1 / 20

Jasmonatos

Jasmonatos. Rubén Calderón Cerdas. El metil jasmonato ( MeJA ), un compuesto volátil fue aislado por primera vez en 1962 a partir del aceite de Jasminum grandiflorum . Sin embargo fue en la década de los ochenta que se descubrió que tenía efecto en la senescencia. Acido jasmónico (JA).

lin
Download Presentation

Jasmonatos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jasmonatos Rubén Calderón Cerdas

  2. El metiljasmonato (MeJA), un compuesto volátil fue aislado por primera vez en 1962 a partir del aceite de Jasminumgrandiflorum. Sin embargo fue en la década de los ochenta que se descubrió que tenía efecto en la senescencia. Acido jasmónico (JA) Metiljasmonato (MeJA)

  3. ACUMULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Su acumulación varía dependiendo del estado fenológico, órgano, tejido, tipo de célula y condiciones ambientales. La mayor concentración está en el hipocótilo, plúmula, flores y el pericarpo de estructuras reproductivas.

  4. Homeostasis La homeostasis al igual que otros reguladores depende de la conjugación, la degradación y la síntesis. La homeostasis mantiene los niveles de JA y MeJA activo en la cantidad necesaria

  5. Efectos fisiológicos • Germinación de semillas • Senescencia • Tuberización (Yoshiharaet al. 1989; Pelacho and Mingo-Castel 1991) • Maduración de frutos • Enrolamiento de zarcillos • Prevención del daño por frío • Defensa inducida

  6. Tipos de defensa Constitutiva Almacenados, conjugados o precursores Inducida Se inicia la reducción de compuestos en respuesta a un daño

  7. Rol en la defensa de las plantas Las plantas es capaz de distinguir el tipo de patógeno y así activar la expresión específica de genes de defensa. Ante un daño mecánico no es necesaria la producción de metabolitos secundarios. Secreciones salivares de los insectos activan la expresión de genes de respuesta La planta puede distinguir entre un daño ocasional y un daño repetitivo

  8. El N-17-hidroxilinolenoil-l-glutamina fue identificado como una molécula secretada por Spodoptera exigua e indujo la liberación de compuestos volátiles en maíz (Albornet al. 1997).

  9. Concentración foliar de glucosinolatos a dosis crecientes de MeJA

  10. Fuente: Ian T. Baldwin 1998

  11. Algunos metabolitos : isinolatos que irritan las mucosas , Oxazolidin-2-tionas: provoca bocio, Nitrilos: provocan lesiones en hígado y riñón y los Tiocianatos: efectos antitiroideo la mirosinasa (que se encuentra separada físicamente de los glucosinolatos) y generan glucosa, ácido sulfúrico y compuestos volátiles

  12. Fuente. A. Schaller, A. Stintzi. 2008 Figura 1 Biosynthesis of jasmonic acid. Polyunsaturated fatty acids (18:3 and 16:3) are precursors for jasmonic acid biosynthesis via the octa- and hexadecanoid pathways, respectively. The first three steps are localized in plastids and lead to the formation of 12-oxophytodienoic acid (OPDA) and dinor 12-oxophytodienoic acid (dnOPDA). The ubsequent steps, including the reduction of OPDA (dnOPDA) to OPC8:0 (OPC6:0) followed by three (two) cycles of _-oxidation result in the production of jasmonic acid in peroxisomes. Arrows and broken arrows are used to ifferentiate between well characterized reactions and those steps that are still hypothetical and for which the corresponding enzymes remain to be identified.

  13. Reducción del daño por frío La cantidad de sólidos solubles aumentó mientras que el pH del mango se mantuvo sin variación

  14. Señalización

  15. Crosstalk • La expresión de genes específicos para la defensa se activan dependiendo del balance relativo de JA, SA y Etileno FIgura 2.Turnable model for the regulation of defense gene expression by the three signals jasmonic acid.

  16. Reducción del daño por frío • Se ha encontrado que el MeJA reduce tanto la incidencia como la severidad del daño por • Esto debido posiblemente a que el MeJA desencadena reacciones de defensa que preparan al fruto ante condiciones estresantes.

  17. Organogénesis in vitro • En cultivo in vitro MeJA tiene un efecto de anulación de la senescencia que induce la kinetina

  18. Tuberización El JA puede inducir la tuberización de plantas de papa creciendo in vitro, se observó que JA no solo actúa en el meristemo del estolón sino a lo largo de este pues aumentó la cantidad de tubérculos por estolón. Además el peso seco total de tubérculos también aumentó

  19. Senescencia y fotosíntesis • Aplicaciones exógenas de jasmonatos tienden a tornar cloróticas las hojas, esto debido a una disminución en la clorofila, este amarillamiento hace suponer que JA está relacionado con la senescencia

  20. gracias

More Related