1 / 26

Presentación a Universidades Master en Refino, Petroquímica y Gas 2011 - 2012

Presentación a Universidades Master en Refino, Petroquímica y Gas 2011 - 2012. Misión.

limei
Download Presentation

Presentación a Universidades Master en Refino, Petroquímica y Gas 2011 - 2012

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Presentación a Universidades Master en Refino, Petroquímica y Gas 2011 - 2012

  2. Misión El Centro Superior de Formación (CSFR) fue creado como una unidad estratégica para apoyar y facilitar, mediante la formación y el aprendizaje, el logro de los desafíos de Repsol y de los objetivos del Negocio, a través de: • La gestión integrada de las necesidades de formación, • Coordinar la puesta en marcha de las actividades de formación, y • Evaluar el impacto y los resultados de la formación de forma consistente y global. Su misión es promover la atracción, desarrollo y retención de talento para Repsol.

  3. Centro Superior de Formación (CSFR) • Promovido por Repsol como un centro de formación global e institución educacional de posgrado en el sector de la energía. • Conocido anteriormente como Instituto Superior de la Energía (ISE). • Las actividades • comienzan en el año 1999: • Cursos a partir del 2000. • Más de 1200 ISE/CSFR • graduados hasta la fecha.

  4. Cursos anuales • El CSFR oferta los siguientes Programas Master para el año académico 2011-2012: • Exploración y Producción de Hidrocarburos, en colaboración con la Universidad Heriot-Watt (Edimburgo). • Refino, Petroquímica y Gas. • Duración: • 10 meses (Septiembre2011 - Julio 2012). • Idioma: • Exploración y Producción: Inglés. • Refino, Petroquímica y Gas: Español.

  5. Nacionalidades España (636) UK (2) Canadá (1) Rusia (8) Polonia (1) Italia (2) Portugal (8) USA (3) Noruega (1) T&T (35) Cuba (6) Méjico (10) Honduras (1) Argelia (5) Guatemala (1) El Salvador (1) Marruecos (8) Venezuela (142) Colombia (36) Arabia Saudi (2) Ecuador (35) Irak (6) Bolivia (14) Perú (57) Egipto (4) Chile (2) Libia (39) Guinea Ecuatorial (2) Argentina (204) Angola (2) Sierra Leona (3) Brasil (33)

  6. Titulaciones Distribución de alumnos por titulación. Master E&P 2010-2011.

  7. Titulaciones Otras Ingenierías 4 Ing. Industrial Electricidad 2 Ing. Industrial Mecánica 3 Ingeniería Química 10

  8. Metodología • Basada en: • La realización de casos prácticos. • La ejecución de proyectos multidisciplinares tutorizados por expertos. • El empleo de los programas y sistemas de trabajo utilizados en el ejercicio de la actividad profesional.

  9. Profesorado • Profesionales nacionales e internacionales expertos en los campos de la energía y la petroquímica. • Profesorado de universidades de prestigio. • El profesorado participa en: • El diseño del programa de estudio y del syllabus. • El diseño y aplicación de casos prácticos y proyectos.

  10. CSFR & CTR Centro deTecnología CentroSuperior deformación

  11. Nuestras instalaciones

  12. Master en Refino, Petroquímica y Gas Curso Académico 2011-2012

  13. Master en Refino, Petroquímica y Gas Módulos Generales Ingeniería Refino Petroquímica • Obtención Olefinas Ligeras (Cracker) • Poliolefinas: • Elastómeros e Intermedios. • Cadena Logística de la Petroquímica. • Análisis Contable y de Inversiones • SMAC • Mantenimiento • Trading y Transporte • Gas • Ingeniería Básica y Diseño de Equipos • Servicios Auxiliares • Control de Procesos • Simulación de Procesos • Operación en Plantas de Proceso • Crudos, Productos y Blending • Procesos de Refino • Márgenes y Esquemas de Refino • Planificación y Control • Logística y Marketing • Refino Retos Futuros Proyectos Plan de Programación de la Producción Planificación Estratégica Inversión en Planta de Procesos Operación: Comisionado y Puesta en Marcha

