1 / 17

PLANEACIÓN

PLANEACIÓN. ASPECTOS HISTÓRICOS. Es introducida por primera vez en la Constitución mediante la reforma de 1945, pero se profundiza en la reforma de 1968, (art. 80) Comisión del Plan. Primera Etapa: 1950-1960 Comisiones Extranjeras Segunda Etapa:1961- 1970 Plan Decenal: 1960-1970

Download Presentation

PLANEACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLANEACIÓN

  2. ASPECTOS HISTÓRICOS • Es introducida por primera vez en la Constitución mediante la reforma de 1945, pero se profundiza en la reforma de 1968, (art. 80) Comisión del Plan. • Primera Etapa: 1950-1960 Comisiones Extranjeras • Segunda Etapa:1961- 1970 Plan Decenal: 1960-1970 Plan 1969-1972 Plan 1970-1973

  3. ASPECTOS HISTÓRICOS • Tercera Etapa: 1971 en adelante • Guía para una nueva Estrategia de Desarrollo: 1971. Pastrana. Cuatro Estrategias • Para Cerrar la Brecha:1974. López: DRI,PAN • Plan de Integración Nacional. 1978. Turbay • Cambio con Equidad: 1983. Betancur • Plan de Economía Social: 1987. Barco. PNR, EPA

  4. PLANES RECIENTES • Revolución Pacífica: 1990. Gaviria • El Salto Social: 1994. Samper • Cambio para Construir la Paz: 1998. Pastrana • Hacia un Estado Comunitario: 2002. Uribe: 2006; 2006-2010 • Prosperidad para Todos: 2010-2014

  5. La Planeación en la Carta Política • Título XII, Capítulo 2: Arts 339 y ss • Postulados de la Planeación: • La búsqueda del desarrollo • La participación de los ciudadanos y los gremios • Vínculo entre la planeación y el presupuesto

  6. Ley Orgánica de Planeación. Ley 152 de 1994 • AMBITO DE APLICACIÓN: La ley orgánica del plan de desarrollo se aplicará a la Nación, las entidades territoriales y los organismos públicos de todo orden

  7. PRINCIPIOS GENERALES • La autonomía • La ordenación de competencias • La coordinación • La consistencia. Mod. Ley 1473 de 2011. Art 9 • La prioridad del Gasto Público Social • La Continuidad • La Participación

  8. PRINCIPIOS GENERALES • La sustentabilidad ambiental • El desarrollo armónico de las regiones • El proceso de planificación • La eficiencia • La viabilidad • La coherencia • La conformación de los planes de desarrollo

  9. Contenido del Plan de Desarrollo • Parte General: Objetivos, metas, estrategias y políticas económica, social y ambiental • Plan de Inversiones: Proyección de recursos financieros, descripción de programas y subprogramas, presupuestos plurianuales, mecanismos idóneos para la ejecución del plan

  10. Proceso de la Planeación: Formulación Plan de Desarrollo Aprueba documento consolidado: CONPES SOCIAL, representantes entidades territoriales y Presidente C.S.Judicatura

  11. Proceso de la Planeación: Formulación Plan de Desarrollo Concepto del Consejo Nacional de Planeación: A más tardar 15 de noviembre Antes del 10 de enero Recomendaciones No emiten concepto

  12. Proceso de la Planeación: Aprobación Plan de Desarrollo Proyecto Definitivo: Se presenta al Congreso antes del 7 de febrero, a través de MinHacienda Congreso Primer Debate: Sesiones Conjuntas. Comisiones de Asuntos Económicos. 45 días Segundo Debate: Plenarias Senado y Cámara

  13. Proceso de la Planeación: Aprobación Plan de Desarrollo Modificaciones por el Congreso: Plan de Inversiones: Equilibrio Financiero Nuevos Proyectos: Aprobación escrita del Gobierno Modificaciones por el Gobierno: A cualquier parte del Plan: Equilibrio Financiero Aprobación por Decreto: Si el Congreso NO aprueba el Plan de Inversiones Públicas en el término de 3 meses

  14. Ejecución del Plan de Desarrollo

  15. Evaluación del Plan DNP: Diseña y organiza sistemas de evaluación de gestión y resultados

  16. Autoridades de Planeación • Presidente de la República • CONPES, CONPES SOCIAL • DNP • Ministerio de Hacienda y Crédito Público • Demás Ministerios y Departamentos Administrativos

  17. Instancias de Planeación • Consejo Nacional de Planeación • Congreso de la República

More Related