1 / 16

Lección 8: Cuarta parte La comida & los complementos directos

Lección 8: Cuarta parte La comida & los complementos directos. Escuchar las oraciones e identificar la foto que se corresponde. B. A. C. D. E. F. ¡A leer!. Ayer yo hablé por teléfono con mis amigos Sara y Miguel.

lilia
Download Presentation

Lección 8: Cuarta parte La comida & los complementos directos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lección 8: Cuarta parteLa comida & los complementosdirectos

  2. Escucharlasoraciones e identificar la fotoque se corresponde. B A C D E F

  3. ¡A leer! Ayer yohabléporteléfono con mis amigos Sara y Miguel. Ellos me invitaron a cenar en un restaurantenuevoque se llama ‘Delicias’. El sábado, todosnosotrosfuimos al restaurante. Sara esadicta a los mariscos, asíellapidió la langosta. Yotambién la pedí y estuvoriquísima. Miguel decidiópedirlas chuletas de cerdo. A él no le gustaron, peroyolasprobé y, en mi opinión, estuvieronbuenísimas. Cecilia, la hermana de Sofía, nosacompañó al restaurante. Ella pidió los camarones, y el camarero los sirvió con una salsa de tomate. Después de cenar, el camareronostrajo la cuenta. Miguel la pagó y nosotrossalimosparair al cine. ¿Con quién se corresponde?

  4. ¡A leer! Ayer yohabléporteléfono con mis amigos Sara y Miguel. EllosMEinvitaron a cenar en un restaurantenuevoque se llama ‘Delicias’. El sábado, todosnosotrosfuimos al restaurante. Sara esadicta a los mariscos, asíellapidió la langosta. YotambiénLApedí y estuvoriquísima. Miguel decidiópedirlas chuletas de cerdo. A él no le gustaron, peroyoLASprobé y, en mi opinión, estuvieronbuenísimas. Cecilia, la hermana de SofíaNOSacompañó al restaurante. Ella pidió los camarones, y el camareroLOSsirvió con una salsa de tomate. Después de cenar, el camareronostrajo la cuenta. Miguel LA pagó y nosotrossalimosparair al cine.

  5. Los objetosdirectos What is a direct object? The direct object answers the questions “Who?” or “What?” in the sentence: Yopedí el bistec. What did I order?  steak!!! Yorespeto a mi madre. Marta lee los librospor la noche. Lorenzo siemprehace la tarea en la biblioteca.

  6. Los objetosdirectos In Spanish, we can take out the direct object of a sentence and replace it with a DIRECT OBJECT PRONOUN so that we’re not so repetitive. The direct object pronouns are the equivalent of the English words "ME", "YOU", “IT”, "HIM", "HER", "US" and "THEM". Direct Object Pronouns ¿Quiénpreparó los tacos?  Who prepared the tacos? Marta LOSpreparó. Marta prepared THEM. ¿Yapreparastelas empanadas?  Did you already prepare the empanadas? Sí, yoLASpreparéestatarde. Yes, I prepared THEM this afternoon.

  7. Los objetosdirectos The pronouns are placed BEFORE the conjugated verb!!! Yopreparélas tapas. Yopreparélas. Yolaspreparé.

  8. ¡Rompecabezas! Vas a trabajar con tucompañero/a. Usandolastarjetas, vais a formar 2 oracionesparacadafoto. MODELO: Juan comió el sándwich.  Juan locomió. 1. El camarero… 2. El señor… …sirviólasensaladas …pagó la cuenta …lassirvió …la pagó 4. Magdalena… 3. Ernesto y Sofía… …desayunó los panqueques …comieron el helado …los desayunó …lo comieron 6. Yo… 5. Tú… …pedílashamburguesas …cocinaste la sopa …laspedí …la cocinaste

  9. Lección 8: Cuarta parte (Contd) Los complementosdirectos e indirectos

  10. ¡Repasemos! • The direct object tells us _____________________________ with • respect to the verb… Yopreparé el pastel estamañana. • We can take out the direct object noun and replace it with a pronoun to • avoid unnecessary repetition. The DIRECT OBJECT PRONOUNS are… Yopreparéel pastel estamañana.  YoLOpreparéestamañana.

  11. ¡Hablemos!

  12. Los objetosindirectos In addition to direct objects, we also have INDIRECT OBJECTS. ¿Te acuerdas? The indirect object tells us… …to whom? …for whom? …from whom? El camarero le sirvió la ensalada a David.  The waiter served the salad to David. To whom did the waiter serve the salad? David!!! David is the indirect object! ¡OJO! Indirect objects most often refer to people and are joined to the verb by the preposition "A". Miguel le dejóunapropinaalcamarero. Yo les servílasbebidasa los clientes.

  13. Los objetosindirectos Just like with direct objects, we can take out the indirect object of the sentence and replace it with an indirect object pronoun. The indirect object pronouns are the equivalent of the English words "ME", "YOU", "HIM", "HER", "US" and "THEM". Indirect Object Pronouns ¡OJO! The 3rd person indirect object pronouns (le, les) are often used even when the indirect object is stated as a noun. Yoletraje un menú a Silvia.

  14. Los objetosindirectos Completarlasoraciones con el pronombrecomplemento indirectocorrecto. El camarero _______ trajo la cuenta a Ximena y a mí. Sofía ________ recomendó el restaurante. (a mí) Yo ________ preparéuna empanadas riquísimas a misamigas. Maribel _________ pagó el almuerzo a Natalia. ¿Tú ________ hiciste un pastel para mi cumpleaños? ¿Dóndeponemos el pronombrecomplementoindirecto en cadaoración?

  15. Los objetosindirectos Indirect object pronouns, just like direct object pronouns, typically go directly before the conjugated verb. El camareronostrajo la cuenta a Ximena y a mí. IOP V S Sofía me recomendó el restaurante. IOP V S

  16. Los objetosindirectos Usar la informaciónparaformaroraciones. Es necesariousar un pronombrecomplementoindirecto (IOP) y el pretérito. La camarera / recomendar / el salmón / (a los clientes) ________________________________________________ 2. Maribel / preparar / unacena especial / (a nosotros) _____________________________________________ 3. Mi abuela / enseñar / surecetafavorita / (a mí) ______________________________________________ 4. Yo / dejar / unapropina / (al camarero) ___________________________________________

More Related