1 / 33

INTRODUCCIÓN

lindley
Download Presentation

INTRODUCCIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nace de un conjunto de aspiraciones para sobresalir por parte de alumnos egresados de Ingeniería en diseño grafico, viendo la posibilidad de crear e innovar sus ideas y aplicarlas en ayuda a pequeñas y medianas empresas, teniendo como propósito fijo, alcanzar el éxito de un negocio propio, convirtiéndolo en una agencia de publicidad de alta calidad teniendo por idea principal y clara, el gusto por el diseño y la publicidad así como también la creatividad empleada en sus proyectos. “Creamos demanda y Modificamos Tendencias”.

  2. INTRODUCCIÓN Este proyecto trata sobre la investigación acerca de uno de los servicios por medio de la web. Redes sociales, donde algunos negocios tienen su publicidad dentro de estas, para que los usuarios que atienden a estas páginas web, sean influenciados por las distintas formas de publicidad. Dentro de estos sitios encontraras distintas categorías donde los usuarios pueden interactuar de diferentes maneras, y ala vez tener a su mano información de distintos negocios que sean promocionados dentro de ella, como restaurantes, centros nocturnos, eventos culturales, hoteles, tiendas de ropa, etc.

  3. Objetivo General • Esta investigación, tiene como objetivo poder definir las características, basándose en la demanda de la gente en cuestión de servicios de publicitarios por internet. En lograr satisfacer a los consumidores finales para que el servicio ofrecido por nosotros llegue a tener un éxito en el mercado con sus consumidores finales y los influencie a consumir; por ende a los clientes afiliados a este servicio, promoviendo patrocinadores registrados bajo la venta de espacios dentro del sitio web. Así como también promover la activación de una red social local dentro del municipio..

  4. ANÁLISIS DE LA DEMANDA • Cuáles son las características, las necesidades, los comportamientos, los deseos y las actitudes de los usuarios.Esto siempre puede resultar una cuestión de alto interés para facilitar la planificación y la gestión en un sector tan novedoso y complejo como es el de los sitios web. Por eso se plantea el interés de realizar, a partir de la información obtenida un análisis específico de las necesidades, que tienen los usuarios en línea el día de hoy.

  5. Este análisis se logro mediante la obtención de información por medio de contacto directo consumidor final, para el cual se aplicaron encuestas. La determinación del total de personas se realizo en relación ala cantidad de hombres y mujeres que tienen una cuenta por internet entre los 13 y 40 años de edad en el municipio de Mazatlán, Sinaloa. Para obtener resultados se utilizo un parámetro de 30 encuestas, las cuales dieron lugar en lugares concurridos como por ejemplo, malecón, la plazuela machado, y otros puntos de Mazatlán.

  6. Encuesta Por favor, de escribir la información requerida y contestar el siguiente formulario. Sexo: _______________ Edad: _____________ Correo electrónico: ______________________ De las siguientes preguntas marque la de su preferencia.

  7. En la pregunta (1)-. Justificaciones y resultados de la Encuesta Pregunta 1.- Esta pregunta fue el comienzo para desarrollar la encuesta, la cual consideramos primordial de comenzar ya que usualmente la gente que tiene una computadora en casa es mas probable que utilice nuestro servicio que alguien que comúnmente va a un ciber.

  8. Pregunta 2.- Esta pregunta se nos hizo de importancia ya que hoy en día la mayoría de la gente cuenta con una cuenta de correo o una cuenta en algún blog donde sea miembro, por eso se nos hizo importante especificar detalles.

  9. Pregunta 3 y 4.- • Estas preguntas las cuestionamos para tener definido el uso del internet en la gente y saber el rango de uso actualmente.

  10. Pregunta 5, 6 y 7.- Estas preguntas son en referencia a la publicidad que nuestro servicio brindaría y se nos hizo primordial preguntarlas ya que con los resultados obtenidos supimos la importancia que tiene la publicidad en internet, y que es un gran medio por el cual mucha gente busca información sobre lugares o servicios, y nos dieron la oportunidad de observar necesidades que la gente cree que pueden servir para que nuestro servicio pueda alcanzar éxito en el mercado.

  11. Pregunta 8.- • Esta pregunta se origino con el objetivo de distinguir los gustos y estilos que podemos manejar en nuestro servicio, así como también en el tipo de clientes en los cuales nos debemos de enfocar.

  12. Pregunta 9 y 10 Esta para saber , que pagina podemos tomar como ejemplo para ver el mercado actual consumidor y cuales son las características que a este mas le interesan, así como también ver su posibles fallas y saber que posibilidades tenemos de desarrollar un servicio innovador.

  13. Al terminar cada encuesta contaba con un agradecimiento que decía “Agradecemos por tu tiempo, y tus respuestas serán invaluables para el desarrollo de este estudio en nuestro proyecto.” Ya que se nos hizo de primordial importancia dar gracias a ala gente que nos proveo de datos para la capitulación de los resultados.

