1 / 15

TEMA 10

TEMA 10. INTERNET. INTERNET Y WEB:. HISTORIA Y FUNCIONAMIENTO : _ INTERNET : es el conjunto de diapositivas y servicios que distribuimos por todo el mundo permanecen conectados entre sí a través de redes de comunicaciones.

levi
Download Presentation

TEMA 10

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TEMA 10 INTERNET

  2. INTERNET Y WEB: • HISTORIA Y FUNCIONAMIENTO: _INTERNET: es el conjunto de diapositivas y servicios que distribuimos por todo el mundo permanecen conectados entre sí a través de redes de comunicaciones. _WEB: Es el conjunto de páginas creadas en el lenguaje hipertexto que se encuentra alojadas en determinados ordenadores , denominados servidores que están conectados a internet. AñoDESCRIPCIÓN • 1969 El Departamento de Defensa comisiona a ARPA, para la investigación en redes. Surge en la Universidad de California en Los Angeles, UCLA, el primer nodo ARPANET. • 1972 Se crea el grupo de Trabajo entre Redes, INWG (InternetworkingWorkingGroup) el objetivo es establecer protocolos comunes. Nace la primer aplicación de correo electrónico, que envía mensajes al través de redes distribuidas. • 1973 Se realizan las primeras conexiones internacionales con la ARPANET, participan Inglaterra y Noruega. • 1981 BITNET (BecauseIt´s Time Network) aparece; proporciona correo electrónico y servidores de foros de discusión.

  3. INTERNET Y WEB II : • 1982 El protocolo de Control de Transmisión/Protocolo Internet, TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) se convierte en el conjunto de protocolos para la ARPANET. Esto provoca las primeras referencias de una Internet de redes conectadas. Inicia la Red Unix Europea, EUNet ( European Unix Network) donde existen 235 hosts. • 1985 La Red Unix del Japón es establecida y se llamó JUNET (Japan Unix Network). • 1989 NFSNET actualiza su dorsal a T1 (1544 Mbps). Surge el Instituto de Investigadores de Standford (StandfordResearchInstitute), primer centro de información de Red (Network Information Center, NIC). Hay 100000 host conectados en el mundo. • 1991 Se construye la asociación Internet de Intercambio Comercial (Comercial Internet Exchange, CIX). La empresa Thinking Machines libera el servidor de Servicio de Información de Area Amplia, WAIS (WideAreaInformationServices). La Universidad de Minnesota introduce Gopher. Los Estados Unidos establecen la Red Nacional de Investigación y Educación, (NationalResearch and Education Network) NREN. Sun Microsystems crea el lenguaje de programación Java con el fin de integrar servicios de Multimedia a Internet. Hay 376 host en enero y 617000 en octubre.

  4. INTERNET Y WEB III : • 1993 NSF crea la InterNIC, proporciona servicios específicos: AT&T directorios y bases de datos; Network SolutionsInc registro; General Atomics, Servicios de Información. La casa Blanca ofrece información en línea al través del correo electrónico president@whitehouse.gov. Los negocios y los medios de comunicación se integran a Internet. • 1994 Mosaic aparece en la Internet, el primer navegador completamente gráfico para WWW. WWW y Gopher son las aplicaciones preferidas. Aparecen los Centros Comerciales en Internet. Se encuentra un ambiente favorable para la mercadotecnia con el uso del correo electrónico masivo. El WWW es auxiliado por Spiders, Wanderers, Crawlers y Snakes que son herramientas de navegación para encontrar la información. Aparece Netscape. Hay más de 3 millones de hosts. • 1995 NSF retira el NSFNET, pasa a ser el Dorsal de muy alta velocidad de Servicios de red, (very-high-speedBackbone Network Service). Los proveedores de red, asumen un papel preponderante para la Internet. Netscape reemplaza totalmente a Mosaic. SunMicrosystem libera Java para aplicarse a las páginas manejadas por WWW.

  5. ESTRUCTURA DE INTERNET: • Tipos de conexiones: _Conexión directa _Conexión a través de red de área local ( LAN ) _Conexión a través de proveedor de servicio a internet

  6. Elementos de conexión a internet: _Un proveedor de servicios de internet (ISP) _Una red de área local (LAN) _Una línea telefónica _Un módem (ADSL ó WI-FI) _Un router • Conexión doméstica a internet: Una red doméstica está formada por equipos (ordenadores, impresoras, agendas electrónicas) que, a través de cables de red (conectores RJ45), USB o el aire, se conectan a internet o entre sí. LOS SERVICIOS DE INTERNET: • Acceso a información a través de la web • Correo electrónico • News o grupos de noticias • Transferencia de archivos (FTP) • Telnet: acceso remoto • Acceso seguro (SSH) • Chat, messenger: mensajería instantánea y grupos de conversación • P2P: intercambio de archivos distribuido • Transmisión de audio (podcast) • Otros servicios

  7. _Suscríbete a un grupo de noticias :

  8. _Conexiones seguras :

  9. FUNDAMENTOS DE TCP/IP: Un protocolo, en el campo de la informática, es un conjunto de normas o reglas empleadas por los ordenadores de una red para gestionar el envío y recepción de información. • Dirección IP La dirección o número IP es una cadena de 32 bits, formando grupos de 8 bits llamados octetos, que identifica de forma clara un ordenador conectado a internet. El número MAC, o dirección física, es el número que identifica la tarjeta de red y ha sido fijado por el fabricante de dicha tarjeta. • Nombre DNS Un nombre de dominio o DNS es el nombre correspondiente a un número IP.

