1 / 27

ITT PET ARQUITECTURA

ITT PET ARQUITECTURA. TERRITORIO. El territorio elegido es un soporte para aplicar los contenidos sustentabilidad, ordenamiento territorial, diseño urbano y gestión. Ideas rectoras para el sector

lin
Download Presentation

ITT PET ARQUITECTURA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ITT PET ARQUITECTURA

  2. TERRITORIO • El territorio elegido es un soporte para aplicar los contenidos sustentabilidad, ordenamiento territorial, diseño urbano y gestión. • Ideas rectoras para el sector • Condiciones para que se apliquen los conceptos de Desarrollo sustentable (ecológico – económico y social) • Visionestrategica:valorar y usar el territorio definido en toda su magnitud de tal manera que posecione a la zona como un polo de atraccionturistica al sur del planetapermitir que chilenos y disfruten conozcan su cordillera

  3. FORTALEZAS • Dominio esquiable extenso • Valor paisajístico, diversidad, cambio, • Eventos deporte competitivo • Agua • Potencial • Potenciar uso mixto estacional invierno – verano • Energías Renovables No Convencionales ERNC

  4. DEBILIDADES • Desarrollo inmobiliario sin regulación • Necesidad de protección del patrimonio natural • Falta infraestructura deportiva, medios de elevación a las canchas de ski, hotelera de estandar ***** • Ausencia de política de turismo • Deterioro del centro de skiimpide el desarrollo del Valle Las Trancas • Imagen corporativa deteriorada

  5. OBJETIVOS • Objetivos. • Mantenerse como un lugar que privilegia el paisaje natural y sus cuidados. • Consolidarse como polo de atracción turístico nacional he internacional. Para Servir como proyección del país. • Consolidarse como centro de actividad turístico todo el año. • Transformarse en un centro cultural natural del conocimiento de la biosfera. • Lograr una mejor calidad de vida para sus habitantes y turistas.

  6. IMPACTO • Territoriosociedadmedioambienteeconomiavaloracion (transversal) • un plan estratégico en las áreas de: movilidadequipamientos y servicioshabitabilidadproductividadeducaciónse apuesta por la valoración del territorio y en este el desarrollo, la investigación, he innovación de todos los medios disponibles.

  7. ACCIÓN • Crear: • Una zona parque , que muestre, enseñe sobre el lugar para la valoracion y cuidado del medioambiente. • Un centro de deportes andinos a alto nivel que permita la competencias mundial • Equipamientos comunitarios que eleve al nivel y calidad de vida de los sitadinos • Equipamientos turisticos que permita recibir a todo tipo de de turistas • Vialidad , conectividad expedita y administracion eficiente.

  8. SKI • TURISMO • VÉRTIGO TERMAS DE CHILLÁN

  9. SERVICIOS • TURISMO • PAUSA LAS TRANCAS

  10. ESCALADA • SERVICIOS ESPECÍFICOS ALTA MONTAÑA • BIÓSFERA SHANGRI - LA

  11. Proyectos • Equipamientos comunitarios: • Centro de atención primaria de salud, farmacia • Centro de Información Turística • Centro de servicios intermodales (servicios de transporte e información turística, arriendo de equipos) • Centro Comunitario • Escuela • Iglesia – Templo – Santuario • Guardería - Jardín Infantil • Plaza • Nueva centralidad

  12. Proyectos • Equipamiento para deportes de montaña: • Escuela de ski • Alta montaña (andinismo – escalada – ski nórdico: randone, ski de fondo, skitting) • Senderismo (trekking – rapel – trineo tirado por faruk)

  13. Proyectos • Equipamiento para la preservación de la biósfera: • Observatorio • Museo • Reserva Natural • Promoción del Patrimonio Natural

  14. Proyectos • Servicios turísticos • Termas • Hotelería (cabañas – hostales – hoteles – lodges - camping) • Restaurantes - Bar – Pub – Discotheque – Table Dance

  15. Proyectos • Comercio: • Supermercado • ferretería • Farmacia • Ropa • Muebles • artesanía • Renta de equipos

  16. Proyectos • Vivienda: • Residencia permanente • Segunda vivienda

More Related