1 / 5

LIGDA LANDAETA

LIGDA LANDAETA. PINTAR CON CHIMO ES HACER ARTE PINTAR CON CHIMO ES PINTAR COMO LO HACIAN NUESTROS ANCESTROS.

Download Presentation

LIGDA LANDAETA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LIGDA LANDAETA

  2. PINTAR CON CHIMO ES HACER ARTE PINTAR CON CHIMO ES PINTAR COMO LO HACIAN NUESTROS ANCESTROS El chimó es una pasta de consistencia blanda obtenida de la cocción del tabaco seco, tratado por el calor en grandes pailas o recipientes metálicos puestos al fuego sucesivamente hasta evaporación del medio líquido. 

  3. EL CHIMO El chimó es una pasta de consistencia blanda obtenida de la cocción del tabaco seco, tratado por el calor en grandes pailas o recipientes metálicos puestos al fuego sucesivamente hasta evaporación del medio líquido.  GUAICAIPURO Conocido popularmente como "Guaicaipuro", su verdadero nombre según consta en los documentos de la época, era Guacaipuro. Fue sin duda alguna, el más firme opositor que encontraron los conquistadores españoles en las recién descubiertas tierras venezolanas (1498). Cacique de los indios Teques y Caracas, acaudilló la resistencia a la penetración europea en la zona norcentral de Venezuela durante la década de 1560. La región ocupada por los Teques estaba poblada por muchos indígenas que formaban grupos independientes con sus jefes propios o caciques. El principal de estos grupos era el de Guacaipuro, cuyo asiento era Suruapo o Suruapay, situado en el actual San José de los Altos. Baruta era el nombre de su hijo mayor, y Tiora y Caycape el de dos de sus hermanas.

  4. CACIQUE GUAICAIPURO • ORIGINAL • CHIMO S/LIENZO • MED:70X60 • TECNICA: ARTE DE ORIGEN CHIMO " ESPERANZA DE LA ARTISTA "

More Related