  14. Áreas Temas Específicos Refino Temas Generales/Ingeniería Temas Específicos Petroquímica Temas Gas Temas Generales/Ingeniería Proyecto de Planificación Estratégica Proyecto de Operación Comisionado y Puesta en Marcha Unidades Proyectos Master en Refino, Petroquímica y Gas Septiemb Noviem. Enero Febrero Octubre Diciem. Marzo Abril Mayo Julio Junio Mañana Proyecto de Programación de la Producción Proyecto de Inversión de Planta de Proceso Tarde Temas Generales : FIQ, Análisis Contable y de Inversiones, Trading y Transporte, SMAC, Mantenimiento, Operación en Plantas de Proceso Temas Ingeniería: Definición y Alcance de Proyectos, Ingeniería Básica, Simulación Procesos, Control de Procesos, Servicios Auxiliares

  15. Fundamentos IQ Análisis contable y de inversiones SMAC 27 h 39 h 24 h Master en Refino, Petroquímica y Gas: 1er Cuatrimestre Visita Téc. Lab. Crudos Procesos de Refino y Catalíticos Esquemas y Márgenes de Refino Visita Téc. P. Piloto Visita C.I.Puertollano 88.5 h 27 h Crudos, Productos y Blending (+Prácticas) Planificación y Control 31.5 h 12 h Proyectos: Plan de Producción (Inicio: 26/10/10) 21 h Refino Retos Futuros Logística y Marketing 90 h 19,5 h 22.5 h Trading y Transporte Visita Téc. Motores Visita CLH y EE.SS. Visita Téc. Sala Trading 28.5 h Módulos generales: Comportamiento Humano en la Organización 27 h

  16. Proyecto de Inversión de Planta de Proceso 180 h Intermedios y elastómeros 25,5 h Master en Refino, Petroquímica y Gas: 2º Cuatrimestre Ingeniería Básica y Diseño de Equipos Definición y Evaluación de Proyectos Simulación de Procesos 55.5 h 13.5 h 27 h Proyecto de Planificación Estratégica Control de Procesos 90 h 45 h Servicios Auxiliares Organización del Trabajo en Planta 40.5 h 15 h Visita C.I.Puertollano Módulos de Petroquímica: Visita C.I.Puertollano Visita C.I.Tarragona Poliolefinas Obtención de olefinas ligeras 34,5 h 18 h

  17. Proyecto de Inversión de Planta de Proceso Proyecto de Comisionado y Puesta en Marcha 180 h 90 h Gas Natural Licuado Mantenimiento Operación en Plantas de Proceso 31.5 31.5 55.5 Logística de la Petroquímica 21 h Master en Refino, Petroquímica y Gas: 3º Cuatrimestre Estancia en Refinería 30 h Hasta 29/05 Módulos de Petroquímica:

  18. Planificación de Refinerías Refinería 2005 Diseño Planta des-iC5 Proyectos • La estimación de las demandas futuras. • La adaptación del esquema de refino a • especificaciones cambiantes. • La evaluación de las alternativas • tecnológicas. • Estudio de la cesta de crudo adaptada • al nuevo escenario. • Ingeniería básica de la unidad • Definición bases de diseño • Integración en refinería • Balances de calor y materia. • Optimización • Estrategia de control • Desarrollo de modelo riguroso • P&ID • Análisis de operatividad y riesgo • (HAZOP) • Estudio impacto medioambiental • Ingeniería de detalle • Programación del proyecto • Plano implantación en detalle • etc. • La evaluación de crudos. • Las especificaciones, aplicaciones • y blending de productos. • Las unidades de proceso principales • y servicios auxiliares. • Los esquemas y márgenes de refino • La modelización de refinerías de • diferente grado de conversión. • La formulación de planes de • producción de una compañía • multirrefinería. • La cadena de suministro: transporte • crudos-refino-distribución de • productos. • La optimización del margen de la • compañía ante circunstancias cambiantes. • La integración de nuevas unidades: • análisis de inversiones. • La elaboración de un plan estratégico • inversiones que seleccione la • alternativa óptima.

