1 / 14

Conservación y restauración en bosques costeros del litoral Este

Conservación y restauración en bosques costeros del litoral Este. composición florística conformada con dos aportes bosques de serranías del este ‘’bosques de restinga’’ bosques distribuidos en la costa del Sur de Brasil.

luana
Download Presentation

Conservación y restauración en bosques costeros del litoral Este

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Conservación y restauración en bosques costeros del litoral Este

  2. composición florística conformada con dos aportes bosques de serranías del este ‘’bosques de restinga’’ bosques distribuidos en la costa del Sur de Brasil registrode Sideroxylon obtusifolium (Roem. & Schult.) T.D. Penn. Delfino L Masciadri S y Figueredo E

  3. Bromelia anthiacantha ‘’Banana do mato’’

  4. características ambientales • salinidad • alta evaporación • insolación condiciones áridas • vientos • abrasión por las arenas voladoras

  5. Cactáceas Opuntia y Cereus Daphnosis racemosa envira Dodonaea viscosa chirca de monte

  6. Algunas especies arbóreas Rollinia maritima rolinia Zanthoxylum fagara tembetarí Eugenia uruguayensis guayabo blanco Berberis laurina espina amarilla Myrsine laetevirens canelón ...

  7. conocimiento actual en etapas principalmente descriptivas estudios realizados hasta la actualidad PORCILE MADERNI JF 1988. Los bosques nativos en el Área Valizas - Cabo Polonio. I – Descripción preliminar. Montevideo: MGAP, p.13. ALONSO PAZ E y LEONI L 1994. Monte psamófilo espinoso. Una imagen de lo que fue la costa uruguaya. Bañados del Este. Rocha:PROBIDES, n. 2, p. 12. ALONSO PAZ E y BASSAGODA MJ 1999. Los bosques y los matorrales psamófilos en el litoral platense y atlántico del Uruguay. Comunicaciones Botánicas del Museo de Historia Natural,Montevideo, n. 113, p. 1-12.

  8. estudios realizados hasta la actualidad CALIXTO G y ALONZO A 2002. Datos de campo sobre abundancia, distribución, floración y fructificación de las principales especies arbóreas y arbustivas de un ambiente psamófilo – La Perla de Rocha. VI Congreso Nacional - IV Congreso Internacional. Asociación de Profesores de Biología, Montevideo: 144-155. DELFINO L MASCIADRI S y FIGUEREDO, E en prensa. Registro de Sideroxylon obtusifolium (Roem. & Schult.) T.D. Penn. (Sapotaceae) en Bosque Psamófilo de la Costa Atlántica, Rocha – Uruguay. Iheringia, Série Botânica.

  9. necesidad de estudios comparativos, funcionales y ecosistémicos, que permitan abordar estrategias de conservación y restauración. estudios realizados CAMPO J et al. 1999. Conservación y restauración del matorral psamófilo. Documentos de trabajo. Rocha: PROBIDES, n. 20: p. 1-27.

  10. estudios en desarrollo MASCIADRI S. Espectro polínico actual de las comunidades vegetales de una localidad de la costa Atlántica, en el Departamento de Rocha. Tesis de Maestría. Orientadora Dra. Ángeles Beri antecedentes de estudios en el Sur de Brasil sugieren una sucesión hydrosere LORSCHEITTER BEHLING

  11. principales amenazas: • urbanización y acciones antrópicas: • loteo sin tener en cuenta topografía y cuerpos de agua • remoción de sedimentos • rellenado de humedales • contaminación de aguas • utilización de plantas exóticas • con potencialmente invasoras

  12. acciones para su conservación delimitación de áreas protegidas y de turismo de bajo impacto • marco legal: • Ordenanza costera: Decreto del Plan General Municipal de Ordenamiento y Desarrollo sustentable de la Costa Atlántica del Departamento de Rocha 12/2003 • Ley 17.283 concerniente a áreas protegidas • Iniciativas privadas • Propuesta de vecinos para el ordenamiento territorial del Parque Balneario Costa de Oro, Brisas del Polonio y Perla de Rocha

  13. plantas exóticas invasoras • control de especies exóticas: sensibilización y educación • proyecto * ece. Programa de educación de Vida Silvestre • Masciadri S Rodríguez-Gallego L De Los Santos J

  14. proyectos presentados MASCIADRI S, DA ROSA I, MONTES DE OCA L y ALFARO M Coastal biodiversity of threatened psammophyle forest to the Atlantic coast of Rocha, Uruguay. en preparación Ecology of native forest patches and edge effect in psammophyle forest to the Atlantic coast of Rocha, Uruguay.

More Related