1 / 9

Inclusión digital en Brasil

Inclusión digital en Brasil. Políticas públicas Iniciativas de la sociedad. Carlos A. Afonso. Políticas públicas. La privatización de las teles y las cláusulas de universalización de servicios El Fondo de Universalización de Servicios de Telecomunicaciones (FUST).

lieu
Download Presentation

Inclusión digital en Brasil

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Inclusión digital en Brasil Políticas públicas Iniciativas de la sociedad Carlos A. Afonso

  2. Políticas públicas • La privatización de las teles y las cláusulas de universalización de servicios • El Fondo de Universalización de Servicios de Telecomunicaciones (FUST)

  3. Los contratos gobierno-teles • División territorial (regiones) • Metas de universalización de servicios • Desreglamentación territorial progresiva a partir del 2002

  4. FUST • 1% del ingreso operacional bruto total de las operadoras de servicios telefónicos (~US$400 millones por año) • 45% para escuelas de segundo grado, 35% para unidades de salud, 20% para bibliotecas públicas y otras acciones • Vale a partir de enero de 2001

  5. Internet en Brasil • 8 millones de usuarios (<5% población) • Infraestructura en menos de 800 municipios (total de municipios: 5600) • Presencia mínima de servicios de acceso comunitario • Infra está cambiando rapidamente • Expansión geográfica pero sin la correspondente abrangencia social

  6. Iniciativas de la sociedad • ¿ Como se comparan con otros servicios? • ¿Hay “modelos” universalizables? • ¿Quienes pueden hacerlas? • ¿Quienes quieren hacerlas? • ¿Como se efectivan? • ¿Como se mantienen? • ¿Como se relacionan con la comunidad?

  7. Fust y las iniciativas de la sociedad • Estrategias y decisiones centralizadas en el gobierno federal • No hay control social • Proyectos con entidades civiles basados en “modelo” predefinido • No hay espacio ni recursos para la creatividad en proyectos de inclusión digital

  8. Las alternativas • Fust coordinado por consejo representativo: control social en las políticas, prioridades y alocación de recursos • Recursos significativos ofrecidos a proyectos inovadores originados de la comunidad o con la participación de esta • Estrategia de combinación del Fust con otras fuentes de recursos

  9. Carlos A. Afonso Director de desarrollo Red de Informaciones para el Tercer Sector – Rits Rio de Janeiro Brasil http://www.rits.org.br e-mail: ca@rits.org.br

More Related