1 / 19

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: APROXIMACIÓN AL DERECHO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO Y PROBLEMAS ACTUALES

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: APROXIMACIÓN AL DERECHO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO Y PROBLEMAS ACTUALES. Mónica Arenas Ramiro Profesora Ayudante Doctora Universidad de Alcalá. ÍNDICE. Introducción Principios generales Calidad y Finalidad Consentimiento e Información Los derechos

lucien
Download Presentation

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: APROXIMACIÓN AL DERECHO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO Y PROBLEMAS ACTUALES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: APROXIMACIÓN AL DERECHO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO Y PROBLEMAS ACTUALES Mónica Arenas Ramiro Profesora Ayudante Doctora Universidad de Alcalá

  2. ÍNDICE • Introducción • Principios generales • Calidad y Finalidad • Consentimiento e Información • Los derechos • Titulares • Contenido • Ejercicio y tutela • Problemas actuales

  3. INTRODUCCIÓN • ¿Qué es el derecho a la protección de datos personales? • ¿Cuándo se tratan datos personales? • Principal problema del derecho: su reconocimiento • ¿Por qué hay que protegerlo?

  4. INTRODUCCIÓN • Unos conceptos básicos: • Legislación aplicable • Definiciones: • Dato personal – datos sensibles • Tratamiento de datos personales • Fuentes de acceso público • Sujetos que intervienen en el tratamiento de datos: • Titular de los datos o afectado • Responsable del tratamiento • Autoridades de control

  5. PRINCIPIOS GENERALES • CALIDAD Y FINALIDAD • Según el principio de CALIDAD los datos deben ser: • Adecuados • Pertinentes • No excesivos • Todo ello en función de la FINALIDAD • No se podrán tratar datos personales para una finalidad incompatible a aquella para la que fueron recogidos

  6. PRINCIPIOS GENERALES • CALIDAD Y FINALIDAD • La FINALIDAD para la que se recogen los datos debe ser: • Determinada • Explícita • Legitima • Cumplida la finalidad, los datos se cancelan – Excepción : deber de conservación

  7. PRINCIPIOS GENERALES • CONSENTIMIENTO E INFORMACIÓN • El CONSENTIMIENTO es la clave de todo tratamiento • Debe prestarlo el titular de los datos (¿y los menores?) • El CONSENTIMIENTO debe ser: • Previo • Inequívoco • Revocable

  8. PRINCIPIOS GENERALES • CONSENTIMIENTO E INFORMACIÓN • Hay excepciones al CONSENTIMIENTO: • Si una Ley lo dispone • Para las funciones propias de las AAPP • Para las partes de un contrato • Por interés vital del afectado • Datos procedentes de “fuentes de acceso público” • Para los casos de prevención de delitos por parte de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad • El CONSENTIMIENTO en los datos sensibles

  9. PRINCIPIOS GENERALES • CONSENTIMIENTO E INFORMACIÓN • ¿De qué se tiene que informar? • Fichero, finalidad y destinatario • Carácter obligatorio o no de dar información y consecuencias de la negativa • Posibilidad de ejercitar los derechos ARCO • Identidad del responsable del tratamiento • Se tiene que informar por cualquier medio, que debe ser conservado como prueba

  10. PRINCIPIOS GENERALES • CONSENTIMIENTO E INFORMACIÓN • ¿Cómo debe ser la información? • Previa • Expresa • Precisa • Inequívoca • Excepciones • Si una Ley lo dispone • Fines históricos, estadísticos o científicos • Información previa o supone esfuerzo desproporcionado • Información no recogida directamente del titular / fuentes de acceso público (3 meses)

  11. LOS DERECHOS • ¿Quién puede ser titular del derecho a la protección de datos personales? • Personas jurídicas = no • Fallecidos = no • Menores = mayores de 14 años • Incapaces = representante legal

  12. LOS DERECHOS • ¿Qué facultades integran el derecho?: ARCO • Acceso (conocer qué datos tiene el responsable) • Rectificación y Cancelación (rectificar o cancelar datos si son inexactos, incorrectos o el tratamiento es inadecuado) • Oposición (impedir que los datos sean tratados con fines publicitarios) • Son derechos personalísimos: se ejercen por su titular o por el representante voluntario o legal • Se ejercen ante el responsable del tratamiento • Se ejercen en último término ante la AEPD o ante la Agencia Autonómica correspondiente

  13. LOS DERECHOS • ¿Cómo se ejercen ante el responsable? • De forma gratuita • De forma independiente unos de otros • Procedimiento: • Establecido reglamentariamente • Presentando formulario cumplimentado al responsable • Identificándose como titular de los datos • Identificando petición y motivos

  14. LOS DERECHOS • ¿Qué debe hacer el responsable? • Debe contestar en todo caso • En 1 mes si se ejercitó el derecho de acceso • En 10 días si se ejercitaron los otros derechos • En el acceso debe informar de qué datos son los que tiene del sujeto, de dónde proceden y si se han cedido o van a cederse • Si comunicó los datos a un tercero, informarle de la rectificación o cancelación de los datos

  15. LOS DERECHOS • ¿Qué sucede si el responsable no nos contesta en el plazo establecido? • Podemos acudir a la AEPD o a la Agencia Autonómica correspondiente • Debemos adjuntar copia del formulario presentado al responsable del tratamiento • Resolución expresa en 6 meses • La Resolución de las Agencias agota la vía administrativa. Siguiente paso: vía contencioso-administrativa

  16. LOS DERECHOS • Posibilidad de solicitar indemnización • Se puede solicitar indemnización por los daños ocasionados por la lesión del derecho • Vías: • Ante lesiones de sujetos privados: Tribunales ordinarios • Ante lesiones de poderes públicos: Régimen de responsabilidad de las Administraciones Públicas

  17. LOS DERECHOS • Junto a los conocidos derechos ARCO, existen otra serie de derechos • Información • Consulta pública y gratuita de los Registros de las Agencias de Protección de Datos • Impugnación de valoraciones jurídicas (de actos administrativos o decisiones privadas derivadas de una valoración del comportamiento y basadas en un tratamiento de datos personales) • Relativos a publicidad y telecomunicaciones

  18. PROBLEMAS ACTUALES • Google • YouTube • Redes sociales: Facebook, Tuenti, LinkedIn

  19. MUCHAS GRACIAS

More Related