1 / 20

MUNICIPIO: GUASAVE ESTADO: SINALOA PROYECTO: “APRENDO, JUEGO Y ME EJERCITO”

MUNICIPIO: GUASAVE ESTADO: SINALOA PROYECTO: “APRENDO, JUEGO Y ME EJERCITO”. DATOS DE LOS ALUMNOS LÍDERES DE LOS EQUIPOS. Mtra. Guía: Rosario López Soberanes. La maestra guía nos presentó el proyecto.

lewis
Download Presentation

MUNICIPIO: GUASAVE ESTADO: SINALOA PROYECTO: “APRENDO, JUEGO Y ME EJERCITO”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MUNICIPIO: GUASAVE ESTADO: SINALOA PROYECTO: “APRENDO, JUEGO Y ME EJERCITO”

  2. DATOS DE LOS ALUMNOS LÍDERES DE LOS EQUIPOS Mtra. Guía: Rosario López Soberanes

  3. La maestra guía nos presentó el proyecto

  4. LOS ALUMNOS RECORRIMOS LA ESCUELA Y SU ENTORNO PARA IDENTIFICAR LAS 14 PROBLEMÁTICAS

  5. 14 PROBLEMÁTICAS DETECTADAS POR LOS ALUMNOS (EN SU ESCUELA O COMUNIDAD): 1.- Falta arreglar el cerco de la escuela. 2.- Hay muchos vidrios quebrados en las ventanas y en el suelo. 3.- Falta arreglar los jardines. 4.- Hay mucho salitre en las paredes de los salones. 5.- No hay juegos bonitos ni divertidos para convivir en recreo. 6.- No hay donde sentarse en el recreo, ni donde comer (mesas ni bancas). 7.- Está muy sucio el techo de algunos salones. 8.- Baños sucios. 9.- Hay muchos pedazos de ladrillos y vidrios quebrados en las orillas del cerco. 10.- No sirven las porterías de futbol. 11.- Está en muy estado la cancha de futbol, le falta zacate. 12.- Se quema basura dentro de la escuela. 13.- Hay escombro en diferentes partes de la escuela. 14.- Hay basura en la comunidad.

  6. PROBLEMÁTICA QUE EL EQUIPO SELECCIONÓ PARA RESOLVER: En nuestra escuela no podemos disfrutar totalmente del recreo ya que no hay juegos infantiles y tampoco tenemos bancas para poder sentarnos, comer y convivir. FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA: En los equipos elegimos resolver este problema porque no teníamos en que jugar cuando salíamos a recreo, sólo había trancas palancas, pero no servían; tampoco nos podíamos sentar en ningún lugar a comer o platicar porque no había en los patios ninguna banca.

  7. DESCRIPCIÓN DE LAS SOLUCIONES PARA RESOLVER EL PROBLEMA IDENTIFICADO Y LAS METAS ESPECÍFICAS A LOGRAR EN ESTE PROYECTO: En los equipos pensamos que el problema se resuelve si unimos esfuerzos los alumnos, maestros, padres de familia y todas las personas interesadas en que estemos en nuestra escuela aprendiendo y conviviendo de manera agradable, de tal forma que podamos poner en los patios y canchas diferentes juegos como llantas con tubos para la red y jugar voleibol, poner mejores porterías para jugar futbol, pintar varios juegos en la cancha como “El avión de valores”, “Stop de los municipios de mi estado ”, stop de los 32 estados de mi país”, “Twister”, y construir bancas en diferentes lugares de la escuela, arreglar las trancas palancas, etc.; para hacer de nuestra escuela un espacio más ameno y divertido mientras aprendemos.

  8. Equipos trabajando y socializando diferentes propuestas de solución

  9. El trabajo en equipo de maestros, alumnos, padres de familia y personas de la comunidad en general fue fundamental para lograr nuestro proyecto.Aquí les compartimos nuestra convivencia, trabajo, esfuerzo, juegos y aprendizajes . Alumnos entregando solicitudes para que nos apoyen a realizar nuestro proyecto.

  10. Conociendo nuestro proyecto llegaron los primeros donadores. Gracias

  11. Directora, maestra guía y madre de familia recibiendo la donación de pinturas por parte de la srita. Dora Alicia Núñez Chávez

  12. Ya con la pintura alumnos y madres de familia pintaron los tubos para las redes de volibol Padres de familia pegando los tubos para que sus hijos jueguen volibol en el recreo.

  13. Alumnos y madres de familia lavando la cancha para empezar a dibujar los juegos

  14. Madres y padres de familia pintando los juegos para sus hijos

  15. Alumnos y padres de familia pintando los aviones de valores

  16. Alumnos, maestros y padres de familia pintando el stop de municipios y el de estados.

  17. Alumnos y maestros aprendiendo, jugando y ejercitándose con los nuevos juegos en su escuela Alumnos listos los fines de semana para diseñar el cambio

  18. Y las pintamos Resbaladillas que no servían Las arreglaron Ahora todos nos divertimos

  19. Lo que aprendimos diseñando el cambio junto con nuestros papás y maestros MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE NOS APOYARON.

More Related