1 / 9

Introducción

NIA 720 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN RELACIÓN A OTRA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. Introducción.

lonna
Download Presentation

Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NIA 720RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN RELACIÓN A OTRA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

  2. Introducción • Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad del auditor con respecto a otro tipo de información en documentos que contienen los estados financieros auditados y el correspondiente informe del auditor. • Fecha de vigencia • Después del 15 de diciembre 2009

  3. Objetivo • El objetivo del auditor es responder de manera apropiada en caso de que los documentos que contienen los estados financieros auditados y el correspondiente informe del auditor, incluya otra información que podría perjudicar la credibilidad de los estados financieros y el informe del auditor.

  4. Definiciones • Otra información – Corresponde a la información financiera y no financiera (aparte de los estados financieros y el correspondiente informe del auditor • Inconsistencia – Corresponde a otra información que contradice la información contenida en los estados financieros auditados. • Errores de hecho – Corresponde a otra información que no está relacionada con asuntos que figuren en los estados financieros auditados, que se manifiesta haber declarado o presentado erróneamente

  5. Otra información podría comprender, por ejemplo: • Un informe de la administración o de los encargados del gobierno de la entidad sobre las operaciones. • Resúmenes financieros o datos resaltantes. • Información de la empresa. • Gastos de capital previsto. • Ratios financieros. • Nombres de los funcionarios y directores. • Información trimestral seleccionada. • Para los propósitos de las NIAs, otra información no incluye, por ejemplo: • Un comunicado de prensa o un memorando de transmisión, tales como una carta de presentación, que acompaña el documento que contiene los estados financieros auditados y el informe del auditor. • Información contenida en los informes de analistas. • Información contenida en la página WEB de la entidad.

  6. Requisitos • Lectura de la Otra Información El auditor deberá leer la otra información para identificar inconsistencias materiales, si hubiere, con los estados financieros auditados

  7. Requisitos • Inconsistencias Materiales Si, al leer la otra información, el auditor identifica una inconsistencia material, deberá determinar si los estados financieros auditados o la otra información necesitan ser revisada. Inconsistencias Materiales Identificadas en la Otra Información Obtenida Antes de la Fecha del Informe del Auditor

  8. Requisitos • Inconsistencias Materiales Si la revisión de la otra información es necesaria y la administración se niega a hacer la revisión, el auditor deberá comunicar este asunto a los encargados del gobierno de la entidad, a menos que todos los encargados del gobierno de la entidad estén involucrados en la administración de la entidad y deberá • Incluir en el informe del auditor un párrafo de Otro (s) Asuntos describiendo la inconsistencia material de acuerdo con la NIA 706, o • Retener el informe del auditor, o • Retirarse del compromiso, cuando la retirada es posible en virtud de la legislación o normativa aplicable.

  9. Requisitos • Inexactitudes Materiales de los Hechos Cuando se analiza un aparente error material de hecho con la administración, el auditor no puede estar en condiciones de evaluar la validez de algunas revelaciones incluidas en la otra información, así como de las respuestas de la administración a las preguntas del auditor, podría concluir que a su criterio y opinión las diferencias existentes son válidas.

More Related