1 / 11

Compatibilidad de betunes modificados con SBS en función de la estructura del betún

Compatibilidad de betunes modificados con SBS en función de la estructura del betún. Aguirre de Carcer , R. M. Masegosa , M.T. Viñas, M. Sanchez -Cabezudo, C. Salom , M. G. Prolongo A. Páez, F. Barceló, V. Contreras Universidad Politécnica de Madrid Centro Tecnológico de Repsol

lori
Download Presentation

Compatibilidad de betunes modificados con SBS en función de la estructura del betún

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Compatibilidad de betunes modificados con SBS en función de la estructura del betún • Aguirre de Carcer, R. M. Masegosa, M.T. Viñas, M. Sanchez-Cabezudo, C. Salom, M. G. ProlongoA. Páez, F. Barceló, V. Contreras Universidad Politécnica de Madrid Centro Tecnológico de Repsol (España)

  2. Betún + Polímero Sistema heterogéneo Hinchamiento en fracciones ligeras del betún saturados + aromáticos BETÚN Proceso de mezcla Almacenamiento a elevada temperatura OBJETIVO Analizar la influencia de la estructura y composición del betún sobre la estabilidad y evolución temporal de la propiedades de los sistemas betún+ polímero

  3. Betunes SBS Radial • SBS radial, Calprene 411, • Mw=3 105 , • 30% en peso estireno + 70 % en peso de butadieno

  4. Betunes Descenso progresivo de la relación aromáticos/asfaltenos al pasar de Arabia100 a Maya100

  5. Estructura de los asfaltenos (n-heptano): rayos x Me= 4 La Banda 10 Lc dγ Banda γ dm Banda 002 dm= Distancia interlaminar dγ = Distancia entre cadenas Lc = Diámetro transversal de los agregados aromáticos La = Diámetro longitudinal de los agregados aromáticos Me= Número de laminas aromáticas por agregado

  6. Betunes + SBS radial estabilizados por vulcanización con azufre Condiciones de preparación • Masa de betún: 500 g • Contenido SBS: 3 pph • Velocidad de agitación: 5000 rpm • Temperatura: 190ºC • Tiempo: 5.5 h • Contenido de azufre: 0.05 pph • Contenido ZnO: 0.075 pph • Tiempo de vulcanización: 30 min

  7. Ensayos de estabilidad: tres días a T=160ºC Banda a 966 cm-1: C=C Butadieno Banda a 1376 cm-1: flexiones C-H de grupos CH3 terminales Contenido de betún maya inferior a 60% (w/w) Sistemas Betún-SBS estables

  8. Muestras betún – SBS almacenadas a T=160ºC

  9. Micrografías de fluorescencia Betunes con alto contenido de A100 t=30 h t=6 h t=72 h A100 + SBS Buena dispersión del SBS en la fase malténica Efectividad de la reacción de vulcanización M80/A20 + SBS Estabilidad de las propiedades físicas de las mezclas betún –SBS durante el almacenamiento a elevadas temperaturas T=160 ºC

  10. Conclusiones Los betunes utilizados poseen valores de las propiedades físicas similares y asfaltenos con estructuras análogas Las mezclas betún –SBS (3%) presentan valores de las propiedades físicas diferentes y su comportamiento en almacenamiento a elevadas temperaturas indica falta de estabilidad para mezclas con alto contenido en betún maya El cambio de comportamiento observado se puede atribuir a un cambio en la composición del betún base y en concreto al cambio en la relación entre el contenido de aromáticos y asfaltenos A la vista de los resultados es posible afirmar que la estabilidad de las mezclas betún-SBS requiere un contenido de aromáticos alrededor del 45% y un contenido de asfaltenos no superior al 12%

More Related