1 / 43

Cómo movemos la frontera de lo posible

Cómo movemos la frontera de lo posible. Julio 2011. Fundación Chile. Fundada en 1976 por ITT y el Gobierno de Chile BHP reemplaza a ITT en 2010 Misión: aumentar competitividad a través de la innovación Do tank (+80 empresas creadas) Misión pública, modelo de gestión privada

mab
Download Presentation

Cómo movemos la frontera de lo posible

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cómo movemos la frontera de lo posible Julio 2011

  2. Fundación Chile Fundada en 1976 por ITT y el Gobierno de Chile BHP reemplaza a ITT en 2010 Misión: aumentar competitividad a través de la innovación Do tank (+80 empresas creadas) Misión pública, modelo de gestión privada Gobierno corporativo robusto USD 35 Millones /año; 350 personas

  3. Ecosistema

  4. Espacio de acción

  5. Espacio de Acción

  6. Modelo de acción Spin-offs Start-ups

  7. Solar Chile • Ventana de oportunidad para hacer la matriz del SING más limpia, transformando a Chile en un referente mundial en energía solar • Desarrollo y operación de plantas solares con modelo por etapas • Suministro de energía limpia mediante PPA (powerpurchasingagreement) a grandes clientes

  8. Santiago Climate Exchange Primera bolsa privada para la comercialización de bonos de carbono en América Latina lanzada en conjunto por Fundación Chile y Celfin Capital Actualmente Chile emite en promedio 70 millones de toneladas Se espera que hacia 2020 las transacciones superen las 100 millones de toneladas de CO2 anuales

  9. Huella de Agua Aportando al desarrollo y aplicaciónde estándar global de medición de huella de agua Sponsoring partner del Water Footprint Network

  10. 7 experiencias • Certificación de Competencias Laborales • Certificación de la Calidad de la Gestión Escolar • Manual de Buenas Prácticas para Talleres de Lavado de Redes (MBP). • Código de Buenas Prácticas para Centros de Cultivo Ambientalmente Bien Manejados, CBPA • Uso de Estándar de Calidad en carne bovina, “Cumple Estándar Fundación Chile” para los productos Pampaverde • Etiquetado de Eficiencia Energética Refrigeradores • Sistema Chileno de Certificación de Manejo Forestal Sustentable

  11. Creación de nuevas actividades económicas • Portafolio por industria • Portafolio por inversión • Más de 80 empresas de base tecnológica creadas • 27 en portafolio actual

  12. Nuestra forma de trabajar Modelo de innovación abierta

  13. Nuestras Redes 146 Organizaciones 35 Países Top 10

  14. Principales Clientes 2010

  15. Chile plataforma de innovaciones para LATAM

  16. Centro de Innovación en Capital Humano Innovum

  17. Visión • Contribuir a la competitividad de empresas y sectores productivos desarrollando el capital humano y las capacidades de organizaciones y personas para innovar y emprender continuamente, a través de: • Generación de Estándares y Mejores Prácticas • Transferencia de conocimiento y creación de capacidades (know how) a empresas, gobiernos e instituciones de formación • Diseño, pilotaje y escalamiento de soluciones concretas, innovadoras y replicables • Construcción y articulación de redes para ampliar efecto demostrativo e impacto social y privado

  18. Ejes Estratégicos 2011 · 2014 Impacto Iniciativas de alto impacto social y privado, replicables y que generen valor en forma sustentable a empresas, sectores productivos e instituciones de formación de recursos humanos. Innovación Sistemática Instalar sistemas, procesos, prácticas para innovar en forma continua y diseñar y ejecutar propuestas de alto potencial de agregación de valor. Liderazgo e internacionalización Ser reconocidos como un referente entre nuestros stakeholders nacionales e internacionales. Excelencia Productos y servicios de calidad, cumpliendo con altos estándares y satisfaciendo las necesidades de los clientes.

  19. Líneas Temáticas Formación Técnica y Capacitación Laboral Gestión de la Innovación Capital humano y Productividad

  20. Líneas temática / sectores verticales SECTOR FORMACIÓN MINERÍA INDUSTRIA SERVICIOS Capital humano y Productividad Formación Técnica y Capacitación Laboral Gestión de la Innovación

  21. Capital Humano y Productividad • PROPUESTA DE VALOR • Contribuir a la competitividad y productividad de empresas, sectores e instituciones diseñando, probando y escalando innovadoras para gestionar el capital humano en base a estándares, mejores prácticas y tecnologías para el desarrollo de competencias a nivel individual y organizacional. • PRODUCTOS / SERVICIOS • Identificación de brechas de capital humano (skills gaps / shortages) • Definición de agendas de desarrollo de capital humano (sectores, clusters, territorios) • Apoyo a creación de sistemas, procesos y capacidades para evaluar y certificar personas. • Diseño de modelo de intervención sectoriales para mejoramiento de la productividad laboral. • CLIENTES / SOCIOS CLAVES Empresas, Redes de empresas, instituciones privadas y públicas, asociaciones empresariales, CORFO.

