1 / 19

Paridad e igualdad entre los sexos

CONTENIDOS DE LA PRESENTACI

lotus
Download Presentation

Paridad e igualdad entre los sexos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    14. Paridad e igualdad entre los sexos Las desventajas en términos de la conclusión de la educación secundaria de los habitantes de zonas rurales, de personas de estratos socio-económicos bajos y de grupos que pertenecen a etnias originarias son severas. Cabe recordar que América Latina y el Caribe es la región que tiene la distribución más desigual de la riqueza, lo que repercute claramente en la capacidad de los distintos grupos sociales de ejercer su derecho a la educación. Las disparidades entre los sexos en la enseñanza superior son también muy acusadas en todas las regiones del mundo. Los únicos países que han conseguido la paridad en este nivel de la educación son Chile, Colombia, Guatemala, Hong Kong, México, Suiza y Swazilandia. En los países ricos el número de estudiantes universitarios de sexo femenino es superior al de los de sexo masculino. Un esquema similar se da en algunos países de América Latina, por ejemplo en Argentina, Brasil y Venezuela.

    16. Calificación de los docentes de secundaria en América Latina y el Caribe (2008)

    17. Relevancia de la Educación La calidad de la educación según la UNESCO Una educación relevante, que asegura el desarrollo de aprendizajes que habilitan a las personas para un ejercicio competente de su libertad y condición ciudadana. En la mayoría de los países de la región aparecen orientaciones referidas a este aspecto en los marcos normativos y en los currículos escolares, aunque con desigual énfasis, En los planes y programas de estudio se enfatiza la necesidad de formar personas comprometidas con el medio ambiente y el desarrollo sustentable. Pero con escaso énfasis se encuentran los aspectos relacionados con el desarrollo de la capacidad de emprendimiento y liderazgo, esenciales para la sociedad actual. Los objetivos de aprendizaje menos desarrollados son los vinculados con el desarrollo de la identidad y la autonomía, el autoconocimiento, la autoestima, el autocontrol y el manejo de las emociones. Del igual modo, hay menciones muy generales con relación al desarrollo de la capacidad de proyección personal, generalmente asociada con la orientación vocacional y laboral, más que con la elaboración de proyectos de vida en un sentido amplio.

More Related