1 / 11

Universidad Autónoma de Nayarit

Universidad Autónoma de Nayarit. Área de Ciencias Sociales y Humanidades II Jornada de Conferencias de Actualización para Estudiantes de Comunicación y Medios 2010 Investigación cualitativa. Ciencias de la naturaleza. Ciencias de la cultura. Metodología. Descriptivo - comprensivo.

lucio
Download Presentation

Universidad Autónoma de Nayarit

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Autónoma de Nayarit Área de Ciencias Sociales y Humanidades II Jornada de Conferencias de Actualización para Estudiantes de Comunicación y Medios 2010 Investigación cualitativa

  2. Ciencias de la naturaleza Ciencias de la cultura Metodología Descriptivo - comprensivo Explicativo - causal InvestigaciónCualitativa Tipos de ciencias Dilthey (1833-1911)

  3. Disciplinas de origen de las perspectivas en la investigación cualitativa Perspectivas Etnografía Fenomenología Heurística Etnometodología Interaccionismo Simbólico Psicología Ecológica Teoría de sistemas Teoría del caos Hermeneútica Perspectivas con “orientación” (marxistas, feministas, freudianas....) Disciplina Antropología Filosofía Psicología Humanista Sociología Psicología Social Ecología, Psicología Interdisciplinaria Física teórica, Ciencias Naturales Teología, Filosofía, crítica literaria Ideología, Economía Política

  4. Investigación cualitativa • Describe significados compartidos • Centrada en un concepto o fenómeno • Contexto de los participantes • Interpretación de datos • Propuestas de cambio o reforma • Colabora con los sujetos participantes • Perspectiva holística de la realidad • Contexto histórico social (lo local) • Naturalidad en la búsqueda de la información

  5. Percepciones • Representaciones • Expectativas • Prácticas • Experiencias • Actitudes OBJETOS DE ESTUDIO • Opiniones • Puntos de vista • Imágenes • Significados • Creencias • Saberes

  6. Investigación cualitativa (Guba y Lincoln: conjunto de prácticas y conocimientos) Del Rincón et. al.

  7. Investigación cualitativa (Guba y Lincoln: conjunto de prácticas y conocimientos) Métodos orientados a la comprensión • Etnografía • Estudio de casos • Fenomenología • Estudios biográficos • Etnometodología Métodos orientados al cambio y la toma de decisiones • Investigación-acción (participativa, cooperativa) • Investigación evaluativa (evaluación participativa, democrática)

  8. Investigación cualitativa (Diseño) Inicio • Formulación problema • Selección casos y contextos • Acceso al campo • Marco temporal • Selección estrategias metodológicas • Relación con teoría • Detección sesgos e ideología del investigador • Aspectos éticos

  9. Investigación cualitativa (Diseño) Desarrollo • Reajuste cronograma tareas • Observaciones y entrevistas a añadir o anular • Modificación de protocolos de observación y de guiones de entrevista • Generación y comprobación de hipótesis

  10. Investigación cualitativa (Diseño) Término • Decisiones sobre el momento y manera de abandono del campo • Decisiones finales de análisis • Decisiones de presentación y escritura del estudio

  11. ¡Finalmente,Gracias! Mayo 2010

More Related