  22. 15 sectores 22 asoc gremiales 394 empresas Ruta Crítica 243 perfiles 650 estándares (UCL) Trabajadores certificados -Chile Califica: 30.000 -ICDL: 12.500 examinados Capacidades creadas 18 Org Certificadores -3.200 instructores -1.400 capacitadores -30 Centros Examinadores -60 centros de formación TP terciaria

  23. Formación Técnica y Capacitación Laboral • PROPUESTA DE VALOR • Contribuir al fortalecimiento de la Formación Técnica y la Capacitación Laboral diseñando, probando y transfiriendo a instituciones de formación metodologías, estándares y herramientas para mejorar la calidad, pertinencia e impacto en empleabilidad de sus programas de formación para el trabajo. • PRODUCTOS / SERVICIOS • Innovaciones curriculares y pedagógicas • Evaluación de aprendizajes • Estándares de calidad • Formación / certificación de instructores, diseñadores instruccionales, • Observatorio de nuevas ocupaciones • Gestión de sistemas de formación por competencias • Acreditación de programas • Proyectos demostrativos CLIENTES / SOCIOS CLAVES Instituciones de Formación Técnica y Profesional (CFT, IP, Ues, OTEC), Mineduc, Ministerio del Trabajo/Sence, Asoc Empresariales, Endeavor. Internacionales: Endeavor, Network forTeachingEntrepreneurship NFTE, International YouthFoundation, American Societyfor Training and Development, Cite de Metieres, OECD, CEDEFOP, NCVER.

  24. Junio 2009

  25. Asesoramiento personalizado con 6 consejeros laborales. • 15 terminales de autoconsulta conectados a Internet. • Mediateca con publicaciones especializadas, libros y películas relacionadas al mundo del trabajo. • Sala Multiuso para programa de actividades con talleres, exposiciones, charlas, debates y visitas guiadas (subterráneo).

  26. Gestión de la Innovación • PROPUESTA DE VALOR • Contribuir al incremento sistemático de la competitividad y sustentabilidad de empresas e instituciones desarrollando cultura, capacidades y herramientas para gestionar proyectos de innovación de alto impacto. • PRODUCTOS / SERVICIOS • Plataformas de innovación sectoriales (redes mandantes – proveedores) • Métricas de innovación (innovationcapabilityaudit) • Capacitación y desarrollo de habilidades para gestión de la innovación • Roadmaps estratégicos y tecnológicos • Vigilancia tecnológica • Creación y gestión de redes de innovadores • Desarrollo de agendas de innovación • Outsourcing de servicios para la innovación • CLIENTES / SOCIOS CLAVES Cluster Minero (BHP / Codelco), Empresas, Asoc empresariales, Corfo. Socios internacionales: Centre forResearch in Innovation Management (UK), Centre forCreativeLeadership (US), NationalEndowmentforScience, Technology and theArts (NESTA UK).

  27. Modelos de Transferencia INNOVUM

  28. Innovum y Políticas Públicas

  29. (2011 = MM US$ 10.4)

  30. OBSERVATORIO CAPITAL HUMANO EN CHILE ANÁLISIS OCUPACIONALES SECTORIALES (brechas, déficits, mediciones estandarizadas) ESTANDARES DE COMPETENCIAS PROFESIONALES (validados por sectores productivos) INTERMEDIACION MERCADO LABORAL GESTION RECURSOS HUMANOS EMPRESAS / CLUSTERS ACREDITACION FORMACION / CAPACITACION (resultados de aprendizaje) CERTIFICACION DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

  31. Centro de Innovación en Educación

  32. Misión y Visión “ “ Misión Contribuir a mejorar la calidad de la Educación Chilena desarrollando soluciones innovadoras de alto impacto en el Sistema Escolar • Visión: • Será un referente por su impacto y capacidad efectiva en ofrecer soluciones de calidad, innovadoras e integrales que se adapten y transfieran al sistema escolar • Contará con un equipo profesional multidisciplinario, experto, dinámico y comprometido que genera y sistematiza el conocimiento. • Formará parte activa de múltiples redes de nivel nacional e internacional que le permitan incrementar su valor agregado y ser elegido como un buen socio

  33. Tres focos centrales Nuestras líneas de valor • Cómo lo hacemos • Innovando e importando soluciones • Transfiriendo tecnología y know how • Articulándonos con otros • Influyendo en la discusión pública Nuevo ámbito transversal: TP ≠ Contribuir Resolver

  34. Focos y proyectos principales Investigación Aplicada: más y mejor conocimiento

  35. Efectividad Escolar 5regiones 15Comunas 50 Más de 25000 1000 escuelas Más de Más de Modelo demostrativo exitoso (Mejor Escuela) estudiantes profesores

  36. Potenciar la Gestión y Liderazgo en escuelas y liceos • Magíster en Gestión y Dirección Escolar • de Calidad • Curso de Consultores en Gestión Escolar (Chile y Brasil) • Curso de Liderazgo para la Comprensión • Wide World Harvard • Curso de inducción de Directores al Sistema Escolar Chileno Más de 1850 Personas formadas Desarrollo de estándares y sus aplicaciones

  37. Potenciar la Gestión y Liderazgo en escuelas y liceos • Investigación en este tema Desarrollo de estándares y sus aplicaciones

  38. Favorecer el uso educativo de las TICs en las escuelas y liceos millón Visitas al mes 1 Desarrollo Portal educativo (educarchile en alianza con MINEDUC)

  39. Colombia Colombia Favorecer el uso educativo de las TICs en las escuelas y liceos Favorecer el uso educativo de las TICs en las escuelas y liceos Ecuador Ecuador Brasil Brasil Bolivia Bolivia • Portal Trasciende fronteras Uruguay Uruguay Desarrollo Portal educativo (educarchile en alianza con MINEDUC) Desarrollo Portal educativo (educarchile en alianza con MINEDUC)

More Related