1 / 4

Instrumentaciones

Instrumentaciones. p ara orquesta escolar Algunas pautas básicas. CONSEJOS SECUENCIACIÓN INSTRUMENTOS POR CICLOS :. PREMISAS:

lyneth
Download Presentation

Instrumentaciones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Instrumentaciones para orquesta escolar Algunas pautas básicas

  2. CONSEJOS SECUENCIACIÓN INSTRUMENTOS POR CICLOS :

  3. PREMISAS: Xilófono: Esquemas figuras cortas (corcheas), alternando brazos, aunque prima la repetición del patrón sobre la alternancia de brazos. En tercer ciclo, puede haber cruce de baquetas. Metalófono: Figuras largas (1 nota o 2 simultáneas) Carillón: Realización de series melódicas, efectos, etc. Esquemas de acompañamiento (2º ciclo): Pedal de tónica, simple, doble, floreado Bordón (do-sol) Bordón con 6ª (do –sol-la)

  4. PASOS DE INSTRUMENTACIÓN A PARTIR DE UNA MELODÍA O CANCIÓN DADA HALLAR LA TONALIDAD DE LA OBRA. 2. PERCIBIR LA ARMONÍA BÁSICA (SEGÚN EL CICLO, ESCOGEREMOS MÁS O MENOS ACORDES DE LA TONALIDAD). Importante: Canto interior y detección del cambio de armonía. Procurar el menor cambio posible de acorde, elegir el acorde correspondiente primando las notas principales de la melodía y detectando las notas extrañas (notas de paso, bordaduras o floreos, anticipaciones, retardos, escapadas). ELEGIR LOS INSTRUMENTOS Y RECURSOS BÁSICOS PARA LA INSTRUMENTACIÓN SEGÚN EL CICLO Y EDAD DE LOS NIÑOS A LOS QUE VA DESTINADA. Orden en la partitura (de arriba abajo): voz, flauta, placas (carrillón, metalófono, xilófono, por tesituras), instrumentos de pequeña percusión por familias o materiales o por tesituras. 4. APLICAR LAS ARMONÍAS SEGÚN LOS PATRONES BÁSICOS DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS PLACAS. Importante: Conservar, en la medida de lo posible, el mismo esquema de acompañamiento cuando se repita el acorde, realizando el mínimo movimiento melódico en el mismo instrumento (ej. cuando hay cambio de acorde mantener notas comunes).

More Related