1 / 10

INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor

E s t r a t e g i a I N F O N A V I T. Junio, 2007. INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor. 6 líneas estratégicas del INFONAVIT. Atención equitativa a la derechohabiencia, con énfasis en <4VSM Planes financieros en las 32 delegaciones Apoyo a las delegaciones del sureste del país.

lis
Download Presentation

INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. E s t r a t e g i aI N F O N A V I T Junio, 2007 INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor

  2. 6 líneas estratégicas del INFONAVIT • Atención equitativa a la derechohabiencia, con énfasis en <4VSM • Planes financieros en las 32 delegaciones • Apoyo a las delegaciones del sureste del país. • Calidad de vivienda que financia el INFONAVIT: “Hacer Ciudad”. • Incursión mercados financieros internacionales • Servicio al derechohabiente.

  3. Derechohabiencia 10.1 millones Metas Crediticias 2007-2011 Accesibilidad a la vivienda 22.4% Entre 1 y 1,2 millones < 4 VSM 30% 70% Capacidad de compra >4 VSM 77.6% Entre 2.4 y 2.7 millones Atención equitativa a la derechohabiencia • Convergencia entre Oferta y Demanda

  4. Atención equitativa a la derechohabiencia • Rediseño de estrategia de productos de crédito • Alianzas con entidades financieras para cofinanciamiento • Mercado vivienda usada • Fortalecimiento y ampliación del programa de subsidios • Fomento de iniciativas para incidir en la cadena productiva Reserva territorial Infra-estructura Individua-lización Edificación a a rr r

  5. Planes financieros en las 32 delegaciones • Despliegue del plan financiero nacional 2007-2011 a nivel estatal con participación de los 3 niveles de gobierno y el sector privado en cada estado para: • Dar certidumbre al sector. • Alinear los agentes públicos y privados del sector. • Dar continuidad en el mediano y largo plazo. • Próximos pasos: • Formalizar mecanismos de seguimiento adecuados: TGE • Terminar el proceso de presentación de PF Estatales (Edo. Mex., Qro, Nay.)

  6. Apoyo a las delegaciones del sureste país Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco 300% 7.3% 3.3% • En los próximos cinco años, se otorgaran 4 veces más créditos de los que se originaron en el periodo 2001-2006 • La derrama INFONAVIT alcanzará los 57,300 millones de pesos, 5 veces más que en el período 2001-2006. • Programa de tutelaje para consolidar las metas de crédito en las delegaciones del sureste, que históricamente han sido subatendidas y que cuentan con grandes rezagos sociales. • Despliegue prioritario del TGE, formalización de mecanismos de seguimiento

  7. Calidad de la vivienda que financia el INFONAVIT • ICAVI: Impulsar la competencia entre más de 1,300 desarrolladores que promueven sus viviendas en el Instituto. • Se busca mantener y aumentar el ritmo de otorgamiento de créditos sin sacrificar la calidad de las viviendas. • Hipotecas verdes: Los derechohabientes en este esquema adquirirán una casa con atributos que generarán ahorros considerables en energía y se reflejan en su bolsillo. • Fomento a iniciativas de desarrollo sustentable: • Redensificación • Ciudad Compacta • Vivienda Vertical

  8. Incursión mercados financieros internacionales • Gran aceptación de los inversionistas a este instrumento • Este año, se realizó la mayor colocación de CEDEVIS, 2,426 millones y a la menor tasa real, 4.35%. • La participación de mercado es de 32% • Expectativa buena

  9. Servicio al derechohabiente • INFONAVIT Ampliado • Niveles de servicio del INFONAVIT Ampliado contratado acordes a procesos internos • Establecimiento de alianzas para alinear al INFONAVIT Ampliado al logro de las metas institucionales • Certificación de asesores de crédito • Nuevos centros CASA: León, Guanajuato y Hermosillo

  10. Servicio al derechohabiente • Canales de Atención • El derechohabiente como centro nodal de todo lo que hacemos: la razón de ser del INFONAVIT • Garantizar la satisfacción de los derechohabientes y acreditados a través de la calidad en el servicio en todos los puntos de contacto • Canales de Atención se convierte en una coordinación al servicio del derechohabiente y del acreditado • Aumento de la red de recepción para el pago de los acreditados

More Related