  14. ESTUDIO DE OFERTA El análisis de la oferta se lograra mediante la obtención de información por medio de contacto directo con posibles clientes (medianas empresas), para el cual se aplicaron encuestas como a la empresa dandoelroll.com, think.mx, exaderoll.com. Para obtener resultados se utilizo un parámetro de 3 encuestas alas empresas locales que daban este servicio y tenian mayor desempeño en la localidad. • Conocer el análisis de la oferta es analizar la competencia actual en el mercado, sus aplicaciones, sus servicios mas requeridos por los consumidores etc. • Este tipo de análisis siempre resulta efectivo ya que por medio de este puedes recrear tu servicio de tal manera en la que sobresalga de sus competidores. Esto facilita la aceptación en el público.

  15. ENCUESTA JUSTIFICACION Y RESULTADOS. • La justificación respectiva hacia estas dos preguntas es, que consideramos fundamental el hecho de saber cuales fueron los principios que denominaron su servicio y si los consumidores finales tuvieron que ver o de donde fue sacada la idea fundamental de esta aplicación.

  16. (3), (4) y (5)

  17. Estas preguntas fueron basadas en que, nos interesa saber el modo de organización que toman para efectuar un buen uso de información recabada, y como la aplican para tener los niveles de audiencia que llegan a tener por parte de los consumidores. En estas 3 preguntas como podemos observar vienen especificados el gusto que tienen los consumidores hacia los servicios que ellos prestan.

  18. Resultados • Las preguntas a continuación, las dejamos abiertas para tener una mayor posibilidad de recibir respuestas verdades y no basadas en posibles resultados. Ya que nos interesa saber las respuesta REALES de cada pregunta para nuestra investigación. • 6.- ¿Como deciden a que consumidor nombrarlo como clientes potencial? DERL-Depende de la cantidad de anuncios que contrate dentro de la página. EXDR-Dependiendo de la cantidad que estén dispuestos a pagar por publicitar su negocio. THNK-Por el numero de años que tienen contratando el servicio. • 7.- ¿Qué clientes solicitan más sus servicios? DERL-Negocios que van comenzando en el mercado. EXDR-Discos para promocionar fiestas THNK-Restaurantes y bares.

  19. 8.- ¿Cual es el rango de precios que tienen de los servicios a sus clientes? DERL-Depende de los paquetes o servicios que quieran ser incluidos. Los precios varían de 1000 a 6000 pesos. EXDR-Entre 1500 a 5000 pesos THNK-Eso depende de lo que quiera el cliente se arma un paquete. Mensualidad o anualidades. • 9.- ¿Que tipo de paquetes ofrecen a los clientes potenciales? DERL-Son diferentes pero como se dijo depende del cliente a publicitar THNK-Tenemos paquetes exclusivos para clientes que sabemos puedan pagarlos. EXDR-Hay paquetes que se adhieren alas capacidades de los clientes. Estas preguntas tratan sobre aquellos clientes quienes van a pagar por que en nuestros servicios publicitemos sus productos o servicios también, dentro de nuestra página de una manera en que los consumidores lleguen a ser influenciados por nuestros anuncios para que ellos obtengan una mayor ganancia y clientela en sus negocios. Estas preguntas nos interesan para determinar que tipo de opciones se le pueden definir al cliente o como armarlas, para que resulte mucho más atractivo.

  20. pregunta (10) Es primordial para conocer el por que de los estilos que se manejan así como también los tipos de eventos o aplicaciones con las que cuenta la pagina.

  21. COMERCIALIZACION DEL PRODUCTO • Nosotros como estudiantes, habitualmente utilizamos el internet como una distracción, y un recurso de información, y nos dimos cuenta, por experiencia propia y por lo que hemos visto en nuestro entorno, que la mayoría de las personas gustan y utilizan este método. • Concluimos el lanzamiento de un nuevo producto que consiste en una “pagina de internet”. Servicio que creemos puede satisfacer, en cierta forma, las necesidades del mercado.

  22. Criterios Geográficos • Zona: Primeramente, a nivel local, municipio de Mazatlán, principalmente en escuelas, universidades etc. • Debemos dejar en claro también, que nuestro servicio va dirigido, al sector urbano. • Criterios Demográficos • Edad: El servicio a efectuar está orientado hacia personas con un rango edad que fluctúa entre los 13 • y 45 años de edad, ya que es aquí donde se encuentra la mayoría de usuarios que navegan en internet; sin dejar de lado a otras edades. • Género: Nuestro servicio será tanto para mujeres como varones. • Ciclo de Vida: La pagina web a programar esta dirigida a adolescentes, jóvenes solteros, jóvenes casados; con y sin hijos. También debemos aclarar que no se pueden dejar de lado otros tipos de ciclos.

  23. Escolaridad: El servicio que nosotros proyectamos a producir está siendo destinado a todo el sector que posea una vida social activa. • Clase Social: El servicio que vamos a programar va destinado, en nuestra primera etapa, a los niveles socioeconómicos que mencionamos a continuación: Clase Media, clase medias altas, y Clase media Baja. • Ocupación: nuestro producto será utiliza por estudiantes, universitarios, trabajadores, etc. • Religión: Este aspecto no influirá de ninguna manera en la comercialización del servicio de la página web.

