1 / 15

Comunicación no verbal de emociones

Comunicación no verbal de emociones. ¿ Qué es la Comunicación?. Es un proceso mediante el cual dos o más personas se ponen en contacto y se relacionan entre sí, para transmitirse algo. En toda comunicación hay un algo que transmitir y de alguna forma afecta tanto al emisor como al receptor. 3.

lynch
Download Presentation

Comunicación no verbal de emociones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Comunicación no verbal de emociones

  2. ¿Qué es la Comunicación? • Es un proceso mediante el cual dos o más personas se ponen en contacto y se relacionan entre sí, para transmitirse algo. En toda comunicación hay un algo que transmitir y de alguna forma afecta tanto al emisor como al receptor 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos

  3. 3 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

  4. ¿Qué es comunicación “no verbal”? • INDICIOS O SIGNOS que emitimos las personas con nuestro cuerpo para comunicar algo. Es el conjunto de: • SÍMBOLOS o representaciones de la realidad, creados para el mismo fin. Las expresiones no verbales suelen acompañar al discurso verbal para enfatizar lo que queremos comunicar. 4 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

  5. ¿Qué es un indicio o señal? Es una acción o actitud que da a conocer a otras personas, en forma inconsciente o aprendida,“datos”de la persona, su estado de ánimo, la pertenencia a un estrato socio-cultural, ideología, gustos, etc. *Signo mantiene con el objeto representado una relación. Ejem. El humo es indicio de fuego.. 5 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

  6. 6 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

  7. ¿Qué emociones expresan? ¿Alegría? ¿Pena? ¿Asco? ¿Miedo? ¿tristeza? ¿Enfado? ¿Qué nos transmiten con el gesto? ¿Quién recibe el mensaje? ¿Necesita algún receptor? 7 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

  8. El amor: es el afecto por el cual busca el hombre el bien verdadero y apetece gozarlo. Tiene su fuerza en el movimiento original del hombre hacia el bien. Todos los afectos nacen de este afecto primero que es el amor 8 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

  9. La comunicación mediante signos tiene las siguientes características: a) Entrega mensajes vagos e imprecisos, razón por la cual: b) debe existir experiencia previa por parte del receptor al observar el indicio, a fin de interpretarlo adecuadamente; c) el receptor debe tener algún interés en la observación de la señal, si quiere comprender el “mensaje” emitido por alguien. 9 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

  10. ¿Qué es un símbolo? O ¿señal? O ¿indicio? Es un dibujo, figura u objeto elegido convencionalmente (es decir, mediante un acuerdo), para representar un concepto o una idea. Todo símbolo presenta determinadas características que permiten su reconocimiento, por parte del receptor. 10 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

  11. La comunicación mediante símbolos tiene las siguientes características: • se ignora al emisor o autor del símbolo. • Siempre existe una clara intención comunicativa. • La figura que constituye el símbolo determina el contenido del mensaje. • el receptor sólo puede interpretar el mensaje cuando conoce la significación del símbolo. 11 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

  12. LO NO VERBAL • entonación • timbre • intensidad • acento • ritmo • pausas • Algunos de estos rasgos de nuestra voz pueden representarse en la lengua escrita con los signos de puntuación, exclamación, interrogación, etc. 12 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

  13. tipo de distancia físicas entre las personas: • Intima • Personal • Social • Pública • Sentimental 13 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

  14. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL TIENE EL VALOR DE LA ELOCUENCIA, LA ESPONTANEIDAD Y LA VERDAD QUE, MUCHAS VECES, OCULTAMOS CON LAS PALABRAS. • PROVIENE DE NUESTRA CONDICIÓN MÁS NATURAL Y • NOS PONE EN CONTACTO CON NUESTRO MUNDO PERSONAL. 14 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

  15. La comunicación de los sentimientos y emociones, necesitamos realizarla con cada persona de acuerdo a cómo es nuestra relación con ella, que se ajuste a la relación concreta con cada una de las personas. Será diferente la forma de expresión. 15 7ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos EAS Fundación COF Getafe 2011-2012

More Related