1 / 34

Jasmina Markič Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Ljubljana

Jornadas internacionales LOS VERBOS DE MOVIMIENTO: ESTUDIO TEÓRICO Y APLICACIÓN LEXICOGRÁFICA Universidad Autónoma de Madrid, 4-5 de octubre de 2012. Jasmina Markič Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Ljubljana

liliha
Download Presentation

Jasmina Markič Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Ljubljana

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jornadas internacionalesLOS VERBOS DE MOVIMIENTO: ESTUDIO TEÓRICO Y APLICACIÓN LEXICOGRÁFICAUniversidad Autónoma de Madrid, 4-5 de octubre de 2012 Jasmina Markič Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Ljubljana “Los verbos de movimiento eslovenos iti / priti y sus traducciones al español ” Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  2. Los verbos venir, ir en español y priti/prihajati, iti en esloveno son verbos de movimiento que semánticamente, según Morimoto (2001: 43) pertenecen a la clase de Verbos de Desplazamiento, es decir, designan, por su significado léxico, un desplazamiento con referencia a un determinado tipo de recorrido o trayectoria con una determinada orientación o dirección. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  3. Con estos verbos se puede expresar también la manera en que se realiza un determinado desplazamiento direccional aunque su significado léxico no contenga esta información. Además cabe destacar que los verbos de movimiento tienen una importante flexibilidad léxica y sintáctica y «se caracterizan por mostrar una predisposición a modificar sus propiedades léxico-semánticas y sintácticas en función del contexto en que aparecen» (De Miguel 2012). Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  4. Los verbos de movimiento muestran una gran flexibilidad léxica y sintáctica y una notable capacidad para vaciarse de su significado, lo que les capacita para formar perífrasis verbales. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  5. El término aspecto se usa normalmente para informar sobre la manera en que se desarrolla un evento en el tiempo y se manifiesta formalmente de diversas maneras en diferentes lenguas. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  6. En esloveno, al igual que en otras lenguas eslavas, los verbos señalan tanto el aspecto como el tipo de la situación verbal o modo de acción mediante parejas de verbos que indican la perfectividad/dovršnost o imperfectividad/nedovršnost (el aspecto en su sentido estricto) y los modos y fases de un evento (repetición, progresión, resultado, término, inicio etc, es decir, lo que generalmente se denomina Aktionsart). Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  7. Además, la información aspectual, tanto en español como en esloveno, es proporcionada por los verbos como predicados portadores -por el contenido semántico de su raíz- de la información acerca del modo en que se realiza el evento que describen (de Miguel 1999: 2980). Se trata del denominado aspecto léxico que se refiere a la propiedad semántica inherente a los predicados (ibídem 2981). Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  8. El aspecto verbal en esloveno es un rasgo típico que se expresa con la oposición binaria: aspecto perfectivo / aspecto imperfectivo y abarca a casi todos los verbos en cualquier forma, es decir, la marca de aspecto aparece ya en el infinitivo del verbo (priti/prihajati - venir/estar viniendo) y se indica con prefijos e infijos (p.ej. brati/ prebrati leer /terminar de leer). Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  9. El verbo venir se diferencia de priti/prihajati por su orientación deíctica que señala acercamiento hacia el hablante desde un determinado punto mientras que los dos verbos eslovenos no siempre indican el movimiento hacia el marco espacio-temporal del hablante. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  10. El verbo irno tiene la misma limitación de venir, e indica un movimiento orientado. Se traduce normalmente como iti. El verbo esloveno itise usa en los dos aspectos, perfectivo e imperfectivo. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  11. El verbo PRITI (perfectivo) en el diccionario SSKJ(algunas acepciones y sus traducciones al esloveno) • Moviéndose en una dirección determinada, comenzar a estar en un punto determinado del camino: S Kredarice na Triglav je prišel v eni uri. Llegó de Kredarica a Triglav en una hora. (Necesitó una hora para hacer el camino de Kredarica a Triglav). Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  12. - Moviéndose en una dirección determinada, comenzar a estar en la meta (al final del camino): Iz Kopra so odšli ob desetih, v Ljubljano pa so prišli ob dvanajstih. Salieron de Koper a las diez y llegaron a Ljubljana a las doce. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  13. Moviéndose, comenzar a estar en un lugar determinado: Po vojni je prišlo v Ameriko mnogo Evropejcev. Después de la guerra muchos europeos se fueron / llegaron a América. Lepo, da ste prišli. Me alegro de que haya venido. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  14. El verbo PRIHAJATI (imperfectivo) en el diccionario SSKJ (algunas acepciones y sus traducciones al esloveno) • Moviéndose en un sentido determinado, comenzar a estar en un lugar cerca de alguien: Zaletel se je v avtomobil, ki mu je prihajal nasproti. Chocó contra el coche que le venía enfrente. