1 / 35

Pericia Psiquiátrica

Pericia Psiquiátrica. Dra. Mariel Andrea Chemes Psiquiatra Infantojuvenil Equipo Interdisciplinario CSJSF. Organizando la tarde…. Pericia psiquiátrica .- Dra. Mariel Chemes Pericia psicológica.- Lic. Ingrid Chabrillac Coffe -Break (15´) Trabajo Interdisciplinario.- (E.I.)

lilah
Download Presentation

Pericia Psiquiátrica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pericia Psiquiátrica Dra. Mariel Andrea Chemes Psiquiatra Infantojuvenil Equipo Interdisciplinario CSJSF

  2. Organizando la tarde…. • Pericia psiquiátrica.- Dra. Mariel Chemes • Pericia psicológica.- Lic. Ingrid Chabrillac • Coffe-Break (15´) • Trabajo Interdisciplinario.- (E.I.) • Recorrido por la Cámara Gesell y Sala Juicio Oral

  3. Pericia Psiquiátrica Dra. Mariel Andrea Chemes Psiquiatra Infantojuvenil Equipo Interdisciplinario CSJSF

  4. Medicina Legal(Bonnet) Es la disciplina que utiliza la totalidad de la ciencia médica para dar respuestas a cuestiones jurídicas

  5. Psiquiatría Es la rama de la medicina que estudia científicamente la naturaleza de los disturbios mentales, sus causas, desarrollo y efectos, con el objeto de curar o aliviar el malestar

  6. Psiquiatría Importancia cuantitativa y cualitativa Rama humanista por excelencia de la medicina Se espera de ella más de lo que puede dar Ubicada en la confluencia de otras disciplinas Contribuciones enriquecedoras vs riesgos o reduccionismos

  7. Psiquiatría Forense Conjunto de conocimientos médicos psiquiátricos, psicológicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el derecho, tanto en la práctica de las leyes como en su perfeccionamiento y evolución

  8. Psiquiatría Infantojuvenil La Psiquiatría Infantojuvenil se organiza entorno a un conjunto de conocimientos teóricos acumulados y de estrategias metodológicas, y se relaciona con otras disciplinas para abordar el sufrimiento psíquico infantil desde una perspectiva integral e integradora

  9. Psiquiatría Infantojuvenil La Psiquiatría Infantil ha sido como un espejo en el que se han reflejado las diferentes concepciones sobre la infancia propugnadas por los sucesivos contextos culturales. Por eso su desarrollo ha estado, y continúa estando, condicionado por determinantes de tipo sociocultural y por los hallazgos científicos de cada momento histórico.

  10. Psiquiatría InfantojuvenilHenry Ey, Lebovici, y Male, 1969. “La psiquiatría infantil es una disciplina de encrucijada. En ella convergen la Pediatría, la Psiquiatría, la Psicología y la Pedagogía, para no citar más que las vías principales. Pero esta diversidad de accesos debe precisamente hacer definir la autonomía del lugar de encuentro”.

  11. Psiquiatría Infantojuvenil El niño no es un adulto pequeño

  12. La expresión psicopatológica y clínica del enfermar psíquico en la infancia y adolescencia, y los contextos en los que tiene lugar, reúne características específicas en relación a otras etapas de la vida (Nikapota, 1991)

  13. Psiquiatría InfantojuvenilAjuriaguerra “Resulta difícil conocer la psicología o patología del niño, e incluso aplicarle una terapéutica determinada, si se desconoce el ambiente plagado de conflictos que vive el niño, la sociedad en que se desarrolla, y los problemas psicológicos de los padres, que pueden contribuir tanto a su formación como a su deformación”

  14. Médico Legista Psiquiatra Forense “ Debemos discrepar con los que sustentan que el solo título de médico legista habilita para convertirse en un experto en psiquiatría forense…para resolver acabadamente las cuestiones psiquiátricas no basta ser psiquiatra de escritorio, sino que es absolutamente necesario ser un profesional fogueado en la especialidad, que la ejerza o la haya ejercido…requiere un profundo conocimiento del alma humana…exige el contacto cotidiano con el enfermo mental, único medio para ganar experiencia y vivenciar la realidad” Cabello, Vicente.

