1 / 3

ULTZAMA

ULTZAMA. Esteban de Paz María Isabel Otegui Oier Villanueva. LOCALIZACIÓN .

ludlow
Download Presentation

ULTZAMA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ULTZAMA Esteban de Paz María Isabel Otegui Oier Villanueva

  2. LOCALIZACIÓN • Ulzama (en euskera y oficialmente Ultzama) es un municipio y un valle de Navarra, por el que discurre un río del mismo nombre, situado a 22 kilómetros al norte de la capital, Pamplona. Es un municipio compuesto por concejos: Alkotz, Arraitz-Orkin, Auza, Cenoz, Eltso, Eltzaburu, Gorronz-Olano, Guerendiain, Ilarregi, Iraizotz, Juarbe, Lizaso y Urritzola-Galain, además de por la capital del municipio, Larrainzar. Destacan lugares como el robledal de Orgi y pueblos como Eltzaburu o Auza. • Koldo Mitxelena era de la opinión que el topónimo Ulzama derivaba del término celta Uxama, que significa el más elevado, entendiendo que se ajustaba perfectamente a la descripción de Ulzama que es junto con Basaburua el valle más alto de los que componen la vertiente mediterránea navarra en la divisoria con la vertiente cantábrica. Según MitxelenaUlzama no sería más que un término celta transformado en Ulzama por la fonética vasca, mientras que en otras latitudes ese mismo término acabó convertido en Osma. • En la Edad Media el valle de Ulzama aparece en los escritos mencionado bajo diferentes nombres, como Iozama, Utzama, Hutzama, Ucama o Uzama, que parecen formas intermedias entre las actuales Ulzama/Ultzama y la hipotética Uxama originaria. En un texto de 1366 aparece, sin embargo, mencionado como Urçama, lo que hizo que José María Satrústegui aventurara un nombre relacionado con la palabra vasca ur . • Ultzama se encuentra dentro de la comarca agraria I de Navarra, también conocida como Navarra del Noroeste. Las coordenadas oscilan entre: 42º 57´- 43º 3´ Norte de latitud y 1º 37´- 1º44´ Oeste longitud. Se trata de una superficie de 96.47m2 en la que viven 1624 habitantes. Mediante estos datos obtenemos la densidad de habitantes, que es de 16,82Hab/Km2.

More Related