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  15. - Moviéndose, comenzar más veces a estar en un lugar determinado: Pogosto prihaja k nam. Viene a vernos con frecuencia. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  16. - Mediante un transporte, un transferimiento, empezar a estar donde el receptor: Pisma redno prihajajo. El correo viene regularmente. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  17. El verbo ITI en el diccionario SSKJ (algunas acepciones y sus traducciones al esloveno) - Moverse en / hacia una dirección: Ko je šel po prehodu za pešce, ga je zadel avto. Cuando iba por el paso de peatones, lo atropelló un coche. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  18. - Realizar un camino: Vsako leto gre v kako drugo deželo. Cada año va a otro país. Iti v mesto nakupovat. Ir de compras a la ciudad. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  19. El sujeto cambia de lugar o no se encuentra en el lugar de antes: Zamudili ste, vlak je že šel. Ha llegado tarde, el tren ya se fue. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  20. - Orientación a un estado: Ura gre na enajsto. Van a ser las once. Veliko izdelkov gre v izvoz. Muchos productos se exportan. Šel bo za šoferja. Se hará /trabajará como/ chófer. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  21. El verbo venir como componente de las perífrasis verbales. Algunos ejemplos con la traducción al esloveno. Venir + gerundio »Recuerde, doctor Villamizar, que la extradición ha cobrado muchas víctimas, y sumarle dos nuevas no alterará mucho el proceso ni la lucha que se ha venido desarrollando.« (García Márquez, 1996a: 215) »Ne pozabite, dr. Villamizar, da je ekstradicija pokosila že veliko žrtev; dve več ne bosta kaj prida vplivali na ta proces in na potek boja.« (García Márquez, 1996b:199-200) Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  22. Bueno, como venía diciendo, hay que reaccionar inmediatamente. No, kot sem dejala, je potrebno reagirati takoj. Te venía diciendo que los cruceros por el Mediterráneo no son tan costosos y el servicio es una maravilla. Ya uno instalado en París es muy fácil bajar en el verano y recorrer las islas griegas... (CREA) Kot sem ti povedal … da nadaljujem… Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  23. Este coche viene costando 10.000 euros. Ta avto stane približno 10.000 evrov. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  24. Venir a + infinitivo Este coche viene a costar 10.000 euros. Ta avto stane približno 10.000 evrov. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  25. Venir + participio Se podría pensar que lo que en pintura es equivalente al nombre propio es precisamente eso, el nombre propio, cuando viene escrito en el lienzo, es decir, la firma. ( CREA) (…) lastno ime, kadar je napisano na platnu. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  26. El verbo ir como componente de las perífrasis verbales. Algunos ejemplos con la traducción al esloveno. Ir a + infinitivo Este mes van a subir los precios de la gasolina. Ta mesec se bo bencin podražil. Vamos a regalarles la nueva edición de Don Quijote. Podarili jim bomo nov izvod Don Kihota. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  27. Va a salir el sol. Sonce bo vsak hip vzšlo. Fue a responder pero le impidieron hablar. Hotel je odgovoriti (bil je na tem, da odgovori), pa so mu to preprečili. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  28. Ir + gerundio Ya nos vamos enterando. Počasi se zavedamo za kaj gre. Počasi se nam svita/začenja svitati. Vayan preparando sus maletas. Začnite pakirati. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  29. Ir + participio Ya van vacunados tres mil habitantes de esta ciudad. Cepili so že 3000 prebivalcev tega mesta. Cepljenih je že 3000 prebivalcev tega mesta. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  30. La perífrasis verbal copulativa ir y + verbo conjugado -Y ahora va y se nos duerme, el tío – farfulló Adrián... (Montero: 1997: 190) “No, zdaj pa gre in nam zaspi,” je zajecljal Adrian. (Montero: 2000:190) Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  31. Bibliografía • De Miguel, E. (1999): “El aspecto léxico”, en I. Bosque, y V. Demonte (dirs.): Gramática Descriptiva de la Lengua Española, Madrid: Espasa-Calpe, 2977-3060. • De Miguel, E. (2012): «Verbos de movimiento en predicaciones sin desplazamiento espacial». En Verba Hispanica XX (en prensa) • Markič, J. (2006): «Valores y usos de las perífrasis verbales de gerundio con los auxiliares ir, andar y venir». En Linguistica 46/2; 243-250. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  32. Markič, J. (2011): «Acerca de las perífrasis verbales ir y venir + gerundio en español, portugués y gallego». En Verba Hispanica XIX; 129-141. Morimoto, Y. (2001): Los verbos de movimiento, Madrid: Visor. Slovar slovenskega knjižnega jezika (SSKJ) versión electrónica 1.1. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  33. Obras citadas • García Márquez, G. (1996a): Noticia de un secuestro. Barcelona • García Márquez, G. (1996b): Poročilo o ugrabitvi. Ljubljana: • Montero, R. (1997): La hija del Caníbal. Madrid. • Montero, R. (2000): Kanibalova hči. Ljubljana. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

  34. Prof. dr. Jasmina Markič Departamento de Lenguas y Literaturas Romances Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad de Ljubljanajasmina.markic@ff.uni-lj.si ¡Muchas graciaspor su atención! Jasmina Markič Universidad de Ljubljana

More Related