1 / 13

Sistema General de Regalías- CTeI para Prosperidad Regional

Sistema General de Regalías- CTeI para Prosperidad Regional. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS. Bogotá, Agosto de 2012. Sistema General de Regalías.

lola
Download Presentation

Sistema General de Regalías- CTeI para Prosperidad Regional

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sistema General de Regalías-CTeI para Prosperidad Regional Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS Bogotá, Agosto de 2012

  2. Sistema General de Regalías • Es un Sistema Multifondos para financiar la estructuración y ejecución de proyectos de inversión. • Cualquier persona natural o jurídica puede formular un proyecto. • Sólo a través de los Entes Territoriales se pueden postular proyectos al SGR, previa revisión de la Armonización de las iniciativas con los Planes de Desarrollo Territoriales y Nacional y cumplimiento de características mínimas establecidas en la Ley y el Reglamento. • Sólo OCAD define que proyecto se financia o no y define el Ejecutor.

  3. Marco Normativo Sistema General de Regalías • Acto Legislativo 005 del 18 de julio de 2011 - “Por el cual se constituye el Sistema General de regalías, se modifican los artículos 360 y 361 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones sobre el Régimen de Regalías y Compensaciones” • Decreto Ley 1530 del 17 de mayo de 2012–“Por el cual se garantiza la operación del Sistema General de Regalías” (Anterior Decreto Ley 4923 del 26 de diciembre de 2011 ) • Decreto 4950 del 30 de diciembre de 2011 –“Por el cual se expide el presupuesto del Sistema General de Regalías para la vigencia 2012” • Decreto 1075 de 2012 “Por el cual se define el funcionamiento de los OCADS” • Decreto 1077 de 2012“Por el cual se define el ciclo de proyectos de inversión” • Acuerdos de C.R. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9

  4. PREMISAS GENERALES DE ACTO LEGISLATIVO 05 DE 2011 EN CTeI • Regalías para inversión en CTeI • Define el 10% de los Recursos del Sistema para ello, creando el Fondo de CTeI del SGR. • Financia Programas y Proyectos de CTeI de los Departamentos, Municipios y Distritos.

  5. El SGR: particularidades • Las regalías son de libre inversión en proyectos. • Para financiar Proyectos Regionales acordados entre las Entidades Territoriales y el Gobierno Nacional. • Se requiere concordancia entre Planes de Desarrollo de los Entes Territoriales y el Plan Nacional de Desarrollo. • La inversión se definirá por “triángulos de Buen Gobierno”. • El SGR financiará estudios y diseños. • Se financiarán principalmente proyectos de impacto regional (incidencia en más de un departamento o número significativo de municipios).

  6. Reforma del Sistema General de Regalías Ahorro y Estabilización Fondo de Compensación Regional Fondos de Regionales 10% Hasta 30% Sistema General de Regalías Fondo de CTeI 10% 20% Ahorro Pensional Territorial 40% Asignaciones directas 80% Restante 50% o (+) 60% Fondo de Desarrollo Regional. 1.0% Sistema Monitoreo $9´100.000.000.000 2.0% Funcionamiento SGR 2% 0.5% CORMAGDALENA Estudio de subsuelo 94.5% 10% 10% 30% 10% 24% 16%

  7. El SGR: Distribución y presupuesto 2012 Compensación Impacto Local (40%) $574 60%FCR + 100%FDR 2012: $1.639 2013-2014: $4.376 Total: $ 6.015 >35% NBI $ 430 Categoría 4, 5 y 6 $143

  8. Regalías por departamento Fondo de CTeI 2012 Miles de millones de pesos Fuente: MHCP

  9. Objetivo: Fondo CTeI Incrementar la capacidad científica, tecnológica, de innovación y de competitividad de las regiones, mediante proyectos que contribuyan a la producción, uso, integración y apropiación del conocimiento en el aparato productivo y la sociedad en su conjunto, incluidos proyectos relacionados con biotecnología y tecnologías de la información y las comunicaciones.

  10. Órgano de Administración y Decisión del Fondo CTeI Fondo CTeI Universidades Cuatro (4) representantes de las universidades públicas (UIS, Cauca, Quindío. Pendiente conformación alta instancia afrodescendientes) Dos (2) representantes de universidades privadas. (UPB y UPJ) • Gobierno • Departamental • Gobernador por cada una de las instancias de planeación regional • (Córdoba, Antioquia, Chocó, Tolima, Vichada y Boyacá o N. Santander. • Gobierno Nacional • (3) Ministros (Mintics, Mineducación, Minagricultura) • (1) Representante del Organismo Nacional de Planeación • Representante del Organismo Nacional encargado del manejo de la política pública de CT+I Secretaria Técnica -Colciencias

  11. Flujo/ciclo de proyectos Fondo CTeI Sistema General de Regalías. En MGA. Cualquier persona pública o privada. Universidades, grupos y centros de investigación, entidades territoriales, cámaras de comercio, empresas. Presenta sólo las entidades territoriales y comunidades étnicas. Proyectos en cualquier fase de maduración (estudio, diseño, ejecución) 5 días FORMULACIÓN REVISIÓN según Ley 1530/12 y Decreto 1077/12 5 días Secretaría Técnica: COLCIENCIAS Secretaría de Planeación de la Entidad Territorial Herramienta administrada por DNP 5 días Mínimo 7 días para citar VERIFICACIÓN DE REQUISITOS Y CONCEPTO DE OPORTUNIDAD REGISTRO EN EL BANCO DE PROYECTOS VIABILIZACIÓN Y APROBACIÓN  OCAD de CTeI Secretaría Técnica: COLCIENCIAS COLCIENCIAS / - Dictamen de expertos (paneles) y Comités consultivos- Definición del ejecutor del proyecto 5días y 5 días GIRO DE RECURSOS A EJECUTOR DEL PROYECTO MinHacienda

  12. Marco regulatorio en trámite • Decreto por el cual se reglamenta el funcionamiento de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías y su secretaría técnica. • Decreto por el cual se reglamenta la elección, integración  y funcionamiento de los órganos colegiados de administración y decisión. • Decreto por el cual se reglamenta el funcionamiento de las secretarias técnicas de los órganos colegiados de administración y decisión. • Decreto por el cual se regula el Sistema de monitoreo seguimiento control y evaluación. • Acuerdos por los cuales se definen los requisitos de formulación, presentación, evaluación, viabilidad, priorización y aprobación de programas y proyectos

  13. Sistema General de Regalías • Es un Sistema Multifondos para financiar la estructuración y ejecución de proyectos de inversión. • Cualquier persona natural o jurídica puede formular un proyecto. • Sólo a través de los Entes Territoriales se pueden postular proyectos al SGR, previa revisión de la Armonización de las iniciativas con los Planes de Desarrollo Territoriales y Nacional y cumplimiento de características mínimas establecidas en la Ley y el Reglamento. • Sólo OCAD define que proyecto se financia o no y define el Ejecutor.

More Related