  19. Planificación de Refinerías Refinería 2005 Diseño Planta des-iC5 Proyectos • La estimación de las demandas futuras. • La adaptación del esquema de refino a • especificaciones cambiantes. • La evaluación de las alternativas • tecnológicas. • Estudio de la cesta de crudo adaptada • al nuevo escenario. • Ingeniería básica de la unidad • Definición bases de diseño • Integración en refinería • Balances de calor y materia. • Optimización • Estrategia de control • Desarrollo de modelo riguroso • P&ID • Análisis de operatividad y riesgo • (HAZOP) • Estudio impacto medioambiental • Ingeniería de detalle • Programación del proyecto • Plano implantación en detalle • etc. • Puesta en Marcha de Operación: • Desarrollo programa actividades a realizar en una planta de proceso desde la última fase de construcción mecánica hasta su puesta en producción. • Definición de las tareas de Precomisionado, Comisionado y Puesta en marcha. Pruebas de garantía. • Manejo de información proporcionada por licenciantes, manuales de equipos y normas de la refinería. • La evaluación de crudos. • Las especificaciones, aplicaciones • y blending de productos. • Las unidades de proceso principales • y servicios auxiliares. • Los esquemas y márgenes de refino • La modelización de refinerías de • diferente grado de conversión. • La formulación de planes de • producción de una compañía • multirrefinería. • La cadena de suministro: transporte • crudos-refino-distribución de • productos. • La optimización del margen de la • compañía ante circunstancias cambiantes. • La integración de nuevas unidades: • análisis de inversiones. • La elaboración de un plan estratégico • inversiones que seleccione la • alternativa óptima.

  20. Centro Superior de Formación Directrices para la Admisión

  21. Acceso a Programas Master • Presentación de candidaturas y documentación a aportar: • Candidatura On-line en www.repsol.com desde el 7 de marzo hasta el 15 de abril. • Primer corte: • Abril 2011 • Entrevista técnica: • Mayo 2011 • Admisión: • Julio 2011

  22. Requisitos académicos • Estar en posesión de un título superior universitario correspondiente a las áreas técnicas o ingeniería, obtenido en los últimos 5 años. • Alto conocimiento del idioma inglés. • Se valorará la presentación de certificado acreditativos de antigüedad inferior a 2 años: TOEIC (650), TOELF (200), Advanced o Proficiency. • Compromiso de incorporarse al curso, a tiempo total, el 1 de septiembre de 2011. • Disponibilidad geográfica. • Repsol apuesta por la igualdad de oportunidades , si tienes un certificado de discapacidad no olvides adjuntarlo en tu solicitud.

  23. Documentación a aportar • CV Modelo Repsol. • Copia del Título Universitario. • Copia del Expediente Académico. • Copia del DNI. • Certificado de Inglés (TOEIC or TOEFL). • 1 Cartas de motivación (A mano, 300 palabras). • Fotografía tamaño carnet.

  24. Incorporación al CSFR • Estudiar uno de los Programas Master del CSFR significa una oferta de trabajo con Repsol. • Condiciones contractuales: contrato en prácticas al inicio del curso que se convertirá en un contrato indefinido al final, siempre que se consigan buenos resultados académicos. • Repsol asumirá el coste de la matrícula si el estudiante permanece en la empresa por lo menos dos años después de terminar el curso.

  25. ¿Preguntas? Centro Superior de Formación Repsol Carretera de Extremadura, Km.18 28935 Móstoles (Madrid) www.repsol.com > Canal de empleo > Qué tiene Repsol para mí > Qué te Ofrecemos > Centro Superior de Formación

More Related