1 / 2

PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica

PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica. AUTOR: Sara Herrero Carro. FILO Apicomplejos CLASE Esporozoos ORDEN Eucoccidios ESPECIE Sarcocystis suihominis NOMBRE VULGAR **************. HOSPEDADORES DEFINITIVOS Hombre. UBICACIÓN PREFERENTE Células del intestino delgado.

livi
Download Presentation

PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica AUTOR: Sara Herrero Carro FILO Apicomplejos CLASE Esporozoos ORDEN Eucoccidios ESPECIE Sarcocystis suihominis NOMBRE VULGAR ************** HOSPEDADORES DEFINITIVOS Hombre. UBICACIÓN PREFERENTE Células del intestino delgado. HOSPEDADORES INTERMEDIARIOS Cerdo.UBICACIÓN PREFERENTE Corazón, hígado, riñones, ganglios linfáticos, pulmón, bazo, páncreas,esófago e intestino. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Europa. www.amda.or.jp/contents/database/2-7/images/in_6.jpeg DESCRIPCIÓN Esporoquistes de 11.6 a 13.9 por 10.1 a 10.8 m, dentro del esporoquiste pueden verse cuatro esporozoitos. Estos son los caracteres de importancia diagnóstica. CICLO BIOLÓGICO ESQUEMA Comprende tres fases: esquizogonia, gametogonia y esporogonia. El primero ocurre en tejidos del hosp. int. y los otros dos en la lámina propia del intestino del hosp. def. (parásito intracelular obligado). El hosp. Int. se infecta por ingestión de esporoquistes que son eliminados con las heces del definitivo. Unos días después de la infección se observan esquizontes en diversos órganos. La esquizogonia da lugar a numerosos merozoitos que originan nuevos esquizontes, los merozoitos en una vesícula parasitófora se multiplican por endodiogenia. Cuando el hosp. def. ingiere carne infectada los merozoitos se liberan en el intestino y penetran en las células intestinales donde se multiplican y diferencian hacia macro y microgametos móviles flagelados. Después de la fecundación el cigoto se rodea de una pared compleja (ooquiste) que da lugar a 2 esporoquistes con 4 esporozoitos cada uno. HOMBRE MerozoitosGametogoniaOoquistesEsporoquistes Quistes tisulares  Esporozoitos Esporogonia Esquizontes  Merozoitos CERDO Esquizogonia PATOGENIA Elevado poder patógeno en el hospedador intermediario pudiendo causarle la muerte. El hombre sufre diarrea y colapso circulatorio. DIAGNÓSTICO El diagnóstico clínico es casi imposible, se realiza en la necropsia ya que se pueden observar quistes y bradizoitos libres en las placas triquineloscópicas. Se ha desarrollado una prueba de hemoaglutinación indirecta con antígeno de bradizoitos. PREVENCIÓN Y CONTROL Evitar fertilización con aguas fecales humanas en las que pueda haber esporoquistes, la legislación establece el decomiso en los mataderos de animales con músculos acuosos o hemorrágicos. TRATAMIENTO No existen fármacos terapéuticos, pero la salinomicina (pienso medicado) diariamente evita los procesos agudos.

  2. PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica AUTOR: Sara Herrero Carro ESPECIE Sarcocystis suihominis Esporoquistes: www.affrc.go.jp/AVEM/Japanese/atlas/sarco/pig/pig4.jpg www.affrc.go.jp/AVEM/Japanese/atlas/sarco/pig/pig3.jpg http://www.cdfound.to.it/html/sarco1.htm

More Related