1 / 17

DOMINGO 32 DEL TIEMPO ORDINARIO

DOMINGO 32 DEL TIEMPO ORDINARIO. ... ha echado lo que tenía para vivir. La Liturgia de este domingo nos habla del espíritu con que debemos hacer nuestras LIMOSNAS. Da mucho quien da todo, aunque ese todo sea poco.

mac
Download Presentation

DOMINGO 32 DEL TIEMPO ORDINARIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DOMINGO 32 DEL TIEMPO ORDINARIO ... ha echado lo que tenía para vivir.

  2. La Liturgia de este domingo nos habla del espíritu con que debemos hacer nuestras LIMOSNAS. Da mucho quien da todo, aunque ese todo sea poco. Dos viudas son protagonistas en las lecturas de hoy.

  3. En la 1ª Lectura, tenemos el ejemplo de la viuda de Sarepta. El pueblo vivía en una época difícil de sequía y hambre. El profeta Elías pidió ayuda a una viuda. Ella apenas tenía un poco de harina y de aceite...

  4. Pero la generosidad de aquella mujer le mereció las bendiciones del Señor. Ni la orza de harina se vació, ni la alcuza de aceite se agotó.

  5. La 2ª Lectura nos presenta el ejemplo de Cristo, el Sumo Sacerdote, que se da enteramente por la salvación de la Humanidad. Cristo se ha ofrecido una sola vez para quitar los pecados del mundo.

  6. En el Evangelio, vemos el ejemplo de otra viuda. Jesús censura el gesto de los fariseos y a alaba la GENEROSIDAD de la viuda.

  7. En aquel tiempo, entre lo que enseñaba Jesús a la gente, dijo: ¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en la plaza,

  8. buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes;

  9. y devoran los bienes de las viudas, con pretexto de largos rezos. Éstos recibirán una sentencia más rigurosa.

  10. Estando Jesús sentado enfrente del arca de las ofrendas, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban en cantidad; se acercó una viuda pobre y echó dos reales.

  11. Llamando a los discípulos, les dijo: Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie.

  12. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.

  13. Salmo 145 Alaba, alma mía, al Señor.

  14. Que mantiene su fidelidad perpetuamente, que hace justicia a los oprimidos,que da pan a los hambrientos.El Señor liberta a los cautivos. Alaba, alma mía, al Señor.

  15. El Señor abre los ojos a los ciegos,el Señor endereza a los que ya se doblan,el Señor ama a los justos,el Señor guarda a los peregrinos. Alaba, alma mía, al Señor.

  16. Sustenta al huérfano y a la viuday trastorna el camino de los malvados. El Señor reina eternamente,tu Dios, Sión, de edad por edad. Alaba, alma mía, al Señor.

  17. Aleluya Dichosos los pobres en el espíritu,porque de ellos es el Reino de los cielo.

More Related