1 / 14

Objetivos:

Objetivos:. Evidenciar por medio de estudios que la causa principal del dolor dentinal es un flujo rápido y exterior de líquido en los túbulos dentinales que es iniciado por fuerzas capilares fuertes. 0099-2399/86/1210-0453/$02 00/0 JOURNAL OF ENDODONTICS

maddy
Download Presentation

Objetivos:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Objetivos: • Evidenciar por medio de estudios que la causa principal del dolor dentinal es un flujo rápido y exterior de líquido en los túbulos dentinales que es iniciado por fuerzas capilares fuertes. 0099-2399/86/1210-0453/$02 00/0 JOURNAL OF ENDODONTICS Copynght 9 1986 by The AmencanAssc~atPon of Endodonhst

  2. El efecto de remover fluido de la dentina y activacion de fuerzas capilares Experimento en vivo utilizando tecnicahistologicas

  3. Observaciones:

  4. Observaciones:

  5. Area pulpar dentro de la cavidad en la cual se aplico una pequeña presion de aire. Odontoblastos aspirados dentro de los tubulosdentinarios

  6. Estudios in vitro involucrando fuerzas capilares Tubulosdentinales proporcionan un sist. Ideal para el estudio de fuerzas capilares Viscosidad, Tension superficial, densidad, angulo de contacto En experimentos se midio

  7. El efecto de la estimulacionmecanica de la dentina

  8. El efecto de la variacion de la temperatura y presion

  9. Desplazamientos de nervios y odontoblastos dentro de los tubulosdentinales • En estudios se encontro que la dentina puede ser muy sensible a pesar de la ausencia de odontoblastos y fibras nerviosas dentro de los tubulos, aun cuando hay un abceso o necrosis pulpar. Obviamente la salida de fluidos puede ser transmitida al final de las terminaciones nerviosas en areas adyacentes de lesiones patologicas.

  10. Sensibilidad asociada con una preparacion de cavidad • Cuando la dtina, es sensible es por que los tubulosdentinalesestan mas abiertos en direccion a la pulpa . • Encontramos dentina sensible en las paredes de caries cervicales.En las paredes pulpares y axiales hay menor grado o no hay sensibilidad y entoces la diferencia de la sensibilidad es la menor presencia de tubulos por area. Otra razon de insensibilidad dentinaria es la presencia de bloqueos dentinales irregulares en las terminaciones pulpares de los tubulos

  11. Caries y sensacion de dolor • Un dte. Tiene dtina. Sensible cuando la dtina. Es excavada por caries entonces los fluidos en los tubulosestan en comunicación con las fibras nerviosas . • En caries donde la dtina. Ha sido invadida involucrando la pared cervical el dolor puede ocurrir en resp. Al tacto, a lo dulce, y a variaciones termicas y esto es porque la dentina irregular no se formo debido a la lesion cariosa . Cuando los tubulosestan abiertos puedeocurrir una invasionbacterial. Tambien el frio puede producir dolor antes de que la dentina sea expuesta y esto puede ocurrir cuando las bacterias a penetrado profundamente en una lesion en el esmalte. • Si aplicamos frio en la superficie del esmalte el dolor ocurre por la contraccion de los en los tubulosdentinarios.La presencia de dolor indica que hay una pulpa inflamada y con hiperalgesia y lo asumimos porque no hay formacion de dentina reparativa.

  12. Sindrome del diente fisurado Es comunmente ver este sindrome en dtes.post. con grandes restauraciones, una fisura se desarrolla por corrosion, trauma, o por presiones asociadas al bruxismo y al estrés el paciente busca ayuda porque siente sensibilidad particularmente al frio y en ocasiones al morder. Si aplicamos frio es posible localizar el diente fisurado responsable de la sensibilidad, pero esto puede provocar un dolor intenso, cuando una cuspide termina de fracturarse el dolor comienza a desaparecer

  13. Gracias por Su atencion¡¡¡¡¡¡¡¡

More Related