1 / 16

Yo soy la Vid

Yo soy la Vid. ‘. Permaneced en Mi. la Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la VID verdadera.

Download Presentation

Yo soy la Vid

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Yo soy la Vid

  2. Permaneced en Mi. la Liturgia nos habla de la UNIDAD profunda de los discípulos con el Resucitado, a través de la imagen de la VID verdadera. Deben "permanecer" en comunión de vida con Cristo y con la comunidad.

  3. En la 1ª Lectura, PABLO narra la experiencia del Camino de Damasco para ser aceptado en la Comunidad. (Hch 9,26-31) Tres años después de su conversión, Pablo va a Jerusalén para encontrarse con Pedro e integrarse en la Comunidad. Allí el antiguo perseguidor encontró un clima de miedo y desconfianza.

  4. Pero él no se decepcionó, ni se apartó de la comunidad, por lo contrario, "permaneció" unido a Cristo y a la Comunidad. El Cristianismo no es sólo un encuentro personal con Jesucristo, es también una experiencia de participación de la fe y del amor con los hermanos.

  5. ¿Quiénes son los "Pablos", hoy? - NOSOTROS también podemos encontrar dificultades para permanecer en comunión con los hermanos de nuestra comunidad: - En las contrariedades, estamos tentados de abandonarlo todo… - Ningún motivo nos debe llevar a renunciar a la unidad… - ¡Cuántas personas son vistas con reservas en la Comunidad y no encuentran un "Bernabé" que confíe en ellas! ¿Sabemos acoger a todos con alegría y comprensión?

  6. En la 2ª Lectura, Juan enseña que nuestra fe se manifiesta a través de las obras de amor. (1Jn, 3,18-24) Permaneciendo unidos a Cristo, circulará también en nosotros su vida (savia).

  7. En el Evangelio, Jesús afirma “Yo SOY la Verdadera Vid”. (Jn 15,1-8) Esas palabras, en una cena de despedida, representan su "Testamento". - En la Biblia, la imagen de la "Viña" es muy frecuente: Israel era considerado una viña plantada por el propio Dios, pero que no produjo los frutos esperados. Y Dios, el viñador, se vio obligado a abandonarla, permitió que fuese destruida…

  8. MI PADRE ES EL LABRADOR - JESÚS se presenta como la “verdadera Vid", capaz de producir frutos que Israel no produjo. Jesús es la vid, nosotros somos los sarmientos y Padre es el Labrador. Él cuida de la vid, poda los sarmientos para que produzcan más fruto. Los sarmientos secos los poda y los echa al fuego.

  9. Para dar FRUTO, los “Sarmientos" necesitan Dos COSAS: + la Savia de la Vid, que es Cristo, pues "sin mí no podéis hacer nada". El texto habla 8 veces de "permanecer en Cristo" y 7 veces en "dar frutos". Si no "permanecemos" unidos a Cristo, recibiendo esa savia, nos volveremos sarmientos secos y estériles, que serán cortados y echados fuera...

  10. * ¿Podrán ser eficaces nuestros trabajos pastorales, sin la savia de esa vid y el contacto con Jesús, a través de la oración? + de la Poda : ¿Quién no vio alguna vez la poda de una parra?... Las gotas parecen lágrimas llorando de dolor por la poda... dolorosa... mas necesaria... "para dar más fruto". - Sin la poda, podrá tener mucha hoja, pero fruto...

  11. * ¿Aceptamos la poda? ¿Quiénes son los que podan? - Dios, como trabajador de la viña, se encarga de hacer la poda. Su Palabra pone en evidencia nuestras limitaciones y faltas… y PODA nuestro egoísmo, el orgullo, la vanidad, la avaricia... - Las Personas excluídas: con críticas duras contra la Iglesia… * ¿No podrían convertirse en una poda saludable, aunque dolorosa?

  12. Las Personas con las que vivimos o participamos: • por motivos personales, también pueden "podar"... • * ¿Sabemos aceptar con humildad y tranquilidad? • - Familiares: • “Nos gustaría actuar, pero el marido (o la esposa...) no nos deja..."

  13. + Podríamos resumir el mensaje de hoy en tres palabras: Una llamada: "Producir frutos…" Una condición:"Permanecer unidos a Él". Para ello, es preciso: - Gastar tiempo con Él. Ningún trabajo, aunque sea pastoral, justifica el abandono del encuentro personal con Cristo, en la Oración. Jesús nos advierte: "Sin mí NADA podéis hacer". Debemos antes hablar con Dios... para después hablar de Dios... - Alimentar nuestra espiritualidad con esta "savia divina", que es la gracia de Dios, en la escucha de la Palabra, en la práctica sacramental...

  14. - Una advertencia: Cristiano, que no "permanece" con Él, no da fruto. Se convierte entonces en un “sarmiento seco” que será cortado y echado al fuego... Eso acontece con aquellos que se separan de Cristo y de la propia Comunidad.

  15. Yo Soy la Vid Cristo continúa produciendo frutos, que agradan al Padre, por medio de los cristianos, que "permanecen" siempre unidos a Cristo. P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 06.05.2012

  16. MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por:P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración:Nelso Geraldo Ferronatto Traducción:P. José Luis Uranga, CMF Música: Eu sou a videira Luiz Carlos Susin CD: Jesus nosso irmão Paulinas COMEP Busca la dirección: http://www.buscandonovasaguas.com

More Related