  24. Criterio Psicológico • Personalidad: El producto está orientado a personas tanto intro como extrovertidas, ya que se contará con diversos estilos que irán de acuerdo con las diversas personalidades de las personas demandantes. • Estilo de Vida: Esta página web está dirigida, a nuestro criterio, a gran parte de los diversos estilos de vida. Criterio por Comportamiento de Compra Beneficios deseados: Nuestro servicio ofrece modernidad, calidad, buena presentación, comodidad, y durabilidad. • Tasa de Uso: La capacidad de uso de nuestra página web tendrá que depender de la situación principalmente socioeconómica (entre otros), de los grupos familiares. Por lo tanto, se puede concluir que la velocidad de consumo del servicio dependerá, en gran parte, del nivel de situación socioeconómica.

  25. Servicio: Al clasificar nuestro servicio, se puede llegar a la conclusión de que es un servicio de selección, ya que el consumidor, al momento de visitarlo, dedicará un poco de tiempo para obsérvalo (en estilo y comparación de cualidades, calidad y modelos con respecto a otras). • Materias Primas Las materias primas que se emplearán en la confección de nuestro servicio son las siguientes: • * Tarjetas de presentación • * Folletaje. • *Souvenirs. • Instalaciones Tipos de precios: • En el mercado de la publicidad web se utilizan una variación de los precios según los tamaños de la publicidad a desear, lo paquetes publicitarios en una pagina web según los resultados de las encuestas varia entre 1,500 hasta 5,000 pesos.

  26. Ciclo de Vida Como nuestra empresa recién se estaría formando, el servicio comenzaría en la etapa de introducción, esperando no caer en obsolescencia adecuando nuestra empresa a las variables del entorno. Al entrar en el mercado, el precio al consumidor final será gratuito • Publicidad: en los medios de comunicación como lo es la radio y la prensa escrita, así como también la propagación de volantes etc. Para saber que estrategia comercial vamos a utilizar, debemos analizar los diferentes factores que afectan a MAZBOOK.com. Y al sector que la rodea: • El tipo de mercado: El mercado en que vamos a operar está centrado en el municipio de Mazatlán. • El tipo de cliente: Nuestro cliente es intermedio, ya que el servicio va a ser vendido primero a empresas medianas o negocios que vayan iniciando para que se publiciten en nuestra pagina, para que luego los usuarios consumidores la visiten.

  27. La naturaleza del producto: El servicio para los clientes es basado en las medidas de banner web las cuales pueden ser de 468X 60, 150x 150, 600 x 80, dependiendo en lo que el cliente del negocio quiera o este dispuesto a invertir en este tipo de publicidad. • El ciclo de venta del producto: Como el servicio está en la etapa de introducción al mercado y como vamos a vender los espacios a los clientes, la venta será personalizada. • Plaza: • La distribución del producto se hará como ya lo hemos mencionado: • EMPRESA –CLIENTE- EMPRESA-CONSUMIDOR

  28. IDEA • Un sitio web, donde se podrá encontrar diferentes formas de ser activo en la sociedad de la localidad, encontrar desde calendarios donde se anuncien diferentes eventos organizados en Mazatlán, fotografías de los mejores lugares y eventos que se organicen. Las mejores promociones online de la localidad, así como los mejores lugares adonde se pueda ir a: comprar, comer, convivir, y pasársela bien. Un blog de comentarios para que los usuarios puedan discutir los sucesos o eventos que suceden en la localidad. Un foro de noticias recientes. Y muchas más diferentes secciones que sean del interés de la sociedad. • Este sitio online también contara con servicios de; tu player personal, la posibilidad de taggear tus fotos y a tus amigos. Poder buscar sitios de interés dentro de nuestro kiosco interactivo, poder ver videos de diferentes intereses etc.

  29. CONCLUSIONES • Esta investigación nos permitió observar factores que no se desempeñan a simple vista y que nos ayudo a mejorar el servicio modificándolo un poco pero no quitándole su esencia básica. • Concluimos que nuestro servicio puede llegar al mercado actual por que según los resultados, es algo muy actualizado y hasta la fecha algo que se ve muy prospero para los negocios ya que el internet es el medio masivo mas consultado mundialmente. Gracias a esta investigación que efectuamos pudimos darnos cuenta hacia quien seria dirigido y bajo cuales circunstancias se podría desarrollar las cuales nunca dejaron por fuera el objetivo principal. • Tomamos como aprendizaje que una buena planeación de un proyecto puede llevar a algo conveniente y prospero, eso tomando en cuenta que uno de los pasos mas sencillos y mas difíciles es saber lo que la gente quiere y necesita en el mercado el día de hoy, fue en ese punto de observación durante la investigación que nos basamos en el desempeño del servicio a desarrollar.

  30. VISITENOS ……. MUY PRONTO!.. • GRACIAS!...

More Related