1 / 14

La Cooperación Suiza y el Cambio Climático

La Cooperación Suiza y el Cambio Climático. Jocelyn Ostolaza Oficial Nacional de Programa Oficina Cooperación Suiza - Lima,Perú lima@sdc.net www.cosude.org.pe. Cooperación suiza y CC. Reducción de la pobreza

lew
Download Presentation

La Cooperación Suiza y el Cambio Climático

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Cooperación Suiza y el Cambio Climático Jocelyn Ostolaza Oficial Nacional de Programa Oficina Cooperación Suiza - Lima,Perú lima@sdc.net www.cosude.org.pe Taller: Compartir experiencias en el diseño e implementación de medidas de adaptación al cambio climático. Lima, 22-23 Enero 2009.

  2. Cooperación suiza y CC Reducción de la pobreza Buscar reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático y contribuir a cumplir con los ODM Desarollosostenible Seguridad humana Reducir las amenazas sobre la base de vida y reducir los conflictos potenciales Globalización con inclusión Promover cooperación con varios actores y niveles

  3. cooperación suiza implementación • contribuye a un desarrollo mundial sostenible y equitativo • reducción de la pobreza • seguridad humana • globalización con inclusión ministerio de relaciones exteriores cosude ministerio de economía seco • prioridades • integración en laeconomía mundial • Alianzas PP para infraestructura • prioridades • estrategias de reducciónde la pobreza • apoyo a los estadosfrágiles

  4. Prioridades globales para la cooperación suiza: Cambio Climático Seguridad Alimentaria Migración

  5. Las dimensiones del Programa Global CC Dialogo político y negociaciones internacionales Participación en las negociaciones como miembro UNFCC, Kyoto Adaptation Fund Miembros (co-chair) en el grupo de trabajo "Integration Climate Change Adapation into Development Cooperation" en el marco del DAC/OECD Participación activa en el desarrollo de la posición Suiza frente al CC

  6. Desarrollo de programas de adaptación al CC y mitigación (India, China, Africa del Sur y la región Andina Electrificación rural descentralizada y el acceso a tecnologìa de energía alternativas Eficiencia energética sectores específicos (ladrilleras, etc) Uso sostenible de los recursos naturales (Gestion de bosques, conservación biodiversidad, etc) Desarrollo de capacidades para hacer frente a los riesgos climáticos Mainstreaming del cambio climático en los países de concentración Proyectos y programas en reducción de la pobreza (crecimiento económico) Proyectos y programas orientados hacia desarrollo sostenible ( gestión de recursos naturales) Proyectos y programas de ayuda humanitaria (RRD)

  7. Orientación geográfica de GPCC Economías emergentes p.e China, Chile, India, Perù, Vietnam Sudafrica p.e Sur Africa, región andina, subcontinente indio, región Mekong Enfoque regional Cooperación Sur – Sur p.e Cooperación entre países y países prioritarios de la COSUDE

  8. Perù País vulnerable País "megadiverso"

  9. Ámbito rural Ámbito urbano

  10. Reducir la vulnerabilidad de las poblaciones frente a los impactos del cambio climático Vulnerabilidad humana en Cusco y Apurimac Adaptacion Gestión de los recursos hidricos Seguridad Alimentaria Gestión del riesgo Aumentar la resilencia y reduccir la pobreza

  11. Al 2012La Población, las instituciones públicas y privadas, y los gobiernos a nivel de las regiones de Cusco y Apurímac implementan medidas de adaptación, habiéndose además capitalizado aprendizajes e incidiendo en las políticas a nivel nacional e internacional.

  12. Componentes Actividades Socios y Aliados • Diagnostico y vulnerabilidad • Estudios (legal, sistematizacion..) • Escenarios y modelos climáticos • Plan intergrado investigación ECS Conocer vulnerabilidades • Consorcio de Entidades Cientificas Suiza • Comite cientifico peruano (universidades, senahmi,cip…) • PRAA,PNUD,OXFAM • Diagnostico oferta y demanda de información climática • Inventario de indicadores ( conocimiento tradicional) • Sistema de información (prototipo) • Consorcio de Entidades Cientificas Suiza • Comite cientifico peruano • PRAA, PNUD,OXFAM • Gobiernos regionales Monitorear e Informar • Implementación de medidas a traves de proyectos concertados en los 3 ejes • Mecanismos de cofinanciamiento publico-privado para implementar medidas de adaptación Actuar • Gobiernos locales, regionales • ONGs, Asociaciones • -Comite cientifico • DRR • MINAM • Gobiernos regionales • CAN • UNFCCC • Banco Mundial • Aportes al desarrollo de las estrategias y negociaciones internacionales • Gestión del conocimiento, • Sensibilización Aprender e Incidir

  13. Gracias!

More Related