1 / 34

TABLAS DE CÁLCULO MENTAL

TABLAS DE CÁLCULO MENTAL. La mejor calculadora la mente. Jesús Javier Jiménez (I.E.S “Alhama” Corella). OBJETIVO. SISTEMATIZAR EL CÁLCULO MENTAL EN LAS CLASES DIARIAS DE MATEMÁTICAS. EL CÁLCULO MENTAL: ¿POR Y PARA QUÉ?. Es útil para enfrentarse con numerosas situaciones

les
Download Presentation

TABLAS DE CÁLCULO MENTAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TABLAS DE CÁLCULO MENTAL La mejor calculadora la mente Jesús Javier Jiménez (I.E.S “Alhama” Corella)

  2. OBJETIVO SISTEMATIZAR EL CÁLCULO MENTAL EN LAS CLASES DIARIAS DE MATEMÁTICAS.

  3. EL CÁLCULO MENTAL:¿POR Y PARA QUÉ? • Es útil para enfrentarse con numerosas situaciones • de la vida cotidiana: tiendas, viajes, cenas, bares,… • Esta “gimnasia mental” es altamente formativa, favorece el desarrollo de capacidades mentales y dota a nuestros alumnos de estrategias que permiten mejorar su confianza y seguridad en los cálculos y no ser tan dependientes de la calculadora. • Permite el desarrollo y adquisición de distintas competencias básicas que nuestro alumnado debe alcanzar al finalizar la ESO: • - C. MATEMÁTICA ( Pensar, razonar, argumentar, relacionar,… ) • - C. DIGITAL ( Programas informáticos, Internet,….) • - C. PARA APRENDER A APRENDER ( El alumno toma conciencia de las capacidades que entran en juego en el aprendizaje: atención, concentración, reflexión, esfuerzo,…)

  4. Diferentes puntos de vista para trabajar el cálculo mental: • Trabajar la comprensión oral a través • de series graduadas de problemas. El Quinzet Juegos y recursos informáticos • Cifras y letras, dominós, ... • JCLIC , Internet, … -Mejorar la rapidez del cálculo de operaciones aritméticas, algebraicas y situaciones matemáticas básicas. Tablas de cálculo

  5. Tablas de cálculo

  6. TABLAS DE CÁLCULO ¿Cómo llevarlas al aula? • La propuesta supone trabajar el cálculo mental los 5 primeros minutos de clase una vez a la semana. 2. Cada hoja se puede trabajar aproximadamente 4 semanas. . 3. Los tres primeros minutos de clase son para concentrarnos en la tabla de cálculo e intentar buscar estrategias o “atajos” que nos permitan mejorar la rapidez de respuesta. 4. Se indica la casilla desde la que se va a comenzar la prueba y durante 1 minuto (cronometrado) escriben el mayor número de respuestas posibles en la hoja de resultados.

  7. 5. Los alumnos se intercambian las hojas y las corrigen (siendo el profesor quién da las soluciones), a excepción de los días que el profesor las recoge para evaluarlas. 6. La puntuación de cada hoja es independiente y puede ser algo así:

  8. 7. Al finalizar la sesión, cada alumno hará una gráfica personal indicando en el eje de abscisas el número de sesiones y en el de ordenadas el nº de aciertos obtenidos en cada sesión. Así podrá analizar su evolución en el tiempo. 8. Es interesante reflejar en esa gráfica la media y máxima de la clase para que cada uno se sitúe en el contexto de su aula y sirva de estímulo para superarse. Veamos ejemplos de clase …….

  9. 1

  10. TIPOS DE TABLAS Aparecen diversas operaciones ( + , - , ·, /) y hay que obtener el resultado de dicha operación. CÁLCULO DIRECTO Aparecen expresiones con huecos que tendremos que completar para que sean ciertas. COMPLETAR • En estas los alumnos tendrán que: • Identificar elementos,… • Sustituir un valor en una expresión. • Interpretar un texto o símbolo … INTERPRETAR

  11. EJEMPLOS DE TABLAS DE CÁLCULO CÁLCULO DIRECTO

  12. EJEMPLOS DE TABLAS DE CÁLCULO COMPLETAR

  13. EJEMPLOS DE TABLAS DE CÁLCULO INTERPRETAR

  14. CARACTERÍSTICAS DE LAS TABLAS • Son cercanas al curriculum de matemáticas: números naturales , enteros,…., fracciones, porcentajes, polinomios, ecuaciones, funciones, … • Tienen un largo recorrido educativo: Primaria - Secundaria • Se adaptan a la gran diversidad de nuestro alumnado. • Cada profesor puede modificar las tablas, la manera de llevarlas al aula y los criterios de evaluación en función de sus intereses: Cada profesor, cada grupo, cada alumno es un mundo…..

  15. Deben ser un elemento de motivación para nuestros alumnos por ser algo “distinto” y que rompe la rutina diaria. • Nos permite tener registros escritos de la evolución individual del alumno y su situación con respecto de la clase, por lo que tenemos un criterio más de calificación. • Estos registros serán útiles para: Profesorado: Un dato más para conocer a nuestros alumnos. Alumnado: Le permiten afrontar retos de superación. Familias: Pueden implicarse en la mejora de sus hijos. • Su aplicación es sencilla y sin demasiadas exigencias de tiempo.

  16. ESTADÍSTICAS EN UNA CLASE DE PRIMARIA

  17. Se acabó Jesús Javier Jiménez (I.E.S “Alhama” Corella)

More Related