  15. El Perito Psiquiatra • Ser perito es lo contrario de ser ignorante o inepto • El psiquiatra en función de perito es algo así como el baqueano que guiará al lego (Juez) para arribar a la comprensión de la conducta o el funcionamiento mental de alguien, cuestión necesaria para impartir justicia • Aplica especiales conocimientos con el objetivo se hacer entendible un aspecto del litigio • Podrá clarificar al Juez en el hecho que debe juzgar

  16. El Perito Psiquiatra • Verifica hechos mentales, sus particularidades, orígenes, consecuencias, etc. y los explica al Juez • “ Fenómenos psíquicos”

  17. Perito Psiquiatra • Asesor o Auxiliar? • Testigo post-facto • Peritos oficiales Asesoría Pericial

  18. Perito Oficial • Título habilitante expedido por autoridad competente • Antigüedad de 5 años en el ejercicio de la profesión • Accede al Poder Judicial por concurso que incluye valoración de antecedentes profesionales y examen

  19. Perito de Oficio • Psiquiatras capacitados para actuar como peritos • Son designados por el Juez, previo sorteo del listado, para participar en un juicio • Se recurre cuando la demanda de peritaje o el breve tiempo para su intervención, sobrepasan la posibilidad de respuesta • Condiciones de acceso al listado

  20. Perito de Parte • Propuesto por una de las partes del litigio • Aceptado por el Juez • Administrativamente funciona de acuerdo con el perito oficial • De manera conjunta harán el examen psiquiátrico y escribirán el informe (salvo disensos que se redactarán por separados)

  21. Perito Psiquiatra “Sea oficial, del listado o de parte, trabaja para la Justicia”

  22. Actuación del Perito Psiquiatra • El respeto por lo formal es central en tribunales • Secuencia administrativa • Exigencias éticas (honestidad, idoneidad, imparcialidad, confidencialidad, discreción) • Responsabilidades y obligaciones • Informe Pericial

  23. Secreto Médico Psiquiatría Clínica vs Psiquiatría Forense

  24. Secreto Médico Psiquiatría Clínica Psiquiatría Forense Ciencia aplicada Relación perito-peritado La información es propiedad del tribunal Secreto pericial “En la pericia psiquiátrica no cabe el secreto médico” • Profesión práctica • Relación médico-paciente • Principio de confidencialidad • Información es propiedad del paciente • Secreto profesional

  25. Personas a examinar • Personas (o grupos) • Sexo /Edad • Condición social • Profesión/Ocupación • Presuntos acusados • Presuntas víctimas • Damnificados • Incapacitados • Inhabilitados • Testigos

  26. Perito Psiquiatra Penal Civil Administración de bienes Naturaleza de un valor jurídico Juicio de insania o inhabilitación Secuelas psíquicas en víctimas de accidentes (traducido a un % incapacidad) Juicios por daños y perjuicios • Comprender la criminalidad del acto • Capacidad de dirigir su acción • Trastorno Mental Transitorio • Intoxicaciones por alcohol o estupefacientes • Estados Emocionales • Disminuciones intelectuales • Características Personalidad • Psicogénesis del delito • Peligrosidad

  27. Perito Psiquiatra Laboral • Estado mental asociado a la situación laboral • Dolencias por trabajo en condiciones adversas • Accidente de trabajo • Relación laboral conflictiva (concausa?)

  28. Menores y Familia Características psíquicas de los integrantes de una familia (capacidad de los progenitores de criar a los hijos o de atenderlos ante enfermedades especiales) Tutela y Adopción Conyugues en divorcio Ex conyugues en conflicto por tenencia de los hijos o reg. visitas Menores que han delinquido Menores con problemas de conducta, sociales, uso de drogas

  29. Evaluación de las Facultades Psíquicas • Conciencia • Atención • Percepción • Memoria • Afectividad • Voluntad

  30. Manifestaciones de la Mente • Reacción • Desarrollo • Proceso

  31. Reacciones, desarrollos, procesos…en la Justicia Reacciones vivenciales y en los desarrollos psíquicos, por no perder contacto con la realidad, el sujeto es responsable de sus actos IMPUTABLE Los procesos mentales (brote esquizofrénico, acceso epiléptico) son estados de enajenación INIMPUTABLE

  32. Instrumentos técnicos • Laboratorio • EEG, RMN, TAC • Psicodiagnóstico • Psicométrico • Otros

  33. “ El laboratorio, cuyas conquistas son inapreciables, no debe ser amo, sino servidor de la medicina” (Kolle, Kurt) “La clínica sigue siendo soberana”

  34. Informe Pericial • Encabezamiento • Examen psiquiátrico • Elementos de interés obrantes en autos • Consideraciones psiquiátricas • Conclusiones • Final

  35. Impugnación • Cualquiera de las partes puede manifestar su discrepancia • Es legítimo impugnar • Justificada o chicanera? • Lo importante… “Informe completo”

More Related