1 / 14

Introducción: Reto. Sector sanitario de Barbastro La telemonitorización Proyectos y su foco

Lecciones aprendidas en telemonitorización de pacientes crónicos en el sector sanitario de Barbastro. Los cuidados integrados en atención social y sanitaria . INFORMED 2014 Madrid Juan I Coll Clavero. Introducción: Reto. Sector sanitario de Barbastro La telemonitorización

loman
Download Presentation

Introducción: Reto. Sector sanitario de Barbastro La telemonitorización Proyectos y su foco

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lecciones aprendidas en telemonitorización de pacientes crónicos en el sector sanitario de Barbastro. Los cuidados integrados en atención social y sanitaria. INFORMED 2014 Madrid Juan I Coll Clavero

  2. Introducción: Reto. Sector sanitario de Barbastro La telemonitorización Proyectos y su foco El servicio de telemonitorización Pilotos y su evaluación Lecciones aprendidas Conclusiones Smartcare Índice

  3. IntroducciónReto

  4. El Sector Sanitario de Barbastro Datos geográficos: Localización:Nordeste de Aragón entre Francia y Cataluña. Extensión: 8.500 Km2 Estructura • Datos demográficos: • 110.000 Habitantes • Densidad: 13.75 Hab/Km2 • Tasa de mayores de 65 años: 23% Presupuesto(€) • 1Hospital General con 160 camas • 15Centros de salud Actividad Personal

  5. Objetivo y Metodología Innovación en el área de Sistemas de Información del SALUD Innovaciónen productos y servicios Innovación organizativa y de gestión Innovación en procesos Segmentación del proceso • Alianzas estratégicas: • Compartir conocimiento • Compartir experiencia • Creación de tejido económico (Economía del conocimiento) • Validación de servicios • Despliegue de los servicios en la organización.

  6. Proyectos de telemonitorización

  7. El servicio PITES • Video

  8. DREAMING Pilotos de telemonitorización PITES • RCT: sexo, edad, perfil patologico. 60 patients (30 + 30) • 85.64 años media • Criterios de inclusión : dependent chronics +65 with at least one of the following pathologies: DM, HF, COPD, MI or CVA • Duración del piloto de monitorización : Febrero 2012 – Febrero 2013 • Regularidad: semanal (visitas del voluntariado de la Cruz Roja) • Profesionales sanitarios:2 localidades de dos zonas de salud: Binéfar y Tamarite • RCT: sexo, edad, perfil patológico. 80 pacientes (40 + 40) • 75.75 años media • Criterios de inclusión: DM, ischemic heart disease (IHD), Heart failure, COPD, CVA. Fragile elderly with high frequency to emergency rooms agreed with Primary Assistance and Social Services • Duración del piloto de monitorización: 30 meses (Dic 2009-Marzo 2012) • Profesionales sanitarios:2 zonas de salud:Barbastro, Monzón • Call Center en el Hospital de Barbastro • Enfermera Gestora • HelpDesk (24x7) - Hospital de Barbastro

  9. Actividad de pilotos: Alarmas

  10. Evaluación Económica Calidad de vida Actividad clínica Satisfacción de usuario Dreaming: 50% mas caro. Pites: entre un 16,5% mas caro y un 35% mas barato en los pacientes capacitados atendidos Por una gestión de casos eficiente • Diagnostico precoz: • - Descompensaciones de las patologías crónicas • - Identificación de nuevas patologías • Menos sufrimiento • Traspaso de actividad de AE a AP.Derivación de la demanda del ámbito urgente de A.E al programado de AP. • Frecuentación objetiva: Permite disminuir el impacto del aumento de la frecuentación. End Start Mid-term End Start Mid-term 21 de Mayo 2013 • 10

  11. Lecciones aprendidas • Metodológicas • Los RCT no se adecuan a este tipo de estudios. Podemos garantizar la comparabilidad al inicio pero no a lo largo de proyecto porque no contralamos la existencia de factores que determinan muchas enfermedades. • Duración de los pilotos. Periodo pilotaje corto para poder evaluar el efecto de “destete” en la carga de trabajo, actividad clínica y la evolución de los pacientes • Tenemos que definir nuevos indicadores: edir resultados intermedios en salud • Importancia de la Formación • Al personal y a los participantes • Formar a los voluntarios en el uso de la tecnología y uso de dispositivos biomédicos así como guía de buenas practicas • A los participantes impartida por profesionales sanitarios • Pacientes • No se han detectado problemas en el manejo de la tecnología en el escenario más desfavorable (anciano enfermo crónico) • Nuevos roles en la atención sanitaria • Debido a la transferencia de competencias cambia la demanda a las distintas categorías profesionales y esto requiere adecuar roles y competencia en cada categoría profesional • El paciente se convierte en responsable gestionar su propia salud. Transferencia de competencias, toma de decisiones. Capacitación. Contención de costes y sostenibilidad. Sujeto mas libre (independiente • La importancia de la confianza • Canal de comunicación permanente entre el equipo asistencial y los pacientes • Confianza en la tecnología y en las buenas practicas • Confianza en la capacidad de los pacientes para gestionar su propia salud • Confianza de los profesionales sanitarios en los voluntarios, el equipo y el servicio • Tecnología • Punto de contacto técnico para profesionales que esté disponible y proporcione respuestas rápidas • Dispositivos accesibles de manera remota para evitar desplazamientos • Tecnologías amigables y maduras

  12. Conclusiones • Transferencia de competencias • a los proveedores sociales/ciudadanos • Adecuación de los roles y competencias a cada categoría profesional • Evidencia de beneficios en calidad de vida percibida en los dominios de salud mental. Diferencias significativas en depresión • Satisfacción completa de los usuarios y agentes implicados • Reorganización de la demanda asistencial • Facilitan la moderación de la demanda • desplazamiento de cargas de AE a AP • trabajo en entorno programado • Económicos • En función de los modelos podemos encontrar un aumento de costes o una reducción siempre en escenario ideal (35%). • Hay que seguir buscando nuevos modelos de negocio que evidencien beneficios económicamente cuantificables.

  13. Presente: Smartcare • 2 Pathways • PW1: Inclusión de paciente tras Alta Hospitalaria • PW2: Seguimiento de paciente en domicilio

  14. Gracias por su atención Taller e-Resater Barbastro 12 junio Dr. Juan I. Coll Clavero Responsable de Innovación y Nuevas Tecnologías Sector Sanitario de Barbastro Hospital de Barbastro jcoll@salud.aragon.es Telf: 974.249.011

More Related