1 / 19

Título

Título. Muy Bueno Para Ser. Un Terrible Pecador. Hno. Cristóbal Jiménez J. Introducción. Un mundo lleno de contrastes. Los seres humanos. - Ricos v.s. pobres. - Blancos v.s. morenos. - Altos v.s. bajos de estatura. - Más Inteligentes v.s. menos Inteligentes.

lilah-pratt
Download Presentation

Título

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Título Muy Bueno Para Ser Un Terrible Pecador Hno. Cristóbal Jiménez J.

  2. Introducción Un mundo lleno de contrastes Los seres humanos - Ricos v.s. pobres - Blancos v.s. morenos - Altos v.s. bajos de estatura - Más Inteligentes v.s. menos Inteligentes

  3. Todos esos contrastes son usados por nuestra propia naturaleza para sentirnos superiores a nuestros iguales.

  4. Texto Lucas: 18:9-14

  5. Idea Central: El pasaje nos presenta una parábola donde el Señor Jesucristo habla de la forma en la que debemos orar delante de Dios.

  6. Proposición: Dios escucha la oración de quienes, sin justificarse a sí mismos, reconocen su condición espiritual delante de Él.

  7. Oración Interrogativa: ¿Qué es lo que debe hacer el hombre para saber que Dios sí escuchará su oración hecha en reconocimiento de su condición espiritual?

  8. Oración de Transición En este pasaje podemos notar dos señalamientos que son esenciales para darnos cuenta de nuestra condición delante de Dios.

  9. I. La Conciencia De Que Nadie Es Mejor Que Otro A. En su naturaleza humana. “Dos hombres” 1. El fariseo. 2. El publicano.

  10. I. La Conciencia De Que Nadie Es Mejor Que Otro B. En su condición espiritual. 1.Todos necesitamos de Dios 2. Todos buscamos adorar a Dios a. Para auto - alabarse b. Para criticar a los demás c. Para declararse mejor que otros

  11. Transición El primer señalamiento que hemos visto es que: Nadie es mejor que otro. En segundo lugar…

  12. II. La Conciencia De Que Más Que Una Oración Se Necesita Una Actitud A. Llena de Temor 1. …estando lejos. 2. …no quería ni alzar los ojos “Dios mío, confuso y avergonzado estoy para levantar, oh Dios mío, mi rostro a ti porque nuestras iniquidades se han multiplicado sobre nuestra cabeza, y nuestros delitos han crecido hasta el cielo”. Esdras 9:6

  13. II. La Conciencia De Que Más Que Una Oración Se Necesita Una Actitud B. Llena de Humildad …sino que se golpeaba el pecho C. Llena de Confesión …sé propicio a mi pecador.

  14. Conclusión La sentencia que emite la Biblia es clara y contundente. “Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.”

  15. Conclusión 1. El fariseo oró como uno que no necesita perdón, sino sólo aprobación; por eso no obtuvo nada, volvió a su casa así cómo vino al templo, sin paz en su corazón.

  16. Conclusión 2. El publicano oró como uno que necesita perdón, y lo obtuvo, volvió a su casa justificado, él sí recibió la maravillosa bendición que se llama perdón.

  17. Conclusión “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.” Efesios 2:8,9

  18. Conclusión “…que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.” Romanos 10:9

  19. Oración Final

More Related