1 / 22

Expansión territorial y económica: La Guerra del Pacífico

Evalúa las circunstancias que dieron origen a la Guerra del Pacífico; conoce los principales acontecimientos de ésta; comprende sus efectos en el desenvolvimiento histórico de Chile, Perú y Bolivia. Expansión territorial y económica: La Guerra del Pacífico. Evolución del territorio chileno.

liko
Download Presentation

Expansión territorial y económica: La Guerra del Pacífico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Evalúa las circunstancias que dieron origen a la Guerra del Pacífico; conoce los principales acontecimientos de ésta; comprende sus efectos en el desenvolvimiento histórico de Chile, Perú y Bolivia. Expansión territorial y económica: La Guerra del Pacífico

  2. Evolución del territorio chileno

  3. Antecedentes del Conflicto Territorios chileno siglo XIX Principio de “Utis possidetis” Fronteras ambiguas: Límite norte: Despoblado de Atacama Negociaciones y definiciones territoriales

  4. Tratados limítrofes Delimitan fronteras y zonas de influencia económica 1866 1874

  5. Fronteras hacia 1879

  6. Antecedentes económicos Salitre: “oro blanco” Inversión chilena en territorio boliviano Presencia de población chilena en Bolivia.

  7. Inicio del conflicto Hilarión Daza y el tratado de 1874. 1878 aumento de los impuestos a las exportaciones salitreras. Rechazo chileno y ocupación de Antofagasta. 1879

  8. Características Generales del conflicto Avance de sur a norte de las tropas chilenas Importancia del control temprano del Océano Pacífico Lucha contra la unión de dos naciones con una inestabilidad política

  9. Campañas de la Guerra 1879. Campaña Marítima

  10. 1879. Campaña de Tarapacá 1880 Campaña de Tacna

  11. Campaña de Lima 1881 Campaña de La Sierra 1881-1883

  12. Consecuencias del conflicto Territoriales Tratados 1883 de Ancón con Perú 1884 de Tregua con Bolivia

  13. Tratados 1904 de Paz con Bolivia 1929 limítrofe con Perú

  14. Consecuencias del conflicto Económicas Inicio del período de expansión económica “Ciclo del salitre” Desplazamientos masivos de población a las zonas anexionadas ante la necesidad de obreros El desierto florece gracias a las Oficinas salitreras, la mayoría en manos de extranjeros

  15. Estado chileno no nacionalizó la riqueza por la influencia del capital inglés Recibe cuantiosos ingresos en el período 1880-1930 por conceptos de impuestos a la exportación Surge un modelo de explotación en el norte de Chile que incorpora elementos del sistema capitalista con un duro trato de los trabajadores

  16. recomendaciones 1. Mirar documental Epopeya http://video.google.com/videoplay?docid=2790345404882178235#docid=4582367288058475349 http://programas.tvn.cl/epopeya/2007/index.aspx?nc=1 Comparar las explicaciones que entregan peruanos-bolivianos-chilenos a la Guerra. Destacar rol de profesores 2. Leer Mi nombre es Malarosa-Santa María de las Flores Negras-La Reina Isabel cantaba ranchera, todos de Hernán Rivera Letelier 3. Leer “Sangre de Hermanos” de Ignacio López Merino.

More Related