1 / 11

LA EDAD MEDIA HECHO POR: Carla, Elena, Eliana y Elida

LA EDAD MEDIA HECHO POR: Carla, Elena, Eliana y Elida. Los Trovadores. Los trovadores fueron poetas-músicos medievales que divertían a los nobles en los castillos, después se fueron a la ciudad.

lyneth
Download Presentation

LA EDAD MEDIA HECHO POR: Carla, Elena, Eliana y Elida

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA EDAD MEDIA HECHO POR: Carla, Elena, Eliana y Elida

  2. Los Trovadores • Los trovadores fueron poetas-músicos medievales que divertían a los nobles en los castillos, después se fueron a la ciudad. • Tuvieron una gran importancia durante la Edad Media. Estos personajes utilizaban el tema del amor platónico y el espíritu caballeresco de los héroes de las cruzadas.

  3. LA NOBLEZA • En la Edad Media, era uno de los tres estamentos, junto con el clero y los campesinos. • Eran privilegiados y por lo tanto tenían grandes privilegios como son el no pagar impuestos, no trabajar, • Eran propietarios de tierras, cobraban impuestos, tenían importantes cargos políticos y militares. • LOS REYES: son los mas importantes de la nobleza , los nobles y caballeros les obedecen les, les dan consejo y prestan ayuda militar y económica y los reyes a cambio les dan tierras (feudos) y titulos como conde y marques. • EL CLERO: El clero vive en los monasterios se dedica a rezar y a trabajar los campos de su alrededor se suelen dedicar a copiar libros. Cobran el diezmo que consiste en que los campesinos dan el 10% de los cultivos. • Los caballeros: los caballeros primero sirven como pajes a los 6 años, como escuderos a los 14 y a los 18 se convierten en caballeros. Defienden al castillo y manejan todo tipo de armas sobre un caballo, tienen la obligación de defender a los mas miserables son protegidos por una cota de malla cubiertos por una armadura de metal defendiéndose con un escudo y una espada u otra arma.

  4. EL TRABAJO DEL CAMPO • La primera imagen de la pantalla es la alta edad media. Y se ve como hombre, mujeres y niños participaban en las tareas agricolas y también viven alrededor del castillo. • En la segunda imagen se ve como los trabajadores utilizaban instrumentos rudimentarios como la azada, la hoz, la guadaña y el arado deslizante. • La tercera imagen ya es la baja edad media donde tenían los intrumentos mas perfeccionados: el arado de vertedera, que permitía surcos más profundos y aireaba la tierra al voltearla. Debido a estos inventos las tierras mas cosechas y lo que les sobraba lo vendían en el mercado.

  5. Ceremonia del Vasallaje Es el compromiso entre los señores y vasallos, es una ceremonia publica que consta de las siguientes partes: • Él homenaje: El vasallo coloca las manos entre las de su futuro señor y declara su voluntad de ser vasallo.:“ Señor me hago hombre vuestro.” Y el señor responde: “Os recibo y tomo por hombre.” • El juramento de fidelidad, de pie y con la mano sobre los libros sagrados: “Yo, te seré fiel a ti, con fe recta, sin males artes, como un hombre debe serlo para con su señor, sin engaños a sabiendas.” • Él osculum: “Os recibo y tomo por hombre y os beso en señal de la fidelidad.” • La investidura: Es la entrega por parte del señor de un objeto simbólico, que representa la concesión material que se va a dar al vasallo.

  6. ARTE ROMÁNICO • ElRománico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. • El Arte Románico fue el primer gran estilo cristiano y europeo. Se atribuyen una serie de características generales al estilo románico: solidez de la construcción, gran anchura de muros con pocas ventanas. • La Arquitectura Románica: fue un esfuerzo continuo en construir templos perdurables con la mayor grandeza posible pero evitando su posible destrucción. En este empeño la arquitectura románica siguió un proceso evolutivo continuo de perfeccionamiento y de resolución de problemas tectónicos en busca de la altura y la luz. La mayor parte de las construcciones son edificios religiosos, iglesias, catedrales y monasterios • La Pintura Románica: La llamada pintura mural, es decir la que cubría los muros de los templos, se basaba en la preparación de la pintura a base de pigmentos coloreados diluidos en agua de cal.

More Related