1 / 13

Guía paso a paso de cómo montar un PCB ( Printed Circuit Board )

Guía paso a paso de cómo montar un PCB ( Printed Circuit Board ).

lupita
Download Presentation

Guía paso a paso de cómo montar un PCB ( Printed Circuit Board )

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (PrintedCircuitBoard) Partimos de la idea de pasar a la placa un circuito que ya probamos previamente en una protoboard. Para diseñar un PCB, existen muchos programas como Fritzing, KiCad, Ultiboard, PCB Wizard, Eagle, Proteus, Altium, etc. El más amigable de todos es Fritzing, es muy fácil de usar, atractivo visualmente, intituivo y compatible con mac, pc y linux.

  2. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (PrintedCircuitBoard) Diseñar un PCB con algunos de los software antes mencionados, requiere experiencia y práctica en el armado de circuitos, posteriormente el Taller de Interfaces Electrónicas del CMM impartirá cursos respecto al diseño del PCB´s. Por ahora, no se mostrará cómo diseñar un PCB, ya que no es el objetivo de este tutorial.

  3. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board) En la red se pueden encontrar muchos diseños de PCB´s ya realizados, y lucen de esta forma:

  4. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board) De preferencia utilizar un tornillo de banco para sujetar la placa y cortar con una segueta de diente fino. De acuerdo al tamaño del diseño del PCB, cortaremos una placa de cobre para que el circuito quede bien ajustado.

  5. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board) La lija, debe ser para agua o metal, muy delgada (#600 o mayor). Una vez cortada la placa al tamaño deseado, la lijamos con agua y un poco de jabón, esto para quitarle las rebabas y la grasa de la superficie. Para lijarla se hacen movimientos circulares mientras le cae el agua. Después de que se lijó correctamente, ya no se debe tocar la superficie de cobre con los dedos, únicamente sujetarla desde las orillas. Secarla con papel higiénico.

  6. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board) Se puede utilizar cualquier plancha, en caso de que sea de vapor, esta no debe tener agua. El calor debe ser moderado (aprox. a la mitad de la máxima temperatura). Este proceso toma alrededor de 5 min. dependiendo del tamaño del circuito. Imprimimos en un acetato el diseño PCB y recortamos el acetato restante, dejando un espacio libre para poder sujetarlo mientras lo planchamos, esto para que no se mueva. El lado impreso del acetato se coloca sobre la capa de cobre de la placa.

  7. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board) Si el circuito no se transfirió, se debe lavar nuevamente la placa hasta que quede totalmente limpia y volver a planchar otro PCB en acetato. Para saber si el circuito se ha tranferido a la placa, las pistas deben verse un poco más anchas de cómo estaban originalmente. Una vez que se ha transferido, dejamos enfriar la placa. Ya que está fria procedemos a despegar gradualmente el acetato.

  8. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board) Retocamos con un plumón negro fino de tinta permanente las pistas que no se transfirieron adecuadamente en la placa. Procurando no pintar de más y juntar pistas.

  9. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board) Este pasosueletardarvariosminutos. A continuación se sumerge el circuito en cloruro férrico, la cantidad depende del tamaño del circuito, mientras la placa quede totalmente sumergida en el cloruro es suficiente. El recipiente utilizado puede ser de plástico o vidrio, no de metal porque lo oxidará, y no debe usarse para otra cosa que no sea para el cloruro férrico. Tener mucho cuidado de que el cloruro no haga contacto con los ojos.

  10. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board) Ya que se consumió todo el cobre (excepto el de las pistas) se saca la placa del cloruro y se lava muy bien con abundante agua. Se deposita el cloruro utilizado en otra botella y se guarda para futuros circuitos (es reutilizable). No es recomendable juntar cloruro utilizado con cloruro nuevo, ya que este último perderá su efectividad.

  11. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board) Nuestro placa quedará únicamente con las pistas cubiertas de tinta negra, se debe lavar y con una lija tallar suavemente hasta quitar la tinta. Para que nos queden las pistas de cobre al descubierto.

  12. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board) Lo que sigue es perforar los orificios donde se colocan los pines de los diferentes componentes del circuito. Para ello se emplea una broca de 1/32 de pulgada. Se puede utilizar un taladro de banco o un mototool. Recomendamos usar uno de banco ya que es más exacto y fácil de manipular, para usar una broca de 1/32 en dichos taladros, existen brocas con una base más ancha. Estasbrocas con muyfáciles de romper, se debesermuycuidadoso a la hora de usarlas.

  13. Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board) Una vez perforada la placa, finalmente se sueldan los componentes en su respectivo lugar. Se recomienda usar un cautín de 30 Watts con punta muy fina.

More Related