1 / 11

Llenado de botes con una mezcla RGB de pintura

Llenado de botes con una mezcla RGB de pintura. Asier García García Ivan Colmenero Raya Jero Jimenez Irigoyen Laura Felipe Vega Maite García Sánchez Miguel Ventura García. Introducción. Ubicación de la máquina  Bolueta .

lindsay
Download Presentation

Llenado de botes con una mezcla RGB de pintura

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Llenado de botes con una mezcla RGB de pintura Asier García García Ivan Colmenero Raya Jero Jimenez Irigoyen Laura Felipe Vega Maite García Sánchez Miguel Ventura García

  2. Introducción • Ubicación de la máquina Bolueta. • Actividad de la máquina  Llenado de botes con una mezcla RGB. • Pedidos  cantidad y mezcla de colores deseada por el cliente. • Gama  255 colores.

  3. Objetivo • Abaratar los costes de producción • Disminuir la mano de obra. • Aumentará la velocidad de producción • Mejorar la exactitud de cada color.

  4. Diagrama de bloques

  5. Descripción general Zona de surtidores de pintura: • Silos • Mezcladora • Sensor de nivel (entrada) • Caudalímetro (entrada) • Electroválvulas (salida) • Mezcladora

  6. Zona cinta transportadora: • Sensor infrarrojo (entrada) • Cinta transportadora

  7. Zona de control: • Control central (PLC) con una pantalla táctil. • Seta de emergencia • Alarma

  8. Cantidad Lote: 250Unidades 500l 250l 0l Capacidad bote: 5 Litros Maquina funcionando Contador: 48 Unidades

  9. Descripción funcional

  10. Uso y mantenimiento • Se exigirá por parte de una persona cualificada para ello la puesta en funcionamiento del autómata. • Mantenimiento a realizar por el operario Rellenar los tres silos de pintura. • Mantenimiento de la propia máquina Al finalizar el proceso se parara y mediante el líquido limpiador se tratará al embudo para su posterior uso.

  11. Normativa

More Related