  10. ASIGNACIÓN DE DIRECCIONES FIJAS O DINÁMICAS:

  11. INTEGRACIÓN DE REDES DE COMUNICACIONES: • Redes, subredes y nodos: Una red (red2) está formada por una serie de ordenadores (nodos) conectados entre sí. A su vez, esta red puede ser parte integrante de otra (red1), o incluso alguno de sus nodos puede ser, a su vez, una red (red3). En estos casos, se habla de subredes. Así, la red2 es una subred de red1, y red3 es una subred de red2.

  12. Conexión y comunicación entre redes: Los routers poseen la llamada tabla de encantamiento, que es una relación de nodos de la subred principal, a la cual también pertenece, y los routers a los que algunos de ellos están conectados.

  13. 11.- Las operadoras de telecomunicaciones, empresas que proporcionan acceso a Internet, suelen tener redes propias para dar servicio a sus clientes. En sus redes albergan servidores de nombres cuyas direcciones IP deben conocer los clientes para poder configurar sus conexiones. Averigua alguna de las direcciones IP de los servidores DNS de las siguientes operadoras. . Arsys . Auna . Orange Para ello puedes utilizar la siguiente página web: www.e-sm.net/inf4eso36 Arsys IP: 217.76.128.4 Resuelve en: 0.015 ms.Nombre: llnb787.servidoresdns.net. Arsys IP: 217.76.129.4 Resuelve en: 0.091 ms.Nombre: llnb788.servidoresdns.net. Auna fue absorbida por Ono en el año 2005: Ono IP: 62.81.31.250 Resuelve en: 0.094 ms.Nombre: dns.iddeo.es. Ono IP: 62.81.61.2 Resuelve en: 0.046 ms.Nombre: mayor.red.ono.es. Ono IP: 62.81.0.35 Resuelve en: 0.022 ms.Nombre: 62.81.0.35.static.user.ono.com. Orange IP: 62.81.0.33 Resuelve en: 0.088 ms.Nombre: madr-dns1.red.retevision.es. Orange IP: 62.81.16.129 Resuelve en: 0.028 ms.Nombre: dns1.red.retevision.es. Orange IP: 62.36.225.150 Resuelve en: 0.020 ms.Nombre: dnscache1.orange.es.

  14. 12.- El Observatorio Red.es publica informes muy interesantes sobre el uso de Internet en España. Localiza en www.e-sm.net/inf4eso37 el siguiente estudio: “Informe panel hogares. XVII oleada (julio-septiembre 2007)”. Analiza el informe y escribe un resumen con tus propias conclusiones. Solemos tener una actitud positiva hacia las nuevas tecnologías y últimamente ha aumentado un poco la confianza sobre realizar compras a través de Internet. La telefonía fija sigue siendo la peor valorada, ya que nos parece que pagamos mucho por el servicio que recibimos. Internet nos parece que la relación precio-utilidad es mejor. El 42% de los hogares españoles está conectado a Internet y tienen conocimientos sobre su uso. La TV de Pago es después de Internet el segundo servicio mejor valorado en precio-utilidad. Más de la mitad de la población española sabe manejar un ordenador. Ha aumentado mucho el uso de la cámara de fotos digital, después le sigue el uso de Internet y por último el uso de la webcam. El dispositivo menos extendido es el sistema de navegación GPS del vehículo (lo tiene 1 de cada 10 personas). Destaca el aumento del uso del reproductor MP3 (lo tiene 1 de cada 4 personas) y también aumenta aunque no tanto el uso de ordenador portátil. Lo que más destacaría es que en casi en el 90% de los hogares tienen teléfono móvil (3 de cada 4 personas mayores de 15 años tienen uno). Los teléfonos móviles además de para llamar se utilizan mucho como cámara de fotos y para enviar mensajes. Lo que más se valora de ellos es que tengan bluetooth y cámara de fotos. El gasto de los hogares españoles en servicios TIC ronda los 3.250 millones de euros en un trimestre. • 13.- Realiza un sencillo estudio del coste de un contrato de conexión ADSL por parte de tres operadoras de telecomunicaciones que tú mismo elijas. Para realizar la comparación, establece las mismas características (tipo y capacidad de conexión, cuota de teléfono asociado, etc.).

More Related