Biología molecular II. Recoding. Este termino hace referencia a una traducción no estándar del mRNA. Los primeros tipos que se observaron son: Frameshifting Programmed bypassing (hopping) Codon redefinition.

lenore
Download Presentation

CÓDIGOS TRADUCCIONALES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CÓDIGOS TRADUCCIONALES Complejo SmpB y tmRNA Patricia Gutiérrez Martínez Biología molecular II

  2. Recoding Este termino hace referencia a una traducción no estándar del mRNA • Los primeros tipos que se observaron son: • Frameshifting • Programmed bypassing (hopping) • Codon redefinition Recientemente se ha descubierto un nuevo tipo: Trans-translation

  3. Frameshifting El ribosoma desplaza el marco de lectura en un sitio particular del mensajero para producir una proteína codificada por dos ORF solapantes

  4. Programmedbypassing La traducción es suspendida en un codón Particular y reanudada unas bases mas abajo

  5. Codon redefinition Hace referencia a alteraciones locales en el Significado de un codón determinado Un caso bien conocido es la redefinición del codón UGA para la incorporación del aminoácido selenocisteina La incorporación de selenocisteina requiere una maquinaria de traducción especifica

  6. Trans-translation Mecanismo encontrado en bacterias que asegura el Reciclaje de los ribosomas funcionalmente activos y la degradación de mRNAs truncados, así como sus productos proteicos

  7. ¿Por qué es necesario el mecanismo de trans-translation? Los codones de stop no son sólo signos de terminación de la traducción, sino que son también sitios de unión para factores de liberación La traducción de péptidos truncados conllevaría importantes Consecuencias para la célula Disminuiría la eficiencia de la traducción Gasto energético sin sentido Provocaría efectos deletéreos para la célula

  8. ¿Qué hace la bacteria para evitar estos problemas? Lleva a cabo un control único de traducción que Implica un tmRNA y la proteína SmpB Este sistema lleva a cabo principalmente tres funciones: 1- rescata el ribosoma 2- produce la degradación del mRNA aberrante 3- produce la proteolisis de la proteína generada incompleta

  9. Estrucutura del tmRNA Actúa como tRNA y como mRNA Dominio tRNA Dominio mRNA Pseudoknot

  10. ¿Cómo se lleva a cabo este proceso? Alanyl-tmRNA + Proteína SmpB + EF-Tuc GTP Este complejo transfiere al péptido naciente una alanina, traduciéndose el mensajero con un mensaje distinto al original. Además lleva una pequeña secuencia que codifica para una señal de terminación La terminación normal de la traducción, liberándose el polipéptido sintetizado, que será degradado, permite seguir utilizando el ribosoma para otra ronda de síntesis proteica

  11. Modelo de trans-translation

  12. Bibliografia: 1- Daniel Dulebohn et al. 2007. Trans-Translation: The tmRNA mediated Surveillance Mechanism for Ribosome Rescue, directed Protein Degradation, and Nonstop mRNA Decay 2- Moore SD and Sauer RT. 2007. The tmRNA system for translational surveillance and ribosome rescue 3- Pavel V. Baranov et al. 2001. RECODE: a database of frameshifting, bypassing and codon redefinition utilized for gene expresion 4- Pavel V. Baranov et al. 2003. RECODE 2003. 5- Olivier Namy et al. 2004. Reprogrammed Genetic Decoding In Cellular Gene Expression

More Related