1 / 8

Cuenta ct Patrimonial

Cuenta ct Patrimonial. Febrero, 2009. Objetivos:. Ofrecer un instrumento de inversión donde el cliente pueda administrar la liquidez que desea tener, diferenciando su ahorro de largo plazo de las necesidades cotidianas de recursos.

lucine
Download Presentation

Cuenta ct Patrimonial

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cuenta ct Patrimonial Febrero, 2009

  2. Objetivos: Ofrecer un instrumento de inversión donde el cliente pueda administrar la liquidez que desea tener, diferenciando su ahorro de largo plazo de las necesidades cotidianas de recursos. A su vez elimina la objeción que los clientes manifiestan al tener todos sus recursos a la vista, facilitando la apertura de cuentas.

  3. Mercado Objetivo: • Únicamente para clientes de Cuenta Inbursa CT y nomina GFI • Clientes con capacidad de ahorro a mediano y largo plazo. • Clientes que no deseen tener tanta liquidez a la vista. • Inversionistas en Soc. de Inversión, Pagares y Mesa de Dinero. • Clientes patrimoniales.

  4. ¿ Cómo opera la Cuenta ? Este producto opera únicamente a través de traspasos -desde y hacia- la Cuenta Inbursa ct, los cuales podrán ser solicitados vía Ventanilla Bancaria o “Tu Banca en la Red” (www.inbursa.com). - Traspasos de ct a patrimonial en firme - Traspasos de patrimonial a ct a 48 horas A su vez, el cliente podrá auto-definir un ”Limite de Liquidez” con cargo a su Cuenta ct Patrimonial entre $1.00 y $100,000.00 él cual le permitirá realizar operaciones en su Cuenta ct en firme SIN necesidad de solicitar traspasos. Ej. Girar Cheques, Disponer en ATM´s o Compras con Tarjeta de Débito.

  5. Ejemplo Límite de Liquidez El cliente determina un límite de liquidez por $75,000.00 y gira un cheque por $50,000.00. - Saldo Cuenta Inbursa ct $0.00 - Saldo Cuenta ct Patrimonial $500,000.00 Aunque la Cuenta Inbursa ct no tiene saldo el chequesi será pagado ya que el cliente tiene un limite de liquidez superior a esta cantidad. De la misma forma operan las transacciones con tarjeta de debito o Internet. Si por lo contrario, el cliente desea girar un cheque por $100,000.00 será necesario solicitar una transferencia de la Cuenta ct patrimonial a la Cuenta ct la cual quedará a 48 horas.

  6. ¿Dónde se establece el Límite de Liquidez? El límite de liquidez, fija desde que se apertura la cuenta y puede ser modificado a solicitud del cliente por sucursal (vía escrita) o por Internet.

  7. Características de la Cuenta

  8. Ventajas de la Cuenta ct Patrimonial • Poder determinar la liquidez óptima. • Diferenciar el ahorro de largo plazo de las necesidades de liquidez diarias. • Sin comisiones adicionales. • Diversificar el portafolio de inversión del cliente. • Ahorros fiscales. • Fácil de accesar. • Sensación de seguridad y tranquilidad para el cliente.

More Related