1 / 19

Ontologías temporales independientes del dominio

Ontologías temporales independientes del dominio. José Salort Rodríguez-Navas Universidad de Murcia Noviembre 2005. Índice. Fundamentos de representación temporal Propuestas de algunos autores Nuestra propuesta Aplicación práctica. Un buen artículo para comenzar.

luisa
Download Presentation

Ontologías temporales independientes del dominio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ontologías temporales independientes del dominio José Salort Rodríguez-Navas Universidad de Murcia Noviembre 2005

  2. Índice • Fundamentos de representación temporal • Propuestas de algunos autores • Nuestra propuesta • Aplicación práctica

  3. Un buen artículo para comenzar

  4. Decisiones que debemos tomar • ¿Tiempo discreto o denso? • Enteros o reales. Átomos. • ¿Tiempo acotado o no acotado? • Finito o infinito. Distancia. • ¿Tiempo lineal, ramificado, paralelo o circular? • Representatividad pero más complicación.

  5. Primitivas temporales • Instantes, intervalos y duraciones [McDermott82] [Allen83] • Integración para evitar problemas semánticos [Vila93] • Orden, existencia y unicidad de puntos en instantes.

  6. Relaciones temporales • Cualitativas y cuantitativas [Meiri91] • Diferentes sub-álgebras mayores o menores • Relaciones fuzzy [Dubois89] • Facilita lenguaje natural • Representables cualitativas y cuantitativas

  7. Conexión con el dominio • Definir eventos y episodios • Instantes y duraciones • Problema 1. Representar el cambio • Modificación estado de verdad predicados • Problema 2. Representar la causalidad • Posibilitar el razonamiento

  8. Lógicas posibles • Lógica de primer orden [Aristóteles] • Perdemos propiedades algebraicas tiempo • Lógica modal temporal [Findlay41] • Cuatro operadores pasado y futuro: F, P, H, G • Difícil probar teoremas • Lógica temporal reificada [Shoham87] • Predicado y calificador temporal: T(a,t) • Tiempo y dominio quedan divididos

  9. Para saber más • McCarthy and Hayes’ situational calculus ‘69 • Bruce’s chronos ‘72 • Kahn and Gorry’s time specialist ‘77 • McDermott’s temporal logic ‘82 • Allen’s interval algebra ‘83 • Kowalsky and Sergot’s event calculus ‘86 • Dean and McDermott’s time map manager ‘87 • Shoham’s temporal logic ‘87

  10. Propuesta de Hobbs ‘04 • Lógica de primer orden (no ontología) • Definiciones axiomáticas • Instantes e intervalos • Direccionalidad “before” • Relaciones entre intervalos • Enlazar tiempo y eventos • Unidades temporales estructuradas: ‘s’-’y’ • Zonas horarias, agregación y nombres

  11. Propuesta de Hobbs ‘04 • Lenguaje de especificación “TimeML” • Anclaje, ordenación, razonamiento • Eventos con modo, tiempo y aspecto • Ocurrencia, estado, informe, i-acción, i-estado, aspecto y percepción • Pasado, presente, futuro • Progresivo, perfectivo, ambos • Enlaces temporales, subordinantes y aspectuales

  12. Nuestra propuesta • Redes con puntos, intervalos y duraciones • Relaciones entre puntos, intervalos, puntos e intervalos, duraciones y fuzzy • Restricciones de dominio y de distancia

  13. Nuestra propuesta

  14. Nuestra propuesta

  15. Nuestra propuesta

  16. Nuestra propuesta

  17. Aplicación práctica • Lógica de descripciones y axiomas: OWL • Propiedades temporales como herencia • Protocolos médicos (“guidelines”): “Asbru” • Secuencias temporales y diagnóstico • “Web” semántica

  18. Protocolos médicos (“guidelines”) • Representación e interpretación • Arden, GLIF, PROforma, Asbru, EON • PRODIGY, PatMan, DILEMMA • Primitivas, complejidad, tipos de conocimiento, didáctica y mantenimiento, lenguaje, adaptación local • Adquisición, verificación, prueba y ejecución

  19. FIN

More Related