1 / 11

Bilingüismo

Bilingüismo. Lupita Escamilla. “el dominio nativo de dos lenguas” (Leonard Bloomfield) “utilizar expresiones completas y con significado en otras lenguas” (Einar Haugen) “La practica de dos lenguas utilizadas alternativamente” (Uriel Weinreich).

lucus
Download Presentation

Bilingüismo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Bilingüismo Lupita Escamilla

  2. “el dominio nativo de dos lenguas” (Leonard Bloomfield) “utilizar expresiones completas y con significado en otras lenguas” (Einar Haugen) “La practica de dos lenguas utilizadas alternativamente” (Uriel Weinreich) Hay definiciones variadas y estas son las más conocidas

  3. El bilingüismo individual • “bilingüe es la persona que, además de su primera lengua, tiene una competencia parecida en otra lengua y que es capaz de usar una u otra en cualquier circunstancia con parecida eficacia.”

  4. Características del bilingüismo individual • Independencia de los códigos: separación casi automática de dos lenguas • Alternación: supone el paso rápido sin esfuerzo • Traducción: es capaz de traducir un texto de una lengua a otra

  5. Weinreich distinguió tres tipos de bilingüismo: coordinado, compuesto y subordinado. “En el caso del bilingüismo coordinado, el hablante bilingüe opera como dos hablantes monolingües yuxtapuestos; en el bilingüismo compuesto habría una base conceptual común para las dos lenguas; en el subordinado, la lengua dominada se aprende y utiliza a través de la lengua dominante

  6. El bilingüismo social • Esto ocurre cuando todos o la mayor parte de los habitantes de una comunidad hablan dos idiomas • Appel y Muysken hablan de 3 situaciones de bilingüismo social: la primera situación se trata de grupos monolingües de diferentes lenguas. En la segunda situación, prácticamente todos los habitantes hablan dos idiomas. En la tercera situación, hay un grupo monolingüe y otro bilingüe (minoritario). • Según siguán y Mackey el bilingüismo social se da por diferentes razones: la expansión, como en el caso de América; la unificación en la cual un grupo de poder impone su idioma; otras situaciones son el poscolonialismo, la inmigración y el cosmopolitismo.

  7. En el bilingüismo se pueden encontrar algunas ventajas y desventajas. El bilingüismo aditivo es cuando una persona ha aprendido una segunda lengua que es considerada prestigiosa. El bilingüismo sustractivo es cuando se aprende una segunda lengua por causas socioeconómicas y esta nueva adquisición produce el alejamiento de la primera lengua. Un ejemplo del primer caso es un francés aprendiendo alemán; del segundo caso es un hispano tratando de aprender inglés.

  8. Aspectos educativos • Educación bilingüe es el sistema de educación donde se utilizan dos idiomas para enseñar. La educación puede buscar que el alumno mantenga ambos idiomas o puede buscar eliminar una lengua mediante el aprendizaje de la otra. Para mantener la lengua se han reconocido dos modelos: un es el modelo retentivo, por el cual se aprende una lengua para participar de actividades laborales o comunitarias. El otro modelo es el modelo subordinado por el cual la lengua minoritaria se elimina de la educación por completo y sólo se usa en ámbitos limitados (la familia y amigos).

  9. Diglosia • Es una situación donde coexisten dos lenguas en una comunidad donde una de las dos lenguas se considera menos importante. • La lengua griega siguió una evolución que la llevó al desarrollo y al cambio de alguna de sus características. La situación moderna del griego cuenta con dos variedades: el griego demótico, que es el griego popular y el griego cazarévusa, el cual es considerado el griego culto. • El griego demótico ha tomado un mejor lugar desde que personalidades literarias empezaron a escribir en demótico en el siglo XIX. • Otro ejemplo es el del español y el inglés en los Estados Unidos, la primera lengua se deja para casa y la segunda para las situaciones oficiales, la administración...

  10. PREGUNTAS -¿Qué es el bilingüismo individual? “bilingüe es la persona que, además de su primera lengua, tiene una competencia parecida en otra lengua y que es capaz de usar una u otra en cualquier circunstancia con parecida eficacia.” -¿Qué es la diglosia? Es una situación donde coexisten dos lenguas en una comunidad donde una de las dos lenguas se considera menos importante. -¿Qué es la educación bilingüe? Educación bilingüe es el sistema de educación donde se utilizan dos idiomas para enseñar. -Define bilingüismo aditivo y sustractivo

  11. Moreno Fernández, Francisco: Principios de sociolingüística y sociologia del lenguaje. Ariel de Barcelona 1998

More Related