1 / 13

La andragogía en la Música

Edad adulta intermedia. La andragogía en la Música. Oscar Rivera Ruiz M07-205. Andragogía - la educación dirigida a individuos considerados adultos y cuya finalidad es el cambio y crecimiento profesional de los mismos . Proviene de las voces griegas - anere = adulto

lilah
Download Presentation

La andragogía en la Música

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Edadadultaintermedia La andragogía en la Música Oscar Rivera Ruiz M07-205

  2. Andragogía- la educacióndirigida a individuosconsideradosadultos y cuyafinalidades el cambio y crecimientoprofesional de los mismos. Proviene de lasvocesgriegas - anere = adulto y agrocus = conductor de la enseñanza Pedagogía- proviene de lasvocesgriegas –paidos = niños y agein= guiar Definición

  3. Platón Al igualqueSócrates y Aristóteles, susenseñanzasfilosóficasfuerondirigidas a hombres adultos. Alexander Capp,1833 Maestro alemánqueintentódescribir la prácticaeducativa de Platón y pionero del términoandragogíacomo la últimaetapa del procesoeducativo del ser humano. Sostieneque con la educacióndirigida a los adultos la pedagogíalograsuverdaderaperfección. La andragogíaescomplementaria a la pedagogía y debecontinuar a lo largo de lasetapas del ser humano. Antecedentes y figurasimportantesdentro de la andragogía

  4. Eugene Rosentok,1921 Sociólogoalemán -sostuvoque la teoríapedagógica era inaplicable a la educación del adulto , la cualdebía ser dirigidapor un especialistacapaz de conducir un procesodiferente al pedagógo. Los procesosandragógicosestáninmersos en la vidadiaria y no en lasinstituciones.

  5. Publica en Suiza en 1951 el libro “ Andragogía: Naturaleza, posibilidades y límites de la educaciónparaadultos.” Franz Pogeller,1957 En sulibro “ Introducción de la Andragogía: Puntosbásicos en la educación de adultos”, enfatiza la necesidad de un procesoeducativo, lo cualrequiereuna base científicaquesólo la andragogíapuedeofrecer en el contexto de la educaciónparaadultos. Heinrich Hanselman,1951

  6. Holandaesuno de los primerospaíses en institunicionalizar y aceptaracadémicamente a la andragogía en los planes de estudiosuniversitarios. Have, profesor de pedagogía social, publica un trabajoesquemáticotitulado: “Las bases científicassobre la andragogía”. Ten Have,1959

  7. Pedagógoestadounidense y uno de los mayoresdefensores de la andragogía. Nace en 1917 y muere en el año 1997. Los niñosaprenden de maneradistinta a los adultos. El maestro debe ser un facilitador del aprendizaje. Se debeutilizar un procesodistintopor parte de los facilitadores a la hora de educar a los adultos. En suobraLa prácticamoderna de la educación de adultos:andragogía contra pedagogía de 1970,presentó suModeloAndragógico. Malcolm knowles

  8. Venezuela- en los años 60 incursiona , a través de la asistenciatécnicaprestada a países de Centro América, Sur América y del Caribe en la planificación de campañas de alfabetización y estructuración de programas de educaciónparaadultos. En el 1970, organizó el Primer CongresoInteramericano de Educación de Adultosen la ciudad de Caracas ,presentadaporFélix Adam Presidente del Congreso y Director de Educación de Adultos en Venezuela. Universidades en Costa Rica, Venezuela y el Perúcomienzan a ofrecertítulos de postgrado con especialidad en andragogía entre la década de los setenta y ochentas. Américalatina

  9. El adultoestáconsciente de susnecesidades de conocimiento y la aplicaciónpráctica de los mismos a situaciones de la vida real, como lo son el matrimonio, un divorcio, el ser padres, unanuevaoportunidad de empleo,perder un empleo, entre otros. Posee la capacidad de auto- desenvolverse y de tener auto-dirección. La experienciaes la fuente principal del aprendizaje del adulto. Su motivaciónesintrínseca. El adultoconstruye y dásignificado a supropioaprendizaje. Construyesuconocimiento en base a susexperiencias. La discusiónabierta, el análisis y la aplicación de dichasexperiencias, deben ser parte de unametodologíaquetengacomo fin educar a los adultos. Estáconsciente de surol en la sociedad. Ocupapuestos de vital importancia y de granresponsabilidad en nuestrasociedad. El adultoIntermediodentro de un marcoandragógico

  10. Suelen ser muyaplicados y poseerconocimientosprevios en música: tocaracordes, leer música,dominarvariosinstrumentos, conocer un repertoriomuyvariado y numeroso en variosgéneros musicales, entre otros. Susdeseos de tocaralgúninstrumento musical hansidopospuestosduranteaños, por lo que les resulta un logromás en susvidascontar con dichaoportunidad. La mayoría decide estudiarmúsicaporsatisfacción personal y no con fines lucrativos. Son un bálsamo de experienciasqueenriquecen a suvez al profesor. Perfil de un estudiante de Música en la edadintermedia

  11. Mi experiencia personal enseñando a adultos de edadintermedia Aunque son aplicados, sucargada agenda sueleinterferirsuaprovechamientoacadémico. Sus padres en un momento de susvidas le aconsejaron no considerar la músicacomounacarrera a la cualdedicarse. Susantigüosprofesoressiempreutilizaron el sistematradicional de enseñanza. Todo lo que les ayude a desarrollarsucreatividadsueleinteresarlemás. Son puntuales y exigentes con ellosmismos. La relación maestro-estudiante se torna en unaamistadpermanente y fuera del escenarioandragógico. Debemosfamiliarizarnos con suscarreraspara de alguna forma establecerunaconección con la música. Enseñar a adultosnosabrelaspuertas a posiblestrabajos y contactos en nuestrasociedad. Tocar en la iglesiaesuno de los incentivosparaaprender a ejecutar el piano. Las clasessuelenextenderse con charlas de temas musicales o cotidianos. Al finalizar la clase, siempredeseanque les enseñes: “ algúntruco de esosquetútocas en el piano”. Los niveles de atención son muysuperiores a los de los niños. Es falsoque no se puedeaprender a tocar el piano durante la edadadultaintermedia. La andragogía me ha permitidounirme a la conveniente y novedosaenseñanza en línea;ofreciéndocursos de piano através del internet y desde la comodidad de mi hogar. En ocasionesaprenden a un pasomásaceleradoque los niños, adolescentes y jóvenesadultos.

  12. Nathan B. Kruse- autor del reciénpublicadolibro: Andragogy and Music. Duane Shinn- creador de un cursobasado en la construcción de acordes. El mismoesmercadeadopor la internet. Roberta Radley,RickPeckham,Pat Pattison, Eric Beall, Dave Limina, Joe Musella, Anthony Vittin, todosprofesoresexitosos del programaBerklee Online, dondeparte de la matrículaestácompuestaporindividuos de cuarentaaños en adelante. Profesores de músicadedicados a la andragogíaencontrados en la internet

  13. Fotos de estudiantesadultosintermedios

More Related