1 / 12

Nudos Básicos

Nudos Básicos. Brigada Club Lince Gral. Jesús García. ¿Porqué aprender a hacer nudos?.

lukas
Download Presentation

Nudos Básicos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nudos Básicos Brigada Club Lince Gral. Jesús García

  2. ¿Porqué aprender a hacer nudos? Los nudos son una parte importante de tu equipo. Llevando una buena cuerda dentro de la mochila, el conocimiento dentro de tu cabeza y habilidad en tus dedos, encontrarás que los nudos son tan útiles en un campamento como le son a un marino en su barco. Hay cientos de nudos que nos pueden ayudar en todas las labores diarias, pero cada nudo se hace de una sola manera y para un uso específico. Algunos nudos se hacen para un propósito en especial; hay varios tipos de nudos y es importante que al aprender a hacer un nudo, aprendas cuál es su uso.

  3. Nudos Hacer un nudo parece cosa sencilla; pero hay una buena y mala manera de hacerlo. Por razones de estética, economía de cuerda y seguridad, usamos el método bueno. Para que un lazo hecho con una cuerda pueda considerarse como buen nudo, debemos esperar de él:   1º Que pueda hacerse fácil y rápidamente 2º Que sirva para el uso destinado 3º Que se ajuste al tirar de él 4º Que no se corra, a menos que sea un nudo corredizo 5º Que pueda deshacerse fácilmente

  4. Nudos básicos Llamamos nudos básicos a aquellos que usamos más comúnmente y, sobre todo, que sirven para iniciar, terminar o a mediados de un amarre. Nosotros manejaremos 8 nudos básicos que explicaremos individualmente: simple, ocho, ballestrinque, corredizo, pescador,rizo, as de guía y margarita.

  5. Nudo Simple Tiene varios usos, uno de ellos es el de dar un acabado temporal al cabo de una cuerda que no ha sido reforzado y con éste evitar que se deshaga.

  6. Nudo en forma de ocho Es un nudo sencillo y muy seguro, ya que no se deshace fácilmente. Se emplea para rematar provisionalmente la punta de una cuerda evitando que ésta se deshaga.

  7. Nudo ballestrinque Al igual que la vuelta de braza, sirve para sujetar una cuerda a un poste o mástil. Generalmente esto se hace cuando la cuerda se somete a una tensión constante, ya que si dicha tensión disminuye el nudo se puede aflojar. Este nudo es ideal también para comenzar y terminar un amarre.

  8. Nudo corredizo Se hace un nudo simple y se pasa la punta por en medio del nudo para hacer una gaza corrediza. Este nudo puede ser útil para sujetar la cuerda a algún tronco.

  9. Nudo de pescador Este nudo se utiliza cuando es necesario atar dos cuerdas que estén mojadas o bajo el agua o bien, cuando es necesario que ambas cuerdas se deslicen una sobre otra. Si las cuerdas se van a mantener bajo el agua, es recomendable hacer dobles las vueltas en cada extremo para asegurar mejor el nudo.

  10. Nudo de Rizo Este nudo se utiliza principalmente para atar dos cuerdas, siempre que éstas estén sujetas a una tensión constante, ya que si esta tensión disminuye el nudo puede aflojarse. Sin embargo, este nudo es generalmente utilizado para muchos fines; para atar un vendaje ya que es un nudo cómodo por ser plano, para atar las agujetas de los zapatos, etc.

  11. Nudo As de guía Este nudo consiste en una gaza que no se corre; es útil para subir o bajar a una persona a modo de arnés o mantener unidas a varias personas por medio de una cuerda.

  12. Nudo margarita Este nudo es muy útil para recortar la longitud de una cuerda cuando esta es muy larga y, principalmente, para reforzar una cuerda en un tramo gastado de